
Tras ganar este sábado el Concurso Belén María, los de José Ponce se hacen con el título copero por delante de Villa de Agüimes y Guerra del Río
Se ha sustituido el césped artificial, se ha mejorado el sistema de riego, se ha instalado una marquesina de madera sobre la grada este como espacio de sombra, y se ha renovado la iluminación de la marquesina con luminarias led
DEPORTES11/09/2024Junto a ellos, han estado presentes el directivo de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, Reinaldo Montedeoca; los ediles de Urbanismo y Deportes del consistorio galdense, Heriberto Reyes y Ancor Bolaños; asociaciones vecinales, y jugadores y directivos que desarrollan su actividad en el citado estadio como la UD Barrial y el CD Roque Amagro.
En el estadio, que tiene más de 80 años, se han llevado a cabo numerosas acciones de mejora de sus instalaciones y equipamientos deportivos, motivados en parte por el deterioro debido al paso del tiempo. No obstante, las obras acometidas en estos últimos años han permitido un lavado de cara integral del Estadio de Barrial, puesto que no sólo se ha renovado el césped, sino que también se ha renovado la iluminación de la zona de la marquesina con luminarias led con el fin de mejorar la sostenibilidad de la instalación, y se ha dotado a la grada este de una marquesina que permitirá al público resguardarse del sol y de otras inclemencias meteorológicas.
Al respecto, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha recordado que “las primeras piedras para construir este estadio se pusieron hace 81 años. Es uno de los campos de fútbol con más historia del norte de la Isla", por lo que "me complace estar hoy en este estadio para visitar a quienes aquí entrenan, los jóvenes del Barrial y el Roque Amagro, y también para constatar que la inversión del Cabildo en renovar las instalaciones deportivas de la Isla sigue su curso. No solo para la competición deportiva, sino también para acoger y educar a muchos niños que eligen el fútbol como deporte".
En líneas similares se ha expresado el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, quien ha destacado el esfuerzo del Gobierno de la Isla por renovar y actualizar una instalación tan emblemática para el municipio como es el Estadio de Barrial. "Con esta rehabilitación los usuarios y usuarias de este estadio van a poder practicar deporte en las mejores condiciones posibles, en unas instalaciones modernas y adaptadas al siglo XXI", ha indicado Romero, quien ha añadido que "en nuestra hoja de ruta nos marcamos desde el minuto ayudar a los 21 municipios de la Isla a mejorar sus instalaciones deportivas", porque “es una de las principales maneras de promocionar la actividad física y deportiva en la ciudadanía grancanaria".
Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, se ha mostrado muy satisfecho por la renovación del Estadio de Barrial y ha dado las gracias al Cabildo de Gran Canaria y a todos los clubes de la localidad. "Esta inversión es la más importante realizada nunca en el Estadio en sus más de 80 años de historia, es un salto de calidad a nivel estético y, sobre todo, en cuanto a comodidad, tanto para los futbolistas como para los aficionados", subrayó.
Por ello, invitó a los futbolistas, especialmente a los más jóvenes, "a que disfruten de los grandes valores de este deporte, mantengan una vida saludable, vengan a entrenar con una sonrisa y valoren que todo ello lo podrán practicar en uno de los estadios más bonitos e históricos de Gran Canaria". Asimismo, también resaltó "el gran trabajo realizado para hacer realidad este proyecto desde las Concejalías de Urbanismo y de Deportes, que dirigen Heriberto Reyes y Ancor Bolaños.
Las obras acometidas, adjudicadas a Proyecon Galicia, con la colaboración de otras empresas, comenzaron en diciembre de 2022, si bien la renovación del césped artificial y la construcción de la marquesina se han estado llevando a cabo desde el pasado mes de junio. En este sentido, se ha instalado una marquesina de madera sobre la grada este, con una superficie de 574,50 metros cuadrados, traducido en un ancho total de 7,50 metros y una longitud de 76,60 metros, con la finalidad de proteger a los espectadores de las inclemencias meteorológicas. La implantación de esta marquesina ha supuesto también la renovación de dicho sistema de iluminación, dividido en tres zonas iguales con ocho luminarias led cada una. Con esta iluminación más eficiente se contribuye no sólo a mejorar la sostenibilidad de la instalación, sino también al ahorro energético.
Por otra parte, se ha sustituido el césped artificial, ubicando parte del antiguo césped en el espacio abierto existente entre el terreno de juego y el graderío, lo que mejora la comodidad y la estética del Estadio de Barrial. Además, se ha renovado la red de riego, se han instalado dos porterías fijas y otras móviles para entrenamiento, se han mejorado las redes de protección en los fondos del campo, el espacio abierto entre el terreno de juego y el graderío, y el acceso principal a la instalación, incluyendo su adaptación para personas con diversidad funcional.
RELACIONADO
Tras ganar este sábado el Concurso Belén María, los de José Ponce se hacen con el título copero por delante de Villa de Agüimes y Guerra del Río
Más de 150 deportistas de la natación en aguas abiertas y la carrera a pie, del ámbito regional y nacional, participarán el sábado 6 de septiembre en la Anfi Mogán Swim Run 2025
Los jugadores de Luis García sumaron los tres puntos en un partidazo donde mostraron verticalidad y precisión en el juego ofensivo
En la noche del lunes 22 de agosto de 1949, a eso de las 20.00 horas, en el Real Club Náutico de Gran Canaria, los cinco clubes principales de Gran Canaria -Victoria, Arenas, Gran Canaria, Marino y Atlético- se unieron de forma definitiva para crear la Unión Deportiva Las Palmas
El partido, que se le puso de cara muy pronto a los amarillos con el gol de Ale García en el minuto 8, se complicó en la segunda mitad debido a un autogol de Sergio Barcia, la lesión de Iván Gil y la expulsión de Valentín Pezzolesi
El nuevo delantero centro amarillo reconoció que la competencia será alta: "En el primer entrenamiento vi un nivel muy alto y que Las Palmas tiene muy buenos delanteros"
El entrenador de la UD Las Palmas confirmó las bajas de Sandro y Kirian, y destacó la versatilidad de Jesé: "Puede estar en las cuatro posiciones de arriba"
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
El equipo amarillo visitó este miércoles, 13 de agosto, la Villa de Teror para realizar su tradicional ofrenda floral a la Virgen del Pino
José Antonio Caro: "Lo principal en Segunda es conseguir los 50 puntos y a partir de ahí ya podemos hablar de otros objetivos"
Tras jugar la pasada temporada en las filas del Cádiz, el guardameta onubense se vincula al equipo amarillo hasta el 30 de junio de 2026
Jimena Delgado: "La parálisis en Recursos Humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos"
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
Las ruinas de la guerra, olvidadas por la mayoría, nos recuerdan que la paz es un trabajo constante y que las cicatrices del pasado, por profundas que sean, siguen ahí para ser leídas
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 29 de agosto, en Gran Canaria
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
El gasto per cápita ha crecido desde los 394 euros en 2010 hasta los 1.291 euros actuales, reflejando una mejora sustancial en la cobertura de necesidades ciudadanas
David Suárez (CC) recuerda que en 2022 llevó este problema al Pleno municipal y al Congreso, alertando de la precariedad laboral, la falta de medios y de personal, pero el PSOE prefirió rechazar sus propuestas
La cesta de la compra en Canarias ha visto su valor incrementado en un 32% en cinco años. Este encarecimiento estructural se mantiene incluso sin considerar el IGIC, con precios un 7,55% superiores a la media nacional
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 31 de agosto, en Gran Canaria