
El Gobierno de Canarias despliega un operativo de 35 profesionales y 11 vehículos para ofrecer una respuesta más eficiente ante situaciones de riesgo, catástrofes naturales o eventos de especial complejidad
Se ha sustituido el césped artificial, se ha mejorado el sistema de riego, se ha instalado una marquesina de madera sobre la grada este como espacio de sombra, y se ha renovado la iluminación de la marquesina con luminarias led
DEPORTES11/09/2024Junto a ellos, han estado presentes el directivo de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, Reinaldo Montedeoca; los ediles de Urbanismo y Deportes del consistorio galdense, Heriberto Reyes y Ancor Bolaños; asociaciones vecinales, y jugadores y directivos que desarrollan su actividad en el citado estadio como la UD Barrial y el CD Roque Amagro.
En el estadio, que tiene más de 80 años, se han llevado a cabo numerosas acciones de mejora de sus instalaciones y equipamientos deportivos, motivados en parte por el deterioro debido al paso del tiempo. No obstante, las obras acometidas en estos últimos años han permitido un lavado de cara integral del Estadio de Barrial, puesto que no sólo se ha renovado el césped, sino que también se ha renovado la iluminación de la zona de la marquesina con luminarias led con el fin de mejorar la sostenibilidad de la instalación, y se ha dotado a la grada este de una marquesina que permitirá al público resguardarse del sol y de otras inclemencias meteorológicas.
Al respecto, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha recordado que “las primeras piedras para construir este estadio se pusieron hace 81 años. Es uno de los campos de fútbol con más historia del norte de la Isla", por lo que "me complace estar hoy en este estadio para visitar a quienes aquí entrenan, los jóvenes del Barrial y el Roque Amagro, y también para constatar que la inversión del Cabildo en renovar las instalaciones deportivas de la Isla sigue su curso. No solo para la competición deportiva, sino también para acoger y educar a muchos niños que eligen el fútbol como deporte".
En líneas similares se ha expresado el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, quien ha destacado el esfuerzo del Gobierno de la Isla por renovar y actualizar una instalación tan emblemática para el municipio como es el Estadio de Barrial. "Con esta rehabilitación los usuarios y usuarias de este estadio van a poder practicar deporte en las mejores condiciones posibles, en unas instalaciones modernas y adaptadas al siglo XXI", ha indicado Romero, quien ha añadido que "en nuestra hoja de ruta nos marcamos desde el minuto ayudar a los 21 municipios de la Isla a mejorar sus instalaciones deportivas", porque “es una de las principales maneras de promocionar la actividad física y deportiva en la ciudadanía grancanaria".
Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, se ha mostrado muy satisfecho por la renovación del Estadio de Barrial y ha dado las gracias al Cabildo de Gran Canaria y a todos los clubes de la localidad. "Esta inversión es la más importante realizada nunca en el Estadio en sus más de 80 años de historia, es un salto de calidad a nivel estético y, sobre todo, en cuanto a comodidad, tanto para los futbolistas como para los aficionados", subrayó.
Por ello, invitó a los futbolistas, especialmente a los más jóvenes, "a que disfruten de los grandes valores de este deporte, mantengan una vida saludable, vengan a entrenar con una sonrisa y valoren que todo ello lo podrán practicar en uno de los estadios más bonitos e históricos de Gran Canaria". Asimismo, también resaltó "el gran trabajo realizado para hacer realidad este proyecto desde las Concejalías de Urbanismo y de Deportes, que dirigen Heriberto Reyes y Ancor Bolaños.
Las obras acometidas, adjudicadas a Proyecon Galicia, con la colaboración de otras empresas, comenzaron en diciembre de 2022, si bien la renovación del césped artificial y la construcción de la marquesina se han estado llevando a cabo desde el pasado mes de junio. En este sentido, se ha instalado una marquesina de madera sobre la grada este, con una superficie de 574,50 metros cuadrados, traducido en un ancho total de 7,50 metros y una longitud de 76,60 metros, con la finalidad de proteger a los espectadores de las inclemencias meteorológicas. La implantación de esta marquesina ha supuesto también la renovación de dicho sistema de iluminación, dividido en tres zonas iguales con ocho luminarias led cada una. Con esta iluminación más eficiente se contribuye no sólo a mejorar la sostenibilidad de la instalación, sino también al ahorro energético.
Por otra parte, se ha sustituido el césped artificial, ubicando parte del antiguo césped en el espacio abierto existente entre el terreno de juego y el graderío, lo que mejora la comodidad y la estética del Estadio de Barrial. Además, se ha renovado la red de riego, se han instalado dos porterías fijas y otras móviles para entrenamiento, se han mejorado las redes de protección en los fondos del campo, el espacio abierto entre el terreno de juego y el graderío, y el acceso principal a la instalación, incluyendo su adaptación para personas con diversidad funcional.
RELACIONADO
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
Pueblo Guanche, Villa de Agüimes, Minerva, Guerra del Río, Porteño y Portuarios ganaron en el estreno de la competición botera más importante de la temporada
El libro 'La Otra UD', obra del periodista Manuel Borrego, rinde homenaje a las diversas secciones deportivas que han formado parte de la historia de la UD Las Palmas, más allá del fútbol profesional
Challenge Mogán Gran Canaria celebra su novena edición este sábado, 26 de abril, con más de 50 triatletas profesionales y superando los 420 competidores procedentes de 29 países
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
Este premio se suma a la presencia de la isla de Gran Canaria en el vídeo promocional del World Tennis Tour 2025 que se difunde en todos sus canales a nivel mundial
Fernando Clavijo anunció este lunes la distinción a la entidad amarilla por su trayectoria, coincidiendo con la conmemoración de su 75º aniversario
El equipo dirigido por Diego Martínez remontó al Getafe en la segunda mitad, demostrando un fútbol eficaz y contundente en ataque
Patroneado por José Ponce, el Pueblo Guanche arranca la temporada 2025 ganando el Concurso Gobierno de Canarias, seguido por el Guerra del Río y el Portuarios
Por primera vez en su historia, el Rally Islas Canarias se integra en el prestigioso calendario del Campeonato del Mundo de Rallys (WRC)
El Challenge Mogán Gran Canaria, la prueba del circuito mundial Challenge con más triatletas Pro, celebra su novena edición este 26 de abril en Anfi del Mar
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
La jornada estuvo repleta de actividades, incluyendo talleres, venta de productos locales, juegos tradicionales, exhibiciones de silbo y salto del pastor, así como música y baile folclórico
Onalia Bueno reclama al Gobierno canario incrementar el módulo vivienda al menos a 2.300 euros para impulsar la construcción de VPO
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
La Estrategia Aeroespacial Canaria busca posicionar al Archipiélago como figura clave en un sector en gran expansión, que contribuirá a la diversificación económica y a la creación de empleo de calidad
Proexca, en colaboración con el clúster Canarias Excelencia Tecnológica, favorece la participación conjunta en el evento más importante de España y bajo la marca Canarias Business Hub
El Gobierno de Canarias despliega un operativo de 35 profesionales y 11 vehículos para ofrecer una respuesta más eficiente ante situaciones de riesgo, catástrofes naturales o eventos de especial complejidad