
Gran Canaria se consolida como destino para rodajes nacionales e internacionales
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
Reedita la fórmula de networking entre cineastas canarios y agentes de la industria en el ámbito nacional e internacional
AUDIOVISUAL20/09/2024El Festival tendrá lugar desde hoy, viernes 20 de septiembre, hasta el día 28. Además de ser el codiciado lugar donde se presentan cada año cientos de películas internacionales, el SSIFF constituye uno de los núcleos fuertes del negocio audiovisual en nuestro país, con miles de profesionales acreditados. En este contexto, el martes 24, tendrá lugar el encuentro 'Canarias en foco', presentado por el director de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias Cristóbal de la Rosa, acompañado de la administradora general de Radio Televisión Canaria, María Méndez, quienes también darán a conocer algunas de las producciones canarias recientes o que verán la luz próximamente.
Asimismo, Cristóbal de la Rosa tiene programada una larga lista de reuniones, junto a la coordinadora de Canary Islands Film, Natacha Mora, concertadas con productoras, asociaciones internacionales y comunidades autónomas para tratar diferentes asuntos relacionados con la actualidad audiovisual de las Islas. Entre ellas destaca la que mantendrá con la directora de Promoción de la Cultura del Gobierno Vasco, Aitziber Atorrasagati, o con la responsable de Política Audiovisual de AGADIC (Agencia Gallega de las Industrias Culturales), Dolores Meijomín.
También está prevista su participación en la presentación del Estudio del impacto económico de los rodajes internacionales en España, organizado por Spain Film Commission y PROFILM, informe en el que las cifras de este Archipiélago ocupan un lugar muy destacado.
La delegación canaria cuenta también con la participación del equipo de Canary Islands Film y de representantes de las film commissions de Gran Canaria, Tenerife y La Palma. Ésta última, de hecho, tiene prevista una acción promocional específica en el festival bajo el título 'Rugidos narrativos de la isla de La Palma'.
De otra parte, cabe destacar en el encuentro 'Canarias en foco', reunirá a profesionales del Archipiélago con destacados agentes de esta industria en el ámbito nacional e internacional, entre productores, distribuidores, agentes de venta, instituciones o medios de comunicación especializados, entre otros. El objetivo es disponer de un espacio donde el sector canario pueda avanzar o cerrar, de forma presencial, contactos iniciados con productoras, o aprovechar oportunidades que puedan presentarse durante estos intensos días dentro del certamen.
Además, en el acto se presentarán algunas de las producciones canarias recientes o que verán la luz próximamente. Entre ellas, los largometrajes ‘La Hojarasca’, de Macu Machín y ‘A nuestros amigos’, ambas producidas por El Viaje Films; ‘Voy a desaparecer’, la ópera prima de Coré Ruiz que se estrena el 20 de septiembre; los documentales ‘Un hogar sin armarios’ y ‘Rave Culture’, ambas dirigidas por Eduardo Cubillo; ‘Superklaus’, el proyecto de animación de 3 Doubles que llegará a los cines próximamente; y el documental ‘El legado’, de Tourmalet Films, de estreno en salas esta misma semana.
El paquete se completa con los cortometrajes ‘Cris’, de Jonay García; ‘Una casa en el pueblo’ y ‘Todos los días’, estas dos con dirección de Domingo J Gonzalez; ‘Gliese’, de Jorge Guimerá (Tinglado Film); ‘Salón Dorado: No es una porno porque no me dejan’, de Arima León, y ‘Queer’, de Jonathan Rodríguez (JR Producciones). De estos 13 proyectos, 7 han contado con el apoyo del Gobierno de Canarias para su desarrollo o producción a través de su línea de subvenciones.
Las productoras correspondientes aprovecharán también para presentar los cortometrajes que han sido seleccionados dentro de Canarias en Corto 2024.
De otra parte, ‘Rumor de melodía’, la ficción dirigida por Fabio Barber, producida por el Instituto del Cine de Canarias con Sebastián Alvarado y Juan Antonio Hernández, y que distribuye Digital 104, compite en la sección Cortometrajes Loterías. Podrá verse el lunes 23, en la sesión que comienza a las 17:15h en los Cines Trueba.
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
"Lo que no decimos", un drama adolescente creado y dirigido por Adrián González, es el nuevo proyecto de ISII Group
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
Esta exposición sobre el universo visual de Disney, visto a través de las mujeres, celebra el talento femenino en el arte y la animación I Del 7 al 10 de mayo, en el CICCA, con motivo del 20.º aniversario de Animayo Gran Canaria
La película "Tal vez" se rueda estos días en Gran Canaria y narra una fabulada historia de amor entre la trapecista grancanaria Pinito del Oro (Adriana Ugarte) y la escritora Natalia Sosa (Tania Santana)
Esta comedia, que narra la historia de amor entre dos hombres, se rodó durante cinco semanas en Gran Canaria
Televisión Canaria estará en directo desde las 13:30 horas en el Coliseum, para ofrecer una previa con todos los detalles del partido
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Con esta obra, Playa del Inglés gana un nuevo espacio de contemplación y descanso para residentes y turistas, y avanza en su transformación hacia un modelo de turismo más sostenible, seguro y respetuoso con el entorno
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales