
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Verde, el grancanario asesor presidencial de Joe Biden y de la campaña electoral de Kamala Harris, clausuró la primera edición de la MegaExpo Hispanocan
ECONOMÍA15/10/2024Verde cerró este evento internacional destacando el impacto de las tecnologías disruptivas en el mundo empresarial, afirmando que "en 30 o 40 años viviremos en un mundo totalmente diferente, marcado por la revolución tecnológica, la transición energética y los cambios geopolíticos". Durante su intervención, Verde puso el foco en el papel de las tierras raras y los minerales críticos en la competición global, señalando que "la tecnología se ha convertido en el nuevo campo de batalla" para los países, y cómo la fabricación de chips, la IA, el desarrollo de Internet y el 5G están transformando profundamente el panorama mundial.
Además, advirtió sobre los efectos de la inteligencia artificial, que si bien impulsará la innovación, también supondrá la desaparición de miles de empleos y emergerán nuevas oportunidades. "Canarias tiene la oportunidad de convertirse en un hub estratégico para el mundo, si aprovechamos esta revolución tecnológica que definirá el futuro, y es nuestra responsabilidad estar a la vanguardia de este cambio", concluyó Juan Verde. Además, subrayó que la MegaExpo Hispanocan es un proyecto decisivo, fundamental para impulsar esta transformación y lograr que Canarias se consolide como un hub de negocios internacional y continúe avanzando hacia nuevas oportunidades globales.
La jornada de la tarde también contó con la participación de ponentes destacados como Sebastián Grisaleña, presidente del Consejo de Administración de Grisaleña SL, quien participó junto a José Mayor Ramírez, presidente de Oneport Canarias y director de Atlansea, en la ponencia "El destino de las importaciones y exportaciones canarias", donde compartieron su visión en la misma línea, enfocándose en las estrategias clave para optimizar la logística y el transporte marítimo de Canarias. La mesa de debate, moderada por el periodista José Luis Jiménez, permitió un enriquecedor intercambio de ideas entre ambos expertos, quienes disertaron sobre el futuro del comercio y la logística en Canarias, subrayando el papel de las Islas como punto estratégico en el comercio global.
Por su parte, Beto Resano, fundador y CTO de UXArt, y Leandro Salas, programador full stack, ofrecieron una ponencia titulada "El arte, la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías Web3", explorando la intersección entre el arte digital y las innovaciones tecnológicas como motores de desarrollo mundial. Hablaron sobre el primer museo digital al aire libre en el mundo, que es el primer museo de la historia alojado en una nube, un ejemplo de cómo la tecnología y la creatividad se fusionan para crear experiencias únicas y accesibles a nivel global.
A lo largo de todo el evento, los asistentes pudieron disfrutar de enriquecedoras sesiones de networking, en las que empresarios y profesionales compartieron ideas, generaron conexiones clave y exploraron nuevas oportunidades de negocio. Un fin de semana lleno de intervenciones de expertos y líderes que contribuyeron a hacer de la MegaExpo Hispanocan un espacio único para la reflexión y el desarrollo.
Además, el ambiente cultural estuvo presente con las actuaciones de grupos folklóricos internacionales, que llenaron de vida las zonas de desarrollo de la MegaExpo, creando un espacio de convivencia y diversidad cultural, y actividades interactivas como 'La Búsqueda de los Hispanocanes', el mayor museo de arte digital al aire libre de Canarias.
El evento, que fue seguido por miles de personas a través de la retransmisión en vivo, se consolida como una plataforma única para empresarios y profesionales de diversos sectores, conectando a líderes y emprendedores con oportunidades de negocio y tendencias clave que marcarán el futuro. La MegaExpo Hispanocan se posiciona como el evento anual imprescindible para empresarios, inversores y profesionales comprometidos con el crecimiento sostenible y la transformación económica de Canarias.
Toda la información del evento se ha estado compartiendo en: www.hispanocan.com
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
Gravitad propone ayudar a cerrar la brecha de financiación y retener a las empresas emergentes más innovadoras que buscan crecer en Canarias
En 2016, en Telde el ahorro era de -13,6 millones de euros y la deuda era de 102 millones de euros. Este 2024, el presupuesto local se ha comenzado con un ahorro de 98,7 millones de euros y una deuda de 1,1 millones de euros
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria