
El Gobierno canario entrega 26 viviendas en Agaete para abordar la emergencia habitacional
Los adjudicatarios que residan en estas viviendas lo harán en régimen de alquiler asequible, entre los 300 y los 600 euros
El Gobierno también rehabilitará un grupo de 60 viviendas que se encuentra en Jinámar VI
OBRAS PÚBLICAS05/02/2025El consejero Pablo Rodríguez ha insistido en que "el inicio de la construcción de estas 109 viviendas en Telde es un claro ejemplo del compromiso que ha adquirido el Gobierno de Canarias con la vivienda durante esta legislatura. Después de más de 15 años sin que se construyeran viviendas públicas en el municipio, hoy estamos dando un paso decisivo hacia la solución de una de las principales necesidades de nuestra población: el acceso a una vivienda digna".
"El Decreto Ley 1/2024 que aprobamos el pasado año precisamente focaliza todos los esfuerzos en la construcción de vivienda pública, es decir, en acelerar los pasos para la construcción de vivienda pública. Es lo que hemos podido hacer a lo largo del año 2024, acelerando los expedientes para tener en proyección más de 1.000 viviendas públicas en toda Canarias", ha señalado a la vez que ha recordado que durante este año 2025, también se iniciarán los trabajos para tener otras 1.000 más en proceso de construcción, "algo histórico si lo comparamos con las últimas dos décadas".
El consejero ha indicado que el decreto ley de medidas urgentes también focaliza los esfuerzos en la construcción de vivienda protegida por parte del sector privado, "para que este también vea una oportunidad en la construcción de vivienda protegida porque también es clave que haya más vivienda pública, más vivienda protegida y más vivienda en términos generales en Canarias".
En la isla de Gran Canaria hay un total de 9.200 inscritos en el registro público de demandantes de vivienda, de los que 4.800 solicitan un inmueble en régimen de alquiler.
"Este encuentro de hoy y la visita a las parcelas donde se desarrollará este proyecto son un hito para Telde y demuestran que estamos cumpliendo con el compromiso adquirido. Además, la colaboración entre las distintas administraciones es fundamental para impulsar tanto la construcción de nuevas viviendas como la rehabilitación de las existentes, y así poder dar una respuesta efectiva a la emergencia habitacional que afecta a muchos canarios y canarias".
Estas viviendas, que se dividen en tres grupos, dos de 36 inmuebles cada uno, cuyo presupuesto de licitación es de 7.665.904,23 y 5.460.676,52 euros, y otro de 37, cuyo presupuesto de licitación alcanza los 8.732.407,42 euros, se llevarán a cabo en tres parcelas situadas en la calle Manuel Alemán Álamo.
Pablo Rodríguez ha recordado que estas iniciativas "corresponden a una tramitación urgente, consecuencia de la aplicación del decreto ley 1/2024, de 19 de febrero, que establece medidas para afrontar la emergencia habitacional".
Asimismo, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha afirmado que "el hecho de que se vuelva a pensar en Telde, en un momento en el que existe una gran demanda de vivienda en toda Canarias, es una buena noticia para todos. Estamos muy agradecidos con el consejero y el gobierno regional por el impulso que le van a dar a este proyecto. Además, durante la reunión mantenida hemos planteamos la posibilidad de ceder terreno de titularidad municipal para que continúe esta dinámica, con el objetivo de facilitar que siga creciendo el número de viviendas públicas en Telde con futuros proyectos".
Durante el encuentro, además han abordado el estado del proyecto para la rehabilitación de 60 viviendas, ubicadas en Jinámar VI, cuyo proyecto de ejecución ya se encuentra redactado y será licitado en el primer trimestre de 2025.
Dentro del Plan de Vivienda de Canarias, además de estas tres iniciativas, el Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) cuenta, actualmente, con 5 actuaciones en marcha: dos de ellas en ejecución de 8 inmuebles en Ingenio y 7 en Gáldar; un proyecto adjudicado en el municipio de Teror, que permitirá desarrollar 18 inmuebles; y dos pendientes de aprobación de proyecto en La Capellanía, en el término municipal de Ingenio, y 13 en Santa Lucía de Tirajana. Asimismo, el Ejecutivo ha finalizado las obras de 16 viviendas de promoción pública en El Cristo, Ingenio.
El Plan también ofrece subvenciones directas destinadas a la construcción, como la que se ha otorgado a la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria (GEURSA) para el desarrollo de 268 viviendas públicas en régimen de alquiler, de las que 241 están situadas en el barrio de Tamaraceite Sur y otras 27 en la calle León y Castillo.
Además de la construcción, el ICAVI está desarrollando el programa seis, destinado a la construcción de viviendas en alquiler asequible en edificios energéticamente eficientes, junto con ayuntamientos y cabildos a través de 5 actuaciones para las que ya se ha adjudicado la redacción de dos proyectos para la ejecución de 30 viviendas en Santa Lucía de Tirajana, otros dos proyectos de 26 inmuebles cada uno en Gáldar y otro de 45 viviendas en Santa María de Guía.
Además de la rehabilitación de las 60 viviendas ya mencionadas, que se ubican en Jinámar VI, y que serán desarrolladas en el marco del programa 1, cuyo proyecto de ejecución que ya se encuentra redactado, y que será licitado en el primer trimestre de 2025.
Por último, la empresa pública VISOCAN promueve actualmente la construcción de varias promociones en los municipios Santa Lucía de Tirajana e Ingenio, alcanzando más de 30 inmuebles y concluido otro ya en Agaete de 26.
Todas las actuaciones de vivienda en Canarias se desarrollan en el marco de la iniciativa +VICAN, para fortalecer y coordinar las políticas habitacionales en el Archipiélago. Esta estrategia tiene como objetivo principal dar una respuesta integral a la emergencia habitacional mediante la implementación de soluciones sostenibles e inclusivas. +VICAN busca garantizar el acceso a una vivienda digna, priorizar a los colectivos más vulnerables y promover un desarrollo territorial equilibrado y adaptado a las necesidades actuales de la población canaria.
Los adjudicatarios que residan en estas viviendas lo harán en régimen de alquiler asequible, entre los 300 y los 600 euros
La Concejalía de Urbanismo de San Bartolomé de Tirajana ratifica la orden de demolición del Centro Comercial Metro por estado de ruina tras desestimar el recurso de los propietarios
El Ayuntamiento invierte más de dos millones de euros en el barrio de Playa de Mogán con el objetivo de hacer más atractiva su zona comercial abierta y turística
Asimismo se ha aprobado, con carácter definitivo, el Reglamento que establece el régimen jurídico, las bases del procedimiento de adjudicación de las viviendas y el funcionamiento de la construcción y su gestión
Tras las obras de mejora realizadas, Salinetas tiene ya un paseo más seguro y abierto a la ciudadanía
La iniciativa de Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, se hace realidad, tras más de veinte años desde la última vez que se invirtió en el mantenimiento y mejora de este muelle, "a pesar de la actividad que tiene"
Las quejas de los usuarios comenzaron desde el primer día de cierre por el adelanto del horario, en media hora, y la inseguridad de la conducción, en horario nocturno, por la carretera de Azuaje
Han concluido la desaladora, la conexión de los túneles de acceso, la perforación piloto de la cavidad que alojará la central y la instalación de la mayor parte de la tubería de impulsión
8,3 kilómetros de carreteras, en la zona de Cumbre de Gáldar, se han repavimentado con la finalidad de mejorar la seguridad y comodidad de los conductores, residentes y visitantes que frecuentan estas vías
El aparcamiento, ubicado en la avenida de la Constitución, tiene como objetivo dinamizar esta área comercial y contar con nuevas instalaciones equipadas, modernas y versátiles
Adjudicadas por un importe de 2,5 millones de euros, las obras darán comienzo en febrero y se llevarán a cabo en el transcurso de un año
Considerando los procedimientos y plazos administrativos, las obras podrían comenzar en el segundo semestre de 2025
La agüimense plaza de Las Ramblas es el lugar donde se bautizó al bote de vela latina canaria el 8 de marzo de 1995. Para celebrar su 30º aniversario, el casco del bote ha regresado a esta plaza
En "una semana", se espera una respuesta del Gobierno central sobre la distribución extraordinaria de menores extranjeros no acompañados
La residencia del embajador de Japón en España ha acogido una cata de diferentes quesos pertenecientes a la Asociación Ruta Europea del Queso maridados con diferentes sakes artesanales
La película del director de cine canario David Baute se estrena este miércoles, 12 de marzo, a las 22:00 horas en Televisión Canaria
La primera piedra de esta infraestructura, financiada por el Instituto Geográfico Nacional, fue colocada este martes, 11 de marzo, en las proximidades del Observatorio Astronómico
El diputado canario David Morales advierte de que el Gobierno de Pedro Sánchez debe más de 810 millones a las líneas aéreas por el retraso en los pagos del descuento a los residentes en las Islas, Ceuta y Melilla
El presidente de Canarias finalizó el Debate del estado de la Nacionalidad Canaria como lo empezó: haciendo un llamamiento a la unidad, al diálogo y al modo canario de hacer las cosas que permita llegar a grandes acuerdos por esta tierra
La serie se puede ver en Prime Video, Apple TV, Filmin, LoveTV Channels, Claro TV o Sun Channel, con una importante difusión en España, América Latina y Estados Unidos
La compositora japonesa, que visita España por primera vez, asistirá al recital en el que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias