
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
OneUP es un salvavidas inteligente. Pesa 370 gramos y mide menos de 18 centímetros, es decir, 7 veces más ligero y 20 veces más pequeño que un aro convencional. Al lanzarlo al agua, se activa automáticamente en menos de dos segundos
SOCIEDAD16/04/2025
NOELIA C. DEL TORO
Antonio Morales, presidente del Cabildo, enfatizó la importancia de que todas las administraciones públicas colaboren para implementar mecanismos de protección que puedan actuar rápidamente en caso de emergencia y salvar vidas. "Hoy estamos presentando un sistema innovador, de patente grancanaria, que está llamado a jugar un papel fundamental a la hora de proteger vidas. Este sistema va a estar en 19 playas distintas de la Isla, en todos los municipios con litoral, con una inversión de 235.000 euros con dos años de mantenimiento. Equipos que funcionan de manera autónoma y con energía fotovoltaica, y un sistema de aviso automático a los servicios de emergencias", explicó Morales, quien, además, señaló que este sistema ha permitido salvar 30 vidas en lo que va de año.
Los tótems han sido colocados en lugares estratégicos para aumentar la seguridad en las playas y reducir el tiempo de respuesta en situaciones de emergencia.
El proyecto OneUP surgió de una experiencia personal de Saúl de León Arteta, uno de los CEOs de la empresa. Mientras veía un documental sobre refugiados en el Mediterráneo, se dio cuenta de que los rescatadores a menudo llegaban a la escena de un naufragio y se encontraban con muchas personas en peligro, pero no podían acercarse debido al pánico de los afectados, que podía llevarles a agarrar la pequeña embarcación y hacerla virar, peligrando. la vida de los rescatadores.. Tras reflexionar sobre este problema, Saúl concluyó que si éstos tuvieran un dispositivo ligero y fácil de lanzar desde una distancia segura, podrían ayudar de manera más efectiva.
A medida que se desarrolló el producto, se hizo evidente que el ahogamiento es un problema más amplio que afecta a quienes disfrutan de las playas y entornos acuáticos en Canarias. De hecho, en esta comunidad, las muertes por ahogamiento han superado, muchos años, en más del doble a las muertes por accidentes de tráfico.
Desde entonces, OneUP, un salvavidas inteligente, se ha convertido en un referente en seguridad acuática, siendo adoptado en diversas regiones para salvar vidas. Este dispositivo es una evolución del aro salvavidas tradicional -cuyo peso llega a alcanzar unos 3 kilos-, pesando solo 370 gramos y midiendo menos de 18 centímetros, lo que lo hace siete veces más ligero y 20 veces más pequeño que un aro convencional. Al lanzarlo al agua, se activa automáticamente en menos de dos segundos.

El tótem OneUP es una columna de unos dos metros de altura que contiene tres OneUP. Su función principal es que los bañistas puedan acceder a estos salvavidas en caso de emergencia. Este tótem es completamente autónomo y funciona con energía solar.
Su funcionamiento es sencillo: si alguien presencia una situación crítica en el mar, debe acercarse al tótem y romper el cristal con un martillo que se encuentra en un extremo. Al romper el vidrio, se activa una sirena y una luz de emergencia, y en menos de 15 segundos, el dispositivo llama automáticamente a los servicios de emergencia, informando sobre la situación. Además, los tótems están conectados con el servicio de emergencias 112, que conoce su ubicación exacta. Si se necesita rehacer la llamada se puede hacer desde los botones que presenta el tótem. Encontraremos uno para el 112 y otro para la policía local de cada municipio.
Los salvavidas dentro de los tótems están listos para usar; solo hay que lanzarlos al mar. Desde OneUP, aseguran que este sistema ha sido diseñado para maximizar la seguridad sin necesidad de experiencia previa en rescate. La implementación de estos tótems en Gran Canaria establece un modelo a seguir para otras zonas costeras de Canarias.
Con esta iniciativa, el Cabildo de Gran Canaria sienta las bases de una red de seguridad acuática inteligente, buscando reducir los ahogamientos con un producto creado en Canarias por canarios.

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

El Ayuntamiento de Mogán y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) firman un convenio para promover hábitos saludables y prevenir el cáncer en el municipio

La playa de Puerto Rico recibe una silla adaptada para personas con movilidad reducida (PMR), mejorando la accesibilidad y el ocio inclusivo en el municipio de Mogán

Del 5 al 7 de septiembre, la feria de cultura digital reúne en Las Palmas de Gran Canaria a creadores, ‘streamers’, e-sports y expositores; una cita pensada para público joven y familias

En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio

Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo

Desde el mes de julio, la Policía Local de Mogán ha incoado más de 100 denuncias relacionadas con el tabaco, drogas, acampadas ilegales y arrojo de residuos

La procesión contó con la participación de una flota compuesta por diez barcos pesqueros y alrededor de 200 embarcaciones recreativas que, entre toques de bocina y vítores, escoltaron a la Virgen todo el trayecto

La procesión marítima de las Fiestas del Carmen une a Arguineguín y Playa de Mogán en una emotiva jornada de tradición y fe

Los barrios marineros de Mogán se han volcado hoy con la Virgen del Carmen, a la que han acompañado en procesión terrestre derrochando su amor hacia la Patrona del Mar

Más de 10.000 personas acompañaron este sábado a la "Patrona del Mar" en su recorrido por las calles de esta localidad marinera de Mogán

La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"