
Descenso del desempleo en Canarias: alcanza su nivel más bajo en diecisiete años
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
"Lo que no vamos a hacer, en ningún caso, es bajar los impuestos a los ricos ni recortar los servicios públicos", asegura el vicepresidente de Canarias y consejero de Hacienda.
ECONOMÍA10/10/2022 REDACCIÓNRodríguez volvió a insistir hoy en que el Ejecutivo seguirá adoptando el mismo tipo de medidas que ya activó en los últimos años para proteger a los sectores sociales y económicos más afectados por la crisis del covid-19, primero; por la erupción de La Palma, luego; por el incremento del precio de los combustibles, más tarde, y por la escalada inflacionista, ahora.
El vicepresidente subrayó, en todo caso, que lo más "trascendente" de los Presupuestos canarios será el incremento de los recursos públicos en un 11% con respecto a las cuentas de este año, que permitirá un refuerzo de los servicios esenciales, los derechos sociales y la inversión, "prestaciones que nunca en la historia de la Comunidad Autónoma habían experimentado un nivel tan alto de consignación presupuestaria como durante esta legislatura".
Rodríguez precisó que los Presupuestos iniciales habrán crecido este mandato un 28% con respecto a las cuentas dejadas por el anterior Gobierno el año 2019 y que el grado de ejecución de los mismos ha sido ejemplar, especialmente el año pasado, con 10.466 millones de euros, un 123,4% con respecto a las cantidades consignadas inicialmente.
El vicepresidente explicó que, además del gasto social propiamente dicho, el Gobierno consignará ayudas directas para los sectores sociales y económicos afectados por la escalda de precios y ajustes fiscales para que la ciudadanía con rentas bajas o medias puedan tributar en función de su capacidad económica real y no la nominal.
Rodríguez volvió a rechazar las bajadas generalizadas de impuestos que defienden “las derechas” y que “no recomiendan nadie” y aseguró, en ese sentido, que "vamos a proteger a la gente que lo necesita, como hemos hecho hasta ahora; lo que en ningún caso vamos a hacer -añadió- es bajar impuestos a los ricos ni recortar los servicios públicos".
Además, el vicepresidente instó a quienes defienden la bajada del tipo general del IGIC a presentar en los plenos de los ayuntamientos y cabildos canarios tal propuesta. "No se van a atrever porque nadie quiere perder ingresos", dijo Rodríguez, quien recordó que el 58% de los recursos tributarios del Bloque de Financiación Canario -en el que se incluye el IGIC- van a parara a las arcas de las corporaciones locales e insulares.
El vicepresidente recordó que el Gobierno de Canarias ha distribuido en los últimos años "más ayudas directas que nadie y más ayudas que nunca", por encima de los 1.300 millones de euros, y que ha aplicado ajustes fiscales selectivos, entre ellos el tipo 0 del IGIC para material sanitario; la práctica eliminación del impuesto especial de carburantes a los transportistas, agricultores y ganaderos; y la aplicación del tipo 0 para las entregas de bienes en el caso de las empresas y ciudadanía de La Palma.
"Esto ha sido posible porque hemos peleado a nivel estatal y europeo para incrementar nuestros ingresos, algo que hemos conseguido y que, además, hemos ejecutado con diligencia", señaló.
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
Gravitad propone ayudar a cerrar la brecha de financiación y retener a las empresas emergentes más innovadoras que buscan crecer en Canarias
En 2016, en Telde el ahorro era de -13,6 millones de euros y la deuda era de 102 millones de euros. Este 2024, el presupuesto local se ha comenzado con un ahorro de 98,7 millones de euros y una deuda de 1,1 millones de euros
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria