
Pasito Blanco se viste de gala con la inauguración de la pasarela Gran Canaria Swim Week 2024
Gran Canaria Swim Week, la pasarela líder europea en moda baño, llevó hoy su jornada inaugural, dieciséis años después, a un espacio exterior
La pasarela canaria cuenta este año con 32 diseñadores y marcas, de las que 15 son canarias –de Gran Canaria y otras islas del Archipiélago-; 8 de la Península Ibérica, y 9 internacionales.
MODA17/10/2022 REDACCIÓNEl presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; la consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, y la directora de Negocio Ferial de IFEMA, Ana Larrañaga, fueron los encargados de desvelar los detalles de la nueva edición del evento, referente internacional de la moda baño y único de Europa en su categoría.
Esta edición de 2022 está compuesta por 32 diseñadores y marcas, de las que 15 son de Canarias, 8 nacionales y 9 internacionales. Figuras de prestigio como Ágatha Ruiz de la Prada, Dolores Cortés o Aurelia Gil, aportan su 'savoir faire' a esta edición que cuenta, además, con la incorporación de firmas con un alto nivel de diseño y prestigio, comprometidas con la sostenibilidad y enfocadas a un público joven interesado en la moda, como son Como un pez en el agua o Bohodot.
La primera de las jornadas, el jueves 20 de octubre, se divide en nueve desfiles: Dolores Cortés, Bohodot, Maldito Sweet, la colombiana Mola Mola, Victoria Cimadevilla, la británica Alexandra Miró, Nuria González, la firma israelí Gottex y por último, Melissa Odabash, firma de Reino Unido que repite por segundo año consecutivo.
El segundo día, el viernes 21 de octubre, continuarán Diazar, Edelvissa, All That She Loves, Alawa, la danesa Copenhagen Cartel, Sanjuan, la alemana Anekdot, Gonzales, y cerrará la jornada de desfiles Ágatha Ruiz de la Prada.
Por último, participarán en la última jornada Rubén Rodríguez, Muchiachio, Libérrimo, y Vevas, seguidos de Como la Trucha al Trucho, Como un pez en el agua, Palmas Swimwear, Elena Morales, Bloomers, la firma sueca Kamilla Belmont, Chela Clo, Aurelia Gil, Miss Bikini, y clausura el calendario de 2022 el diseñador Arcadio Domínguez.
Considerada una de las top models más relevantes de los últimos años, según Vogue, esta canadiense ha sido musa de grandes diseñadores como Karl Lagerfeld y Jean Paul Gaultier e imagen de marcas como Versace, Chanel o D&G. Se trata de un perfil con gran alcance internacional e influencia en la industria de la moda, que cuenta entre su audiencia con seguidores de todo el mundo.
Antonio Morales ha declarado que ‘"este año se ha querido acercar la moda a la ciudadanía. Ser un pilar en el sector de la moda y apoyar a diseñadores para potenciarles. Se ha querido dar el protagonismo al talento canario y a potencias internacionales, y, también, se han incorporado en el programa nuevas firmas para consolidar la internacionalización. Habrá una fuerte presencia de medios generalistas y especializados, además de internacionales. También queremos impulsar la pasarela en entornos digitales".
Minerva Alonso, por su parte, ha afirmado que ‘"la isla de Gran Canaria va estar más de moda que nunca. Volvemos a poner el foco en las redes sociales y en medios especializados. Contaremos con influenciadores como la canadiense Coco Rocha con alrededor de 2M de seguidores, Teresa Andrés, Marta Lozano, Carla Barber, y las influencers canarias Yaiza Mencía, Priscila Betancort, Marta Ibrahim y Gema Betancor. En esta edición se ha dado un impulso al B2B con compradores de Portugal, Grecia, Francia, Italia, Alemania y Austria.".
Para terminar, Ana Larrañaga ha comentado que ‘"el foco estratégico ha sido internacionalizar la pasarela y potenciar a sus diseñadores. En esta edición se han duplicado las firmas internacionales del año anterior con la presencia de 9 marcas".
GCSW by MC volverá a poner en relieve el talento a través de sus premios a la Mejor Colección, a la Mejor Colección Emergente y a la Mejor Colección Sostenible.
Sobre la icónica pasarela de ExpoMeloneras desfilará un diverso casting de modelos, integrado por profesionales de Gran Canaria, del resto de la Península, e internacionales. Por modelos no sólo más tradicionales, sino modelos curvi y mayores de 50 años. Este casting está formado por un total de 34 modelos: 25 chicas (7 de ellas son modelos canarias), y 9 chicos (de los cuales todos son de Las Palmas de Gran Canaria). Encabezan el elenco de modelos nacionales e internacionales nombres propios como Lorena Durán, Desiré Corderó, Nora Vara, así como modelos masculinos de referencia como Angelo Gómez, Jorge Rodes, Jabel Balbuena o Simone Bricchi.
RTVE vuelve como medio oficial y emitirá en directo desde ExpoMeloneras con el presentador Roberto Herrera conduciendo las emisiones. Hola TV, líder en moda en Hispanoamérica, repite como televisión internacional con la presentadora Lucía Riaño conduciendo las emisiones.
El evento cuenta además con una amplia cobertura mediática, a través de un programa de prensa invitada de gran calidad, integrado por cabeceras nacionales de moda masculina y femenina, medios generalistas, semanales, y medios técnicos de moda baño.
Gran Canaria Swim Week, la pasarela líder europea en moda baño, llevó hoy su jornada inaugural, dieciséis años después, a un espacio exterior
Como novedad, la jornada inaugural vuelve, dieciséis años después, a un escenario exterior como es el puerto deportivo Pasito Blanco
La Pasarela de Moda Baño, cuya embajadora será la top internacional Stella Maxwell, reunirá en esta edición un total de 40 diseñadores y marcas
El Auditorio de la Serrería Belga, en Madrid, fue testigo ayer de la exitosa participación conjunta bajo la marca 'Canarias Islas de Moda', organizado por Proexca y los Cabildos Insulares de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y La Palma
Minerva Alonso, consejera de Desarrollo Económico, presenta la undécima edición de la pasarela de sector nupcial, primera comunión y otras ceremonias, que vuelve a desfilar en el hotel Santa Catalina
De la mano del Cabildo, los tres diseñadores presentarán mañana sus nuevas colecciones en el mayor escaparate de la moda de ceremonia
El objetivo es impulsar la comercialización de las empresas canarias y mejorar su posicionamiento nacional e internacional
Minerva Alonso acompaña a los diseñadores de Moda Cálida que participan en Momad -la feria de calzado y accesorios que se celebra en Ifema- y consolida lazos con la Asociación de Creadores de Moda España (ACME)
La consejera de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, visita a la creadora que da este salto en la comercialización de sus colecciones
El encuentro se enmarca en el plan de internacionalización desarrollado en coordinación con la Cámara de Comercio de Gran Canaria
Aurelia Gil, Elena Morales, Pedro Palmas, Chela Clo, Carlos San Juan o Arcadio Domínguez son algunos de los diseñadores y marcas canarias presentes en esta edición
Los diseñadores Pedro Palmas, Elena Morales y Arcadio Domínguez presentaron sus últimas colecciones de baño, llenas de referencias al agua, tejidos reciclados y marcado acento canario
Los nombres de la advocación fueron evolucionando. Se habló de la "Virgen de Terore", de "Nuestra Señora de Septiembre" o de la "Virgen de la Natividad", pero ninguno de esos títulos logró desbancar al más querido y popular: Virgen del Pino
La Romería-Ofrenda, uno de los momentos más esperados de las Fiestas del Pino, transforma el casco histórico de Teror en un desfile de color, música y folclore
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este sábado, 6 de septiembre, en Gran Canaria
Con cerca de una tonelada de frutas y verduras cultivadas en sus fincas, y 459 kilos de pescado fresco, el municipio de Mogán ha llevado a cabo una de sus participaciones más vistosas y completas
La actuación, con un plazo de ejecución de diez meses y un presupuesto base de licitación de 776.131,90 euros, tiene como objetivo mejorar la conexión viaria entre el pueblo de Mogán y la costa
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Lo que parece un simple malentendido burocrático, ha convertido al emblemático Paseo de Las Canteras en un escenario donde una autoridad limpia y patrulla, pero no puede dar permisos a nadie. Es la crónica de una playa en un limbo legal
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"