
La octava edición de este Salón del Vehículo Eléctrico de Canarias presenta, del 18 al 20 de octubre, un variado programa de ponencias en torno al sector
El cartel oficial hace un guiño al Faro, donde será la ceremonia de salida este viernes a las 21:30 horas. Antes, las verificaciones técnicas en ExpoMeloneras, de 17 a 21 horas.
MOTOR26/10/2022 REDACCIÓN
La aceptación de este rallye del Campeonato BP de Las Palmas ha sido muy importante y, entre las variadas fórmulas de promoción, destaca la participación de los pilotos de la Clio Trophy y Nissan Micra de Canarias, como otros de los focos de atención, además de la pugna por las plazas de podio, donde parten como favoritos Toñi Ponce-Pedro Domínguez (Hyundai i20) y Alfonso Viera-Ariday Bonilla (Citroen C3), coches pertenecientes a la máxima categoría Rally2.
El regreso al Faro de Maspalomas se hará evidente este viernes con la ceremonia de salida a partir de las 21:30 horas. Será en orden inverso del orden de la lista. Previamente a las 21 horas habrá una reunión de los pilotos/copilotos con dirección de carrera, además de las verificaciones técnicas de los vehículos de 17 a 21 horas en ExpoMeloneras. Después de los ocho tramos cronometrados de la jornada del sábado, repetición del rutómetro del pasado año, el emblemático Faro de Maspalomas también será la meta final para recibir a los equipos que logren terminar la prueba, a partir de las 19 horas.
El pasado lunes en la presentación del Rallye se daba a conocer el cartel anunciador, donde vuelve a estar el Faro como parte importante del mismo, además de los diferentes partners del rallye y de los campeonatos, con la parte principal dedicada al nuevo Opel Corsa del patrocinador Orvecame.
La prueba organizada por la Escudería Maspalomas desde la década de los 80 del pasado siglo, sigue apuntando siempre alto y posee un atractivo especial para los pilotos, en base a su rutómetro diseñado por los tramos cronometrados menos explorados del territorio de la isla de Gran Canaria y, quizá, por la propia solera del Rallye.
En este año 2022 se repite el rutómetro del año pasado y la lista oficial de inscritos llega a la cifra de 83 equipos, cinco de ellos en la modalidad de Regularidad Sport para vehículos clásicos (RS). Y lo más importante, con todos los aspirantes al título dentro del Campeonato BP de Las Palmas al que pertenece la prueba de Maspalomas. Será la antepenúltima cita del certamen provincial y sus diferentes fórmulas de promoción, como las Clio Trophy Canarias y Nissan Micra, entre las más notorias.
El Maspalomas (28 y 29 de octubre) es la número siete de un total de nueve citas, en lo que es ya la recta final del Campeonato BP de Rallys, con la salvedad que este año adelantó al Villa de Teror por su aplazamiento a la semana siguiente. Un certamen todavía muy abierto y donde se perfila como favorito 2022 a Toñi Ponce.
Precisamente el piloto Julio Martínez con Pedro Viera de copiloto serán los que abran los tramos con el Porsche 911 GT3 (996), como líderes del campeonato BP, seguido por los pilotos de los coches tipo Rally2 de Toñi Ponce, con Pedro de Domínguez a la derecha y Alfonso Viera-Ariday Bonilla. Completando el grupo de favoritos Domingo Ramos-José Angel Batista con su habitual montura.
De ahí que esta situación, sin un claro favorito, pues sea la clave de este rallye para definir los aspirantes al título provincial para lo que resta de temporada, ya que solamente Toñi Ponce cuenta con un triunfo en el pasado Rallye de Telde, entre los teóricos aspirantes a ganar el 'Maspa'. Ninguno de los vencedores de las pruebas precedentes se encuentran en la lista de inscritos de este rallye, lo que aumenta el valor de la oportunidad de conquistar la victoria en el rallye de San Bartolomé de Tirajana.
Y después de los cinco primeros de la lista, se abre un gran abanico de equipos con posibilidades de pugnar por las plazas del 'top-ten'. Son equipos que a priori están fuera del podio, pero si la clásica dureza del Rallye se cumple un año más, podrían escalar muchas posiciones y formar finalmente parte del trío de honor.
Entre los 78 equipos en velocidad destaca la importante participación de la Clio Trophy Canarias y la Copa Nissan Micra de Canarias, seguida del veterano Trofeo Toyota Enma-2RM de los Yaris y la Copa Opel-N3 con los Adam. Otras fórmulas de promoción presentes en el Maspalomas 2021 son la Copa Hankook-Pastelería La Madera para los coches 1.6, Trofeo Promoción y Volante FALP, Mejor Piloto y Copiloto Debutante, Clio Cardones Prodrive, Proauto y Copa Marbella.
Otra noticia es el regreso de Armide Martín con su veterano Mitsubishi Starion Turbo, un vehículo del grupo H90, que todavía puede dar mucha guerra en sus manos si le funciona correctamente. Y atención a los Honda Civic Type R de Aridane Ojeda y Alexander Santana. O el Peugeot Rally4 de Jonathan Nuez y el Clio de Samuel Talavera. Otro regreso importante a 'su rallye' es el de Noé Armas dentro de las copa de los Clio Rally5, donde el hombre a batir será, una vez más, Alejandro Martín.
En Regularidad Sport se cuenta con sólo cinco equipos inscritos, en parte debido a la aglomeración de rallys estas semanas, antes y después del Maspalomas. Esta prueba es puntuable tanto para el Campeonato Provincial como el Regional de RS.
De momento, el 'Maspa' sigue levantando pasiones y muchas expectativas para este sábado 29 de octubre, jornada en la que se van a desarrollar los tramos cronometrados, después de la tarde-noche del viernes dedicada a las verificaciones de los vehículos participantes y a la ceremonia de salida a partir de las 21:30 horas, en el mejor entorno posible, como es el Faro de Maspalomas y ExpoMeloneras.


La octava edición de este Salón del Vehículo Eléctrico de Canarias presenta, del 18 al 20 de octubre, un variado programa de ponencias en torno al sector

El nuevo BMW M5 Touring combina una dinámica sobresaliente en la carretera y el circuito con un espacio interior de uso polivalente para el trabajo diario, actividades de ocio y viajes

El BMW M5, paradigma de la berlina deportiva desde hace 40 años

Esta prueba automovilística, organizada por el C.D. Azuatil en colaboración con los dos ayuntamientos, será por primera vez puntuable para el Campeonato de Canarias de Regularidad de coches clásicos

El piloto francés, acompañado por Benjamin Boulloud, suma su segundo triunfo consecutivo en la prueba grancanaria tras imponer su Citroën C3 Rally2 en un fin de semana cargado de emociones

Segunda victoria del año para el piloto del Mitsubishi Lancer Evo X, que fue acompañado en el podio final por Iván Armas (Porsche 911) y Gustavo Bolaños (Mitsubishi Lancer Evo VII)

Yeray Lemes y Rogelio Peñate firman su segunda victoria consecutiva en este arranque del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto (CCRA), lo que les consolida al frente de la general

Unos 75 pilotos estarán en la lista oficial de inscritos, con varios seguidores del CCM y debuts de varias monturas nuevas en Canarias, en una edición que promete muchas emociones

La prueba, que se disputará los días 26 y 27 de abril, se compone de ocho tramos cronometrados -tres diferentes-, con longitudes entre los 6 y los 10 km. Uno de los tramos cronometrados será el escenario del primer Slalom de Santa Lucía de Tirajana 2023

Teodoro Sosa: "Gáldar no podía faltar. Tenemos un compromiso con el Rally Islas Canarias desde hace muchos años y, además, aquí hay una tradición histórica, una afición al mundo del motor muy grande"

El AC Hotel Gran Canaria, en Las Palmas de Gran Canaria, ha acogido la firma del acuerdo entre WRC Promoter, entidad que promueve el Campeonato del Mundo de Rallies (WRC), y Todo Sport, firma que organiza el Rally Islas Canarias

Enrique Cruz-Yeray Mujica (Ford Fiesta R5 MKII) y Luis Monzón-José Carlos Déniz (Citroën C3 Rally2) acabaron en la segunda y tercera posición, respectivamente

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan