
El Ayuntamiento capitalino organiza más de 70 eventos navideños para toda la familia en los cinco distritos de la ciudad
El 17 Belén de Arena será modelado este año por 9 artistas internacionales, de Canarias, Estados Unidos, Canadá, Ucrania, Letonia, Irlanda y Rusia.
NAVIDAD13/11/2022El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, junto con los directores del Belén, Aday Rodríguez y Miguel Rodríguez; el consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa; la consejera de Cultura insular, Guacimara Medina, y el director de Instituciones de CaixaBank, Rubén Sánchez-Pajares, presentaron este viernes la imagen y la propuesta artística para la Navidad.
El próximo lunes, 14, comenzarán, en la zona de La Puntilla, en la Playa de Las Canteras, los trabajos de vallado, acondicionamiento y movimiento de arena previos a la construcción del Belén. La zona que ocupará el Belén, 2.800 metros cuadrados, estará delimitada por seguridad para los bañistas y usuarios de la playa, y para facilitar los trabajos de la maquinaria. El primer paso será acumular la arena que los escultores convertirán en un singular paseo por la Navidad.
El icono de la Navidad en Gran Canaria, dedicará este año su propuesta artística a la juventud y al futuro, con un guiño especial a la paz. Por primera vez se cuenta con un artista ucraniano, Oleksiy Poda, que compartirá espacio artístico con un arenista ruso, Aleksei Schitov, ya habitual en el Belén de Arena. Sue Mcgrew y Gresham Glover, de Estados Unidos; Karen Fralich y Guy Olivier, de Canadá; Sanita Ravina, de Letonia; Fergus Mulvany, de Irlanda y el canario, Bentejuí Ojeda, completan el equipo artístico de la 17 edición de este recurso, único por su singularidad y monumentalidad.
2.800 metros cuadrados, en la zona de La Puntilla, en la Playa de Las Canteras, y 9 escenas navideñas, donde el oficio de la pesca como demostración de esfuerzo y trabajo común es uno de sus argumentos. Además, se hará una recreación de las obras de dos artistas canarios, una imagen de fiesta del escultor Felix Reyes y Lavanderas, del artista costumbrista Pedro de Guezala. El Belén tendrá las habituales escenas tradicionales de la Navidad, entre ellas, el Nacimiento; el Ángel anunciador; los pastores, los Reyes Magos; la acequia y la fuente.
El concejal de Turismo apuntó que el Belén lleva "17 años demostrando su capacidad de atracción desde el punto de vista artístico y turístico, pero también social" y recordó que un año más "los donativos, que se podrán hacer de manera electrónica y en efectivo, de los visitantes se destinarán a los comedores sociales de Las Palmas de Gran Canaria".
El Ayuntamiento capitalino organiza más de 70 eventos navideños para toda la familia en los cinco distritos de la ciudad
Teodoro Sosa y Julio Mateo subrayaron que "la Navidad en Gáldar es una garantía de éxito, y todos los vecinos y visitantes esperan estas fechas y esta programación con mucha ilusión"
El espectáculo musical y lumínico ha sido el punto de partida de 'Brilla la Navidad', lema con el que se ha presentado la decoración y el programa navideño de la capital grancanaria
Dedicado a la capital grancanaria en la época de la transición del siglo XIX al XX, es obra del belenista Fernando Benítez y está situado en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria
La recaudación solidaria para los comedores sociales de la capital ha sido de 16.800 euros; 10.800 euros donados por el público asistente, más una aportación de 6.000 euros de la Fundación La Caixa, a través de CaixaBank.
La plaza de Saulo Torón y los Jardines del Atlántico, junto al Auditorio Alfredo Kraus, acogen dos conciertos y sesiones de DJs antes y después del lanzamiento de voladores.
La emisión nacional conectará en directo con Gáldar unos minutos antes y después de las campanadas nacionales, que se retransmitirán para todo el país desde la madrileña Puerta del Sol.
Gran Canaria Me Gusta anima a "consumir productos de la Isla por su calidad, por la importancia de crear riqueza y por respeto al medio ambiente".
Después de dos ediciones ausente por la crisis sanitaria, el Belén Viviente de Veneguera regresa este 25 de diciembre, en el que será su 35 aniversario.
El Gran Canaria acogió la tradicional cita a la que no faltaron representantes de las administraciones, patrocinadores, directiva y medios de comunicación.
Un espectáculo para toda la familia planteado como un homenaje al espíritu navideño, que se representará en el Teatro Pérez Galdós del 28 al 30 de diciembre.
Un año más, la UD Las Palmas llevará a cabo este domingo la tradicional recogida de juguetes con el objetivo de colaborar, como viene siendo habitual en las últimas temporadas, con la Casa de Galicia.
Teror celebra el Día de Ntra. Sra. del Pino con autoridades, ejército y miles de devotos, destacando la importancia de la fraternidad y la solidaridad en tiempos difíciles
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Delfin Lines Canarias, junto a Naviera Tamarán, se consolida bajo la gestión de Nazca Capital, manteniendo su capacidad de ofrecer servicios integrales de logística y gestión aduanera tanto a nivel nacional como internacional
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
En contraste, los casinos han registrado una recaudación nula, tras haber presentado una cifra negativa en mayo de 2024
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"