
El Ayuntamiento capitalino organiza más de 70 eventos navideños para toda la familia en los cinco distritos de la ciudad
El programa de actos presenta, como principales novedades, un mercado navideño, una pista de hielo, más iluminación en la ciudad y una mayor oferta cultural.
NAVIDAD26/11/2022El Ayuntamiento ha realizado un esfuerzo para superar la oferta del año pasado, que se convirtió en un referente para toda Gran Canaria, y plantea como principales novedades un mercado navideño, una pista de hielo, la ampliación de la Semana de las Flores, más iluminación en todos los puntos de la ciudad y una mayor oferta cultural, en especial para los más pequeños. Además, el 31 de diciembre se cerrará la Puerta Santa del Santuario de Los Caballeros, después del segundo Año Jacobeo consecutivo, y se retransmitirán desde Gáldar las campanadas para todo el mundo a través de Televisión Española.
En un acto multitudinario celebrado en la Plaza de Los Faycanes, Teodoro Sosa encendió la Navidad a las 19.00 horas. La artista Omayra Cazorla condujo el evento, que estuvo amenizado por Rainbow Gospel Choir, villancicos infantiles y una cabalgata. Asimismo, fue presentado el belén municipal, situado en las Casas Consistoriales y realizado un año más por José Luis Tacoronte y María González.
Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, informó de que "hemos ampliado aún más el alumbrado navideño, todo con tecnología LED con muy poco consumo energético". "La principal avenida de Gáldar desde que entramos por Guía hasta San Isidro, el Paseo de Los Guanartemes, la Bajada de Las Guayarminas, el Paseo de los Faycanes y Avenida Concejal Pepito Jorge cuentan este año con iluminación a lo largo de todo el recorrido, iluminando la principal travesía urbana de nuestra ciudad y el acceso a los principales barrios", añadió.
En todos los barrios de Gáldar se ha reforzado la iluminación navideña para que la alegría de la celebración de estas fiestas llegue a todos los rincones de la ciudad. La Plaza del Cristo, como una de las entradas, estrena también un nuevo árbol de Navidad de ocho metros de altura, así como la Glorieta del Pintor Padrón que se suma también este año al entramado urbano del casco histórico que cuenta con iluminación navideña. El alcalde hizo referencia a la calle Capitán Quesada, "que cuenta por primera vez con 16 tiras LED de 300 metros con tecnología RGB que pueden cambiar de color y hacer multitud de efectos de colores y flashes". Sosa destacó, también, que se trata de una Navidad en la que Gáldar ofrece una dotación de aparcamientos mayor, más de 500 plazas, tras la inauguración el pasado mes de julio del aparcamiento de Las Guayarminas.
El mercado navideño galdense, que estará situado en la calle Fernando Guanarteme, junto al Santuario de Santiago, permanecerá abierto de lunes a jueves de 10.00 a 20.30 horas, los viernes y sábados y vísperas de festivos de 10.00 a 00.00 horas y los domingos y festivos de 10.00 a 22.00 horas. Asimismo, la pista de hielo estará situada en la cancha anexa al Polideportivo Juan Vega Mateos del 16 de diciembre al 5 de enero. Y la Semana de las Flores, un gran atractivo de estas fechas, arrancará el 10 de diciembre y permanecerá en la calle Capitán Quesada y los aledaños de la Plaza de Santiago hasta el 4 de enero, por lo que las procesiones y cabalgatas propias de esas fechas tendrán recorridos alternativos.
Julio Mateo, concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, explica que se trata "del programa más amplio y ambicioso para una Navidad en Gáldar de los últimos años, con mercado navideño, pista de hielo, la escultura efímera de 'Gáldar Ciudad Navidad' en la Plaza de los Faycanes, la Ruta de Belenes 'Ángel Valencia Candelaria' con 15 nacimientos para visitar en todo el municipio, y multitud de actividades culturales para toda la familia a lo largo de todo diciembre y principios de enero. Y un alumbrado navideño reforzado con más calles iluminadas que nunca, y ampliando y mejorando la tecnología utilizada para iluminar nuestras calles y plazas principales del casco y de todos los barrios del municipio", destacó.
El tradicional concierto de la Banda de Música Municipal será el viernes 16 de diciembre en la Plaza de Santiago. Mientras, el domingo 18 tendrá lugar a las 12.00 horas en la Plaza de Los Faycanes la tradicional recogida de juguetes.
El 23 de diciembre, Noche de Navidad en Gáldar, tendrán lugar en Gáldar desde las 17.00 hasta las 03.00 horas diferentes pasacalles, actuaciones musicales, conciertos y visitas a museos, además de una Gran Cabalgata a las 19.30 horas en la calle Drago y la Plaza de Santiago. La Plaza de Santiago acogerá a las 20.30 horas el concierto de Navidad del grupo canario Taburiente; a las 22.00 horas, el concierto ‘Hacia la raíz’ con Cristina Ramos y Benito Cabrera; y a las 00.00 horas, a cargo de la orquesta Armonía Show.
En Nochevieja arrancarán a las 18.00 horas el acto de clausura de la Puerta Santa del Santuario de Santiago de Los Caballeros de Gáldar y el cierre del Año Santo Gáldar Jacobeo 21·22. A las 22.30 horas la Plaza de Santiago acogerá un concierto del cantante Tony Tun Tun, a las 23.50 horas tendrá lugar el espectáculo de las Campanadas de Fin de Año retransmitidas en directo por TVE a nivel nacional e internacional, y a las 00.30 horas cerrará la noche en la Plaza de Santiago la Verbena de Fin de Año con el cantante puertoriqueño Edwin Rivera y la Orquesta La Mekánica&Tamarindos.
El jueves 5 de enero llegará uno de los días más mágicos del año con la llegada de los Reyes Magos al estadio de Barrial. Sus Majestades aterrizarán en helicóptero a las 11.00 horas, y desde La Enconada arranca la Gran Cabalgata, que pasará por San Isidro y las calles del casco histórico. A las 19.00 horas en la Plaza de Santiago tendrá lugar el tradicional Auto de los Reyes Magos, y a las 21.00 horas el concierto de la Noche de Reyes con el grupo Aseres.
El Ayuntamiento capitalino organiza más de 70 eventos navideños para toda la familia en los cinco distritos de la ciudad
Teodoro Sosa y Julio Mateo subrayaron que "la Navidad en Gáldar es una garantía de éxito, y todos los vecinos y visitantes esperan estas fechas y esta programación con mucha ilusión"
El espectáculo musical y lumínico ha sido el punto de partida de 'Brilla la Navidad', lema con el que se ha presentado la decoración y el programa navideño de la capital grancanaria
Dedicado a la capital grancanaria en la época de la transición del siglo XIX al XX, es obra del belenista Fernando Benítez y está situado en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria
La recaudación solidaria para los comedores sociales de la capital ha sido de 16.800 euros; 10.800 euros donados por el público asistente, más una aportación de 6.000 euros de la Fundación La Caixa, a través de CaixaBank.
La plaza de Saulo Torón y los Jardines del Atlántico, junto al Auditorio Alfredo Kraus, acogen dos conciertos y sesiones de DJs antes y después del lanzamiento de voladores.
La emisión nacional conectará en directo con Gáldar unos minutos antes y después de las campanadas nacionales, que se retransmitirán para todo el país desde la madrileña Puerta del Sol.
Gran Canaria Me Gusta anima a "consumir productos de la Isla por su calidad, por la importancia de crear riqueza y por respeto al medio ambiente".
Después de dos ediciones ausente por la crisis sanitaria, el Belén Viviente de Veneguera regresa este 25 de diciembre, en el que será su 35 aniversario.
El Gran Canaria acogió la tradicional cita a la que no faltaron representantes de las administraciones, patrocinadores, directiva y medios de comunicación.
Un espectáculo para toda la familia planteado como un homenaje al espíritu navideño, que se representará en el Teatro Pérez Galdós del 28 al 30 de diciembre.
Un año más, la UD Las Palmas llevará a cabo este domingo la tradicional recogida de juguetes con el objetivo de colaborar, como viene siendo habitual en las últimas temporadas, con la Casa de Galicia.
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria