
Mogán licita la rehabilitación de 245 viviendas: un proyecto transformador
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
Turismo de Gran Canaria analiza al cliente del Norte para mejorar la oferta de la Isla e impulsar, junto a la Mancomunidad, el Turismo Sostenible.
TURISMO28/11/2022El consejero de Turismo, Carlos Álamo, y el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, en calidad de presidente de la Mancomunidad de Municipios del Norte de Gran Canaria, destacaron que esta iniciativa, la primera en su categoría, responde a la intención de poner en marcha proyectos de manera conjunta para incentivar el desarrollo turístico, bajo criterios de sostenibilidad, que persigue afianzar la recuperación del sector través de la mejora de la oferta del destino en base a los atractivos locales, a los nuevos criterios, intereses y exigencias que se imponen en la realidad turística de la era postpandemia.
"Gran Canaria tiene infinidad de atractivos en el conjunto de su geografía y una oferta turística complementaria que cuenta con los mejores indicadores de calidad con los que contamos para ganar en competitividad y presentarnos ante nuestros principales mercados con un destino renovado, mejorado y uno que no se limita a la fortaleza del producto de sol y playa sino va más allá y apuesta por las tendencias actuales como son la sostenibilidad o el del turismo activo", explicó Carlos Álamo. Este añadió que "no se trata de un estudio comparativo sino para conocer el lugar en el que nos encontramos y, a partir de estos indicadores explorar las posibilidades de crecimiento, siempre bajo los criterios de un modelo de desarrollo que sea sostenible y adecuado con los cuidados del medio ambiente al contar con un patrimonio natural, cultural y paisajístico idóneo para ello", expuso el presidente de Turismo de Gran Canaria.
Juan Jesús Facundo, por su parte, indicó que la mejora en la comunicación viaria de la Isla ofrece la oportunidad de que los turistas que llegan a la zona sur puedan conocer cómodamente la oferta turística de la Mancomunidad del Norte, un espacio formado por once municipios: Agaete, Artenara, Arucas, Firgas, Gáldar, La Aldea de San Nicolás, Moya, Santa María de Guía, Tejeda, Teror y Valleseco.
"El Norte ha ido creciendo como un complemento perfecto a la oferta de sol y playa del sur. El turista de hoy no tiene nada que ver con el de hace 30 años y busca otras experiencias. Quieren conocer la historia, su gastronomía y sus tradiciones. Tenemos la experiencia cultural, una oferta etnográfica, una excelente en gastronomía y ofrecemos una serie de experiencias de calidad que es lo que tenemos que trabajar para llegar al turista, aunque sí es verdad que tenemos el hándicap de las pernoctaciones al carecer de camas y porque no es el crecimiento que buscamos", expuso Facundo, bajo la certeza de que "la Isla se beneficia del movimiento de turistas, y el Norte de manera concreta porque ofrecemos otros atractivos. Con la suma de todos, la marca turística de Gran Canaria es más potente. Así que entendemos que el estudio es un punto de apoyo beneficioso para el desarrollo económico, social y turístico de la Isla de Gran Canaria", expuso el alcalde de Arucas.
Este insistió en la apuesta por un desarrollo sostenible y alejado de la fórmula de grandes hoteles. "Se trata de poner en valor nuestro producto, fomentar el turismo de las viviendas vacacionales, de la oferta rural y de pequeños hoteles de carácter emblemático dentro de los cascos históricos como parte de la oferta complementaria", aseguró este.
"El trabajo conjunto y coordinado es esencial y sabemos que es complicado para los ayuntamientos. Por eso desde Turismo de Gran Canaria nos ofrecemos para coordinar los esfuerzos de los 21 municipios en material de promoción turística con la intención de sacar adelante proyectos de desarrollo turístico de manera sostenible en la Isla", declaró Álamo.
En los dos primeros trimestres del 2022 visitaron los municipios del norte de Gran Canaria un total de 327.100 turistas (170.310 + 156.790). En el segundo trimestre, se supera en un 2% la comparativa con 2019. Aunque el primer trimestre es un 35% menor, ya que en el año precovid acudieron 265.017 clientes. En estos momentos se trabaja en incorporar los datos del tercer trimestre. Por lo tanto, en torno a un 23% del total de turistas que llegan a Gran Canaria visitan a su vez los municipios del Norte: es decir, entre uno de cada cuatro o uno de cada tres clientes que llegan a la Isla. En 2019 fueron 18,6%, en 2020, un 22,1% y en 2021 un 22,8%. Como referencia para la medición, el porcentaje de turistas que visitan la capital, LPGC, fue del 45% en 2019; un 52% en 2021 y un 44% en el primer semestre 2022. Los datos de pernoctaciones señalan que solo el 3% de los clientes de la Isla, se alojan fuera de tres municipios: San Bartolomé de Tirajana, Mogán y Las Palmas de Gran Canaria.
"Nosotros entendemos desde Turismo de Gran Canaria que podemos incrementar este porcentaje además de superar los 793.460 visitantes de 2019, y con ello, como decíamos, aumentar los niveles de gasto del cliente en la isla a través de una mejora en la oferta y del elemento calidad. Así el turista puede conocer mejor la totalidad de la isla y sus diferentes atractivos”, explicó el consejero de Turismo de Gran Canaria.
El informe presentado ha sido realizado a partir de los datos del Instituto Canario de Estadística del Gobierno de Canarias, el ISTAC, y recogidos en su Encuesta de Gasto Turístico (EGT), tras ofrecer la posibilidad de integrar un apartado dedicado a los municipios del norte de Gran Canaria. Además, se apoya en estadísticas de Frontur y en encuestas propias de Turismo de Gran Canaria sobre satisfacción del cliente en relación a la experiencia completa, como una que señala que la cantidad de clientes que definen su visita a los municipios del norte como ‘mejor de los esperado’ está representado en un 46% mientras que esta misma categoría para el conjunto de la isla está en un 40%. "Por lo que vemos que es una zona de la isla que gusta bastante al cliente que la visita", concluyó Álamo.
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
La explotación, durante cuatro años, se llevará a cabo bajo parámetros de sostenibilidad y eficiencia.en las playas de Santa Águeda, Meloneras, Maspalomas, Playa del Inglés, El Cochino, Las Burras y San Agustín
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros