
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Turismo de Gran Canaria analiza al cliente del Norte para mejorar la oferta de la Isla e impulsar, junto a la Mancomunidad, el Turismo Sostenible.
TURISMO28/11/2022El consejero de Turismo, Carlos Álamo, y el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, en calidad de presidente de la Mancomunidad de Municipios del Norte de Gran Canaria, destacaron que esta iniciativa, la primera en su categoría, responde a la intención de poner en marcha proyectos de manera conjunta para incentivar el desarrollo turístico, bajo criterios de sostenibilidad, que persigue afianzar la recuperación del sector través de la mejora de la oferta del destino en base a los atractivos locales, a los nuevos criterios, intereses y exigencias que se imponen en la realidad turística de la era postpandemia.
"Gran Canaria tiene infinidad de atractivos en el conjunto de su geografía y una oferta turística complementaria que cuenta con los mejores indicadores de calidad con los que contamos para ganar en competitividad y presentarnos ante nuestros principales mercados con un destino renovado, mejorado y uno que no se limita a la fortaleza del producto de sol y playa sino va más allá y apuesta por las tendencias actuales como son la sostenibilidad o el del turismo activo", explicó Carlos Álamo. Este añadió que "no se trata de un estudio comparativo sino para conocer el lugar en el que nos encontramos y, a partir de estos indicadores explorar las posibilidades de crecimiento, siempre bajo los criterios de un modelo de desarrollo que sea sostenible y adecuado con los cuidados del medio ambiente al contar con un patrimonio natural, cultural y paisajístico idóneo para ello", expuso el presidente de Turismo de Gran Canaria.
Juan Jesús Facundo, por su parte, indicó que la mejora en la comunicación viaria de la Isla ofrece la oportunidad de que los turistas que llegan a la zona sur puedan conocer cómodamente la oferta turística de la Mancomunidad del Norte, un espacio formado por once municipios: Agaete, Artenara, Arucas, Firgas, Gáldar, La Aldea de San Nicolás, Moya, Santa María de Guía, Tejeda, Teror y Valleseco.
"El Norte ha ido creciendo como un complemento perfecto a la oferta de sol y playa del sur. El turista de hoy no tiene nada que ver con el de hace 30 años y busca otras experiencias. Quieren conocer la historia, su gastronomía y sus tradiciones. Tenemos la experiencia cultural, una oferta etnográfica, una excelente en gastronomía y ofrecemos una serie de experiencias de calidad que es lo que tenemos que trabajar para llegar al turista, aunque sí es verdad que tenemos el hándicap de las pernoctaciones al carecer de camas y porque no es el crecimiento que buscamos", expuso Facundo, bajo la certeza de que "la Isla se beneficia del movimiento de turistas, y el Norte de manera concreta porque ofrecemos otros atractivos. Con la suma de todos, la marca turística de Gran Canaria es más potente. Así que entendemos que el estudio es un punto de apoyo beneficioso para el desarrollo económico, social y turístico de la Isla de Gran Canaria", expuso el alcalde de Arucas.
Este insistió en la apuesta por un desarrollo sostenible y alejado de la fórmula de grandes hoteles. "Se trata de poner en valor nuestro producto, fomentar el turismo de las viviendas vacacionales, de la oferta rural y de pequeños hoteles de carácter emblemático dentro de los cascos históricos como parte de la oferta complementaria", aseguró este.
"El trabajo conjunto y coordinado es esencial y sabemos que es complicado para los ayuntamientos. Por eso desde Turismo de Gran Canaria nos ofrecemos para coordinar los esfuerzos de los 21 municipios en material de promoción turística con la intención de sacar adelante proyectos de desarrollo turístico de manera sostenible en la Isla", declaró Álamo.
En los dos primeros trimestres del 2022 visitaron los municipios del norte de Gran Canaria un total de 327.100 turistas (170.310 + 156.790). En el segundo trimestre, se supera en un 2% la comparativa con 2019. Aunque el primer trimestre es un 35% menor, ya que en el año precovid acudieron 265.017 clientes. En estos momentos se trabaja en incorporar los datos del tercer trimestre. Por lo tanto, en torno a un 23% del total de turistas que llegan a Gran Canaria visitan a su vez los municipios del Norte: es decir, entre uno de cada cuatro o uno de cada tres clientes que llegan a la Isla. En 2019 fueron 18,6%, en 2020, un 22,1% y en 2021 un 22,8%. Como referencia para la medición, el porcentaje de turistas que visitan la capital, LPGC, fue del 45% en 2019; un 52% en 2021 y un 44% en el primer semestre 2022. Los datos de pernoctaciones señalan que solo el 3% de los clientes de la Isla, se alojan fuera de tres municipios: San Bartolomé de Tirajana, Mogán y Las Palmas de Gran Canaria.
"Nosotros entendemos desde Turismo de Gran Canaria que podemos incrementar este porcentaje además de superar los 793.460 visitantes de 2019, y con ello, como decíamos, aumentar los niveles de gasto del cliente en la isla a través de una mejora en la oferta y del elemento calidad. Así el turista puede conocer mejor la totalidad de la isla y sus diferentes atractivos”, explicó el consejero de Turismo de Gran Canaria.
El informe presentado ha sido realizado a partir de los datos del Instituto Canario de Estadística del Gobierno de Canarias, el ISTAC, y recogidos en su Encuesta de Gasto Turístico (EGT), tras ofrecer la posibilidad de integrar un apartado dedicado a los municipios del norte de Gran Canaria. Además, se apoya en estadísticas de Frontur y en encuestas propias de Turismo de Gran Canaria sobre satisfacción del cliente en relación a la experiencia completa, como una que señala que la cantidad de clientes que definen su visita a los municipios del norte como ‘mejor de los esperado’ está representado en un 46% mientras que esta misma categoría para el conjunto de la isla está en un 40%. "Por lo que vemos que es una zona de la isla que gusta bastante al cliente que la visita", concluyó Álamo.
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"