
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
A los enlaces directos iniciados en noviembre con Lille, Marsella y Toulouse, operados por aerolínea española Volotea, se ha unido la ruta con Estrasburgo.
TURISMO08/12/2022
LA GACETA DE GRAN CANARIA
La estrategia de promoción conjunta que se ha llevado a cabo durante 2022 ha incluido diversas acciones dirigidas a reforzar la notoriedad y visibilidad del destino, así como estimular la comercialización de las diferentes rutas que conectan la Isla a través de Volotea. La evolución de las cifras de pasajeros de Volotea hacia Gran Canaria ha experimentado un notable crecimiento desde 2018, pasándose de los 8.285 pasajeros de ese año a los 16.988 contabilizados en el periodo enero-octubre 2022. La previsión de cierre del ejercicio actual es de 19.027 pasajeros, teniendo en cuenta un crecimiento mensual promedio del 12%.
A principios del pasado mes de noviembre, Volotea inició sus conexiones entre Gran Canaria y Lille, Marsella y Toulouse, todas con dos vuelos semanales operados los sábados y domingos. Con estas tres nuevas rutas la aerolínea reforzaba su posición en el aeropuerto grancanario, factor que ahora se ve incrementado al sumarse el enlace con la ciudad francesa de Estrasburgo con frecuencia semanal, operada los domingos.
Esta ruta es una novedad tanto para Gran Canaria como para Volotea; con ella la compañía ofrece ya un total de 7 conexiones directas con la Isla, que se suman a los otros aeropuertos franceses en los que ya se venía operando, y que se mantienen para esta temporada de invierno 22-23: Lyon (sábados), Nantes (sábado y domingos) y Estrasburgo (domingos). Las nuevas rutas suponen un notable incremento de su oferta hacia la Isla y refleja la apuesta de la compañía por continuar incrementando la conectividad de las Islas Canarias.
Además, Volotea también enlaza directamente Gran Canaria con el Principado de Asturias mediante dos vuelos semanales operados los martes y los sábados. En el aeropuerto de Gran Canaria tiene presencia desde 2014, comenzando con la conexión con la ciudad francesa de Nantes, añadiendo en 2020 su ruta con Asturias y en 2021 la conexión con Lyon.
Para promocionar la comercialización de estas conexiones directas, así como para reforzar la imagen del destino Gran Canaria, se planificaron un conjunto de actuaciones de co-marketing que se han ido realizando a lo largo de todo el presente año a través de un convenio de colaboración. Las acciones de promoción se han llevado a cabo tanto en medios externos como internos de Volotea.
En relación a los medios externos, se realizaron dos campañas publicitarias en radios locales francesas con amplio radio de difusión y destacado alcance en Nantes y Lyon con diferentes spots y un concurso. También se pudo incrementar la visibilidad del destino mediante la presencia de la imagen de Gran Canaria en las pantallas del Rhonexpress, el tren que conecta la ciudad de Lyon con el aeropuerto, en el mes de octubre, con una estimación de paso de más de 200.000 pasajeros y una cifra cercana a los 100.000 pasajeros impactados. Una acción similar se desplegó en el aeropuerto asturiano también en el cuarto trimestre, con anuncios en pantallas del aeródromo que tienen una capacidad de impacto estimada en los 77.000 pasajeros.
Asimismo, Volotea realizó una intensa campaña en medios propios online con acciones entre las que destacan la creación de un banner en la página de inicio de la compañía y publicaciones en Facebook e Instagram con contenidos inspiracionales e informativos sobre Gran Canaria. Además, se realizó promoción de la Isla en las tarjetas de embarque de la aerolínea y se procedió al envío de "newsletters", enviadas desde una base de datos con 514.000 contactos de Lyon, Nantes y Asturias en las que se animaba a volar a Gran Canaria.

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes

En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año

InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada

Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía

Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas

La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico

Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes

La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones

La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones

Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo

Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan