
Mogán licita la rehabilitación de 245 viviendas: un proyecto transformador
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
A los enlaces directos iniciados en noviembre con Lille, Marsella y Toulouse, operados por aerolínea española Volotea, se ha unido la ruta con Estrasburgo.
TURISMO08/12/2022La estrategia de promoción conjunta que se ha llevado a cabo durante 2022 ha incluido diversas acciones dirigidas a reforzar la notoriedad y visibilidad del destino, así como estimular la comercialización de las diferentes rutas que conectan la Isla a través de Volotea. La evolución de las cifras de pasajeros de Volotea hacia Gran Canaria ha experimentado un notable crecimiento desde 2018, pasándose de los 8.285 pasajeros de ese año a los 16.988 contabilizados en el periodo enero-octubre 2022. La previsión de cierre del ejercicio actual es de 19.027 pasajeros, teniendo en cuenta un crecimiento mensual promedio del 12%.
A principios del pasado mes de noviembre, Volotea inició sus conexiones entre Gran Canaria y Lille, Marsella y Toulouse, todas con dos vuelos semanales operados los sábados y domingos. Con estas tres nuevas rutas la aerolínea reforzaba su posición en el aeropuerto grancanario, factor que ahora se ve incrementado al sumarse el enlace con la ciudad francesa de Estrasburgo con frecuencia semanal, operada los domingos.
Esta ruta es una novedad tanto para Gran Canaria como para Volotea; con ella la compañía ofrece ya un total de 7 conexiones directas con la Isla, que se suman a los otros aeropuertos franceses en los que ya se venía operando, y que se mantienen para esta temporada de invierno 22-23: Lyon (sábados), Nantes (sábado y domingos) y Estrasburgo (domingos). Las nuevas rutas suponen un notable incremento de su oferta hacia la Isla y refleja la apuesta de la compañía por continuar incrementando la conectividad de las Islas Canarias.
Además, Volotea también enlaza directamente Gran Canaria con el Principado de Asturias mediante dos vuelos semanales operados los martes y los sábados. En el aeropuerto de Gran Canaria tiene presencia desde 2014, comenzando con la conexión con la ciudad francesa de Nantes, añadiendo en 2020 su ruta con Asturias y en 2021 la conexión con Lyon.
Para promocionar la comercialización de estas conexiones directas, así como para reforzar la imagen del destino Gran Canaria, se planificaron un conjunto de actuaciones de co-marketing que se han ido realizando a lo largo de todo el presente año a través de un convenio de colaboración. Las acciones de promoción se han llevado a cabo tanto en medios externos como internos de Volotea.
En relación a los medios externos, se realizaron dos campañas publicitarias en radios locales francesas con amplio radio de difusión y destacado alcance en Nantes y Lyon con diferentes spots y un concurso. También se pudo incrementar la visibilidad del destino mediante la presencia de la imagen de Gran Canaria en las pantallas del Rhonexpress, el tren que conecta la ciudad de Lyon con el aeropuerto, en el mes de octubre, con una estimación de paso de más de 200.000 pasajeros y una cifra cercana a los 100.000 pasajeros impactados. Una acción similar se desplegó en el aeropuerto asturiano también en el cuarto trimestre, con anuncios en pantallas del aeródromo que tienen una capacidad de impacto estimada en los 77.000 pasajeros.
Asimismo, Volotea realizó una intensa campaña en medios propios online con acciones entre las que destacan la creación de un banner en la página de inicio de la compañía y publicaciones en Facebook e Instagram con contenidos inspiracionales e informativos sobre Gran Canaria. Además, se realizó promoción de la Isla en las tarjetas de embarque de la aerolínea y se procedió al envío de "newsletters", enviadas desde una base de datos con 514.000 contactos de Lyon, Nantes y Asturias en las que se animaba a volar a Gran Canaria.
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
La explotación, durante cuatro años, se llevará a cabo bajo parámetros de sostenibilidad y eficiencia.en las playas de Santa Águeda, Meloneras, Maspalomas, Playa del Inglés, El Cochino, Las Burras y San Agustín
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros