
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
La segunda edición de la Feria de Ecoturismo se celebrará dentro de la Feria del Aguacate y del Mango de Mogán, con dos jornadas de actividad que buscan fortalecer y dar movimiento al tejido empresarial y a la economía local ligada al turismo de interior
TURISMO13/08/2023El Ayuntamiento de Mogán ultima detalles para la segunda edición de la Feria de Ecoturismo, una cita que llegará los días 2 y 3 de septiembre con el firme objetivo de mostrar y poner en valor el potencial del municipio para el turismo ecológico. Diseñada para profesionales, guías turísticos, recepcionistas y directivos de complejos turísticos, propietarios de viviendas rurales y de negocios en las medianías, o de empresas de actividades, esta feria es la oportunidad de crear sinergias entre los diferentes sectores del turismo ecológico, comprometido con Mogán y que muestra un municipio rico de costa a cumbre.
La segunda edición de la Feria de Ecoturismo se celebrará dentro de la Feria del Aguacate y del Mango de Mogán, con dos jornadas de actividad que buscan fortalecer y dar movimiento al tejido empresarial y a la economía local ligada al turismo de interior, sostenible y ecológico y así exponer las peculiaridades, fortalezas, gastronomía, folklore, flora, fauna, espacios protegidos, arqueología, geología, e historia moganera, y a quienes son capaces de informar y transmitirlas a sus clientes.
Dentro de la Feria de Ecoturismo, el día 2 de septiembre se celebrarán actividades para acercar algunas de las propuestas que tiene el municipio, con rutas guiadas por el medio natural de Veneguera, para conocer la fauna y la flora o la historia y patrimonio histórico. El día 2, además, se realizarán varias actividades dentro de la programación de la Feria de Ecoturismo, que incluyen la experiencia Spirit of the Sea de avistamiento de cetáceos, o el senderismo por el entorno privilegiado de Veneguera.
También habrá un acercamiento a los valores arqueológicos de Mogán con la visita guiada a la Cañada de Los Gatos, y la visita a la Cofradía de Pescadores para conocer más y mejor el oficio tradicional de la pesca y los y las profesionales vinculados a él. Con el objetivo de poner en valor el paisaje de Mogán y la naturaleza que lo envuelve, esta primera jornada de la Feria incluirá el proyecto divulgativo Títeres Reserva de la Biosfera, una experiencia entretenida y didáctica de aprender a valorar las bondades naturales del municipio con profesionales cualificados.
Por su parte, el domingo día 3 de septiembre e integrada dentro de la Feria del Aguacate y el Mango de Mogán, la Feria de Ecoturismo continuará en las carpas instaladas en Plaza de las Gañanías en Playa de Mogán, un espacio expositivo donde los profesionales de los diferentes y variados sectores del ecoturismo tendrán la oportunidad de acercar su actividad y crear sinergias entre todos los asistentes, reforzando y enriqueciendo los productos y servicios de calidad para una experiencia única al cliente.
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha destacado que esta Feria de Ecoturismo de Mogán es "una apuesta decidida dentro del Plan de Sostenibilidad Turística para diversificar la oferta en el municipio" y que de esta forma "no sea únicamente sol y playa, sino que se conozca lo que son la diversidad del interior del municipio de Mogán". En esta línea, ha puesto en valor la ruta de senderos del municipio y la importancia de dar a conocer todos los productos de Mogán, así como cuál van a ser el futuro del ecoturismo en el municipio. A día de hoy, ha recordado, ya está en el portal de contratación del Ayuntamiento la licitación del albergue de Veneguera y el albergue de Barranquillo Andrés y en las próximas semanas también se llevará a cabo la publicitación de la contratación de la obra de la almazara en Veneguera, entre otros proyectos, como la restauración del Molino de Viento que "es un símbolo del municipio de Mogán" al igual que La Cañada de los Gatos, que "ahonda en la historia de nuestros antepasados".
La Feria de Ecoturismo de Mogán busca "poner en valor todo lo que es el valor etnográfico, patrimonial y gastronómico del municipio de Mogán" por lo que ha invitado a participar y sumarse a las actividades, los días 2 y 3 de septiembre, coincidiendo en esta ocasión con la Feria del Aguacate y el Mango que se celebra en Playa de Mogán.
Esta Feria está enmarcada en el plan de actuación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Mogán "Mar, Montaña y Cielo", financiada mediante los fondos procedentes del Instrumento Europeo de Recuperación 'Next Generation EU', Mecanismo de Recuperación y Resiliencia afecto al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa.
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"