
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
El documento recoge una batería de demandas al Estado y a la UE para que "cumplan de forma más ágil y eficaz sus competencias en la gestión de la crisis migratoria"
POLÍTICA19/10/2023Ejecutivo autonómico y portavoces de los grupos del Parlamento de Canarias reclaman al Gobierno de España una "política migratoria de Estado que contemple el fenómeno en su totalidad" y que "mejore la coordinación entre los distintos organismos de las administraciones públicas con competencias" en migración.
Tras la rúbrica de este acuerdo, el presidente de Canarias ha agradecido a los portavoces parlamentarios su "generosidad" para sentarse y consensuar un documento que permita dar una respuesta a la "situación dramática" que atraviesa Canarias por la crisis migratoria. Fernando Clavijo considera que se lanza "un buen mensaje" al Gobierno de España y a las Cortes Generales para que escuchen al Archipiélago y "no sea Canarias en solitario la que tenga que soportar toda la presión migratoria".
El Pacto Canario por la Migración rubricado este jueves en la sede de Presidencia del Gobierno pide al Estado para que recupere la Comisión Delegada de Asuntos Migratorios, además de establecer “un sistema de coordinación permanente dentro del Gobierno del Estado” y un "modelo de integración y coordinación tanto de la Administración General del Estado como de las diversas comunidades autónomas y de los ayuntamientos" para mejorar la respuesta a la crisis migratoria.
Asimismo, el documento contiene varios apartados con peticiones expresas para que "se mejore la respuesta a la llegada de personas migrantes a las costas canarias planificando una red o estructura de acogida estable en todo el territorio del Estado" y “permitiendo la movilidad o traslado de migrantes por el conjunto de las comunidades autónomas". También se reclama "que se dote de personal y medios materiales suficientes a todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado", al igual que a las unidades de Salvamar.
El Pacto Canario por la Migración incluye un apartado en el que se apuesta por la creación de un fondo económico específico "para contribuir a la financiación de los servicios municipales y autonómicos que se ven afectados por la atención e integración de las personas migrantes".
El acuerdo dedica una especial atención a la atención y tutela de los menores migrantes no acompañados en un momento en que Canarias acoge ya más de 4.000. En concreto, Gobierno y mayoría de grupos parlamentarios piden "que se cumplan definitivamente los compromisos adquiridos por para del Gobierno del Estado para que impulse un mecanismo de acogida de corresponsabilidad entre todas las comunidades". También se solicita a Madrid que realice las "modificaciones normativas necesarias" para que las competencias de menores extranjeros no acompañados "no sean exclusiva de las comunidades a que llegan".
En cuanto a la UE, el documento firmado este jueves incluye un paquete de peticiones entre las que destacan "un mayor despliegue del Frontex en Canarias" y la puesta en marcha de medidas efectivas para luchar contra las mafias y mejorar las condiciones de vida en los países de origen y tránsito de migrantes. Gobierno y mayoría de grupos parlamentarios también solicitan a la Comisión Europea que habilite fondos y recursos extraordinarios para "atender el drama humanitario que vive Canarias".
El texto recoge, además, compromisos adquiridos por el Gobierno de Canarias como "articular mecanismos de derivación equilibrados, justos y proporcionales, puestos en marcha lo más rápido posible, entre las distintas islas, en cualquier punto de nuestras costas a los que hayan arribado los menores no acompañados".
El Ejecutivo autonómico también reforzará "los equipos de asistencia sanitaria -en las situaciones de llegadas masivas de inmigrantes- para asegurar una adecuada cobertura de los migrantes de manera que suponga el menor menoscabo posible de la actividad ordinaria del Servicio Canario de la Salud y de los equipos de emergencia".
Este Pacto Canario por la Migración se ha sellado durante la segunda reunión monográfica convocada por el presidente del Gobierno para analizar la crisis migratoria que sufre el archipiélago con la llegada de más de 23.000 migrantes en lo que va de año. Además de Fernando Clavijo, han firmado el documento Sebastián Franquis (PSOE), José Miguel Barragán (CC), Luz Reverón (PP), Luis Campos (NC), Jesús Ramos (ASG) y Raúl Acosta (AHÍ). Aunque ha participado en los dos encuentros, ha declinado firmar el acuerdo el portavoz de Vox, Nicasio Galván.
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 14 de julio, en Gran Canaria
El Ayuntamiento capitalino se ve obligado a devolver 979.860 euros concedidos por el Cabildo debido a la incapacidad del área de Urbanismo, dirigida por el socialista Mauricio Roque, para gestionar esos fondos
Los nacionalistas destacan el liderazgo de Fernando Clavijo para afrontar los grandes desafíos del Archipiélago desde el diálogo, la búsqueda del consenso y la defensa de las Islas
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Jonathan Viera vuelve a la UD Las Palmas tras su paso por el Beijing Guoan, vinculándose hasta el 30 de junio de 2026. Lucirá el dorsal 21
En esta nueva etapa que emprende en la entidad amarilla, Viera afirmó que viene "con el objetivo de ayudar a todos: al club y a que los chavales crezcan"
El filme, producido por Inefable Productions y protagonizado por Víctor Hubara, Raúl Cimas, Yolanda Ramos y Adrián Molina, está rodado íntegramente en la isla de Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 13 de julio, en Gran Canaria
La camiseta de color celeste destaca por las referencias al club fundador y su tradición marinera I La grabación del vídeo de presentación se realizó en el moganero Puerto de Arguineguín
Gáldar celebra sus Fiestas Mayores de Santiago con una semana de conciertos, destacando la actuación de Los Sabandeños el viernes 18 de julio en la Plaza de Santiago
El Ayuntamiento capitalino se ve obligado a devolver 979.860 euros concedidos por el Cabildo debido a la incapacidad del área de Urbanismo, dirigida por el socialista Mauricio Roque, para gestionar esos fondos
Los nacionalistas destacan el liderazgo de Fernando Clavijo para afrontar los grandes desafíos del Archipiélago desde el diálogo, la búsqueda del consenso y la defensa de las Islas
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 14 de julio, en Gran Canaria
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio