Sagulpa presenta su propuesta de ciudad para 2027: una Smart City sostenible, innovadora y con desplazamientos blandos

Entre sus metas para 2027 está alcanzar los 100 cargadores eléctricos instalados en 100 plazas de aparcamiento en la ciudad

TRANSPORTE17/01/2024LA GACETA DE GRAN CANARIALA GACETA DE GRAN CANARIA
sagulpa-plan-estrategico-smart city_noticias-gran-canaria
Presentación del Plan Estratégico de Sagulpa para 2024-2027 I Foto: Sagulpa

Sagulpa ha presentado hoy su 'Estrategia Inteligente para una Ciudad Sostenible' para 2024-2027, un documento flexible y dinámico que recoge las principales líneas estratégicas de la empresa pública para transformar la ciudad.

Bajo la premisa de promover una movilidad sostenible e impulsar la innovación tecnológica, Sagulpa trabajará en los próximos años con el foco puesto en alcanzar 18 objetivos clave a través de 45 iniciativas que, a su vez, serán desarrolladas a través de diversas acciones y metas propuestas.

En su Plan Estratégico, Sagulpa concibe a Las Palmas de Gran Canaria como una Smart City basada en energías limpias que, aportando soluciones innovadoras, propone una movilidad no tan centrada en el vehículo privado, sino más enfocada hacia modos blandos y saludables.

En cuanto a la empresa en sí, Sagulpa, que cuenta actualmente con 148 personas empleadas, busca convertirse en una organización que optimiza sus recursos y ofrece servicios más personalizados que mejoren la experiencia del cliente; una empresa líder tanto en movilidad, como en innovación, pero también con un lado más humano, comprometido socialmente con su entorno.

"Queremos contribuir a la transformación de la ciudad aportando soluciones sostenibles e innovadoras en movilidad, pero también en otros ámbitos que impactan en la ciudadanía y que tienen que ver con el cambio energético, la prestación de servicios, etc.", aseguró el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, quien aseguró que el documento de Sagulpa se ha elaborado en línea con la Estrategia de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento capitalino.

18 objetivos, 45 iniciativas

Para lograr estos objetivos, la entidad recoge en el documento una serie de metas para 2027, como lograr que el 10% de la población mayor de 14 años utilice, al menos una vez al mes, un vehículo de movilidad personal (VPM) de Sagulpa, o generar de manera sostenible, en ese año, el 30% de la energía eléctrica que consumen sus instalaciones.

Además, pondrá a disposición de la ciudadanía información completa sobre los niveles de contaminación de la ciudad y mantendrá el óptimo grado de transparencia alcanzado en los últimos años. Uno de los objetivos de la empresa es lograr que, tanto los usuarios, como los trabajadores y el resto de organismos con los que colabora, se sientan satisfechos con los servicios que presta y con sus vías de comunicación.

Por otro lado, la empresa trabajará para superar el 10% de ingresos por asistencias técnicas y para tener, en 2027, el centenar de cargadores eléctricos instalados en 100 plazas de aparcamiento en la ciudad.

En lo social, Sagulpa continuará comprometida con el entorno en el que se encuentra inmersa a través de sus programas de acción social, que mantendrán una dotación mínima del 1% de la cifra de negocio.

Para definir estos objetivos, la empresa, analizó diversos factores del entorno, circunstancias que influyen a nivel global; pero también variables políticas, económicas, sociales, tecnológicas, ambientales y legales que afectan directamente a la empresa; tendencias del sector y, los principales grupos de interés con los que interactúa y entre los que se incluyen los usuarios, los trabajadores, colectivos, beneficiarios de las ayudas de acción social y los proveedores, entre otros.

Últimas noticias
Te puede interesar
global-guaguas-gran-canaria

Las guaguas seguirán siendo gratis en 2025

LA GACETA DE GRAN CANARIA
TRANSPORTE24/12/2024

Canarias mantendrá, en las mismas condiciones que hasta ahora, la gratuidad del transporte público colectivo de viajeros durante todo el año 2025, según recoge una excepcionalidad del Real Decreto Ley aprobado este lunes en el Consejo de Ministros

Lo más visto