
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 11/7/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
Turismo de Gran Canaria presenta al sector un estudio en el que se recogen más de 200.000 comentarios y opiniones de visitantes desde 2021, elaborado por la consultora Vivential Value, con 282 objetos de análisis
TURISMO08/02/2024Rafael González es el socio consultor de Vivential Value y responsable de un informe que, en colaboración con Turismo de Gran Canaria, analiza un periodo temporal desde 2021 hasta el 2023 y "ofrece una fotografía emocional del destino, al abordar los gustos y vivencias del cliente". El análisis no contempla sectores como el alojativo y la restauración, al contar estos con estudios propios.
El informe otorga una puntuación en satisfacción de 8,86 puntos sobre 10 e indica, según González, que "los recursos de Gran Canaria se utilizan de forma adecuada". Además, este destacó, dentro de la comparativa con otros destinos continentales, la práctica desaparición de la estacionalidad en el volumen de valoraciones en canales digitales. "El porcentaje de opiniones fuera de los meses de verano es el más alto de todo el Estado. Lo cual es fantástico y una buena noticia porque es el objetivo principal de casi todos los destinos", valoró. El índice de reputación de 2021 fue de 8,85 puntos. Este se repitió en 2022 y se elevó a 8,94 puntos en 2023.
Antes, el director gerente de Turismo de Gran Canaria, Pablo Llinares, fue el encargado de abrir el acto e introducir el objeto de estudio que pretende ofrecer al sector una fotografía de cómo es percibida por el cliente que se posiciona en redes y páginas webs. Este explicó que el ejercicio de 2023 se cerró con 4,3 millones de clientes, lo que implica una alta ocupación y un aumento del 30% en gasto del cliente respecto al 2019. También explicó que la clave de este resultado, cuando algunos de los mercados principales de Gran Canaria no se han recuperado aún, está en el éxito de la diversificación de mercados, con algunas nacionalidades en máximos históricos. La Isla recibió el pasado año un 66% más de clientes franceses respecto al 2019, por ejemplo, y firmó la mayor presencia de clientes británicos de su historia, con una importante subida del gasto del cliente, y convirtiendo este último en el mercado más numeroso que visita nuestra isla.
Pablo Llinares indicó que esto implica una mayor fortaleza y solidez, al reducir la dependencia de mercados concretos. "Ahora debemos fijarnos especialmente en qué opina el cliente, cómo se mueve, qué le motiva o qué prioridades tiene, para no caer en la complacencia y seguir mejorando como destino", manifestó al considerar que pese a que las redes esconden una masa crítica incuestionable, es muy útil tener estos datos por que "tanto nosotros como las empresas que forman esta industria encontramos el reflejo de la experiencia del cliente, así como la influencia que pueda tener una buena nota en la llegada de nuevos cliente o repetidores".
Rafael González explicó que el informe explora "ese relato tan variado que existe en Gran Canaria, y que no solo tiene que ver con la playa, sino con la cultura, la gastronomía, el ocio, la naturaleza, etc., y explicar qué nota de satisfacción le han dado los usuarios en los canales digitales". Éste destacó que el interés del cliente turístico va mucho más allá de las costas y playas de la Isla. El 22% de las opiniones se centran en las compras, el 17% en la oferta cultural, el 16% en las playas y el 11% en la naturaleza. Los mercados inglés y francés son los que más satisfacción demuestran cuando visitan el destino, algo inusual en el cliente francés, por su experiencia, al que le cuesta más otorgar una puntuación elevada y considera que un 8 ya es una nota alta.
La primera conclusión, teniendo más de 200.000 opiniones, es que la gente se va de esta isla con ganas de explicar cómo le ha ido. Hablan mucho pero, en términos generales, la satisfacción es muy elevada. Esa palanca de prescripción de cómo los clientes valoran y comparten su experiencia en la Isla nos indica que el cliente se va muy contento. Estamos hablando de un índice de reputación online del 8.86 en una escala del uno al diez, lo que refleja que muchos recursos estudiados están por encima del nueve, como Playas, Cultura, Naturaleza, con lo que hablamos de un gran volumen de opiniones, una alta satisfacción y una alta prescripción", valoró González antes de ponderar el hecho de que en este tipo de publicaciones digitales, como en la mayoría de redes sociales, es muy difícil que el consumidor puntúe por encima del nueve.
Dentro de la oferta insular, destaca por sectores las valoraciones positivas de temáticas como la Náutica, cuya experiencia fue evaluada con la nota más alta en el análisis online, con un 9,42. Le siguen los productos de Naturaleza, con un 9,23. Detrás, Playas con un 9,18; Cultura, con un 9,03; Deporte 8,93; o Gastronomía, con un 8,79. Curiosamente, el tema con mayores comentarios es el comercial, con una nota de 8,32 y en la que se ha detectado posibilidades evidentes de mejora en la calidad de los centros comerciales obsoletos. "Las puntuaciones más habituales suelen ser un 8 o un 4 por lo que es muy satisfactorio ver como en Gran Canaria el cliente puntúa en muchos casos por encima del 9", valoró el especialista.
El acto concluyó con un apartado participativo en el que se plantearon posibles acciones y prioridades para aplicar por parte de los negocios turísticos y de la oferta insular, para obtener o mejorar la puntuación online, como puede ser la recomendación de contestar tanto a comentarios negativos y positivos o saber posicionar su ficha o el valor online de la propuesta empresarial.
"Tener una nota positiva en satisfacción nos permite captar más clientes y eso depende de que el usuario comparta en Internet la información positiva que tiene sobre su experiencia en el destino. Lo que tenemos que hacer es incentivar que el cliente satisfecho lo explique y se obtiene un beneficio sin inversión añadida", destacó Rafael González entre sus recomendaciones finales.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria