
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
La Consejería de Turismo del Cabildo de Gran Canaria ofreció al sector profesional un análisis de la situación del mercado alemán, como anticipo a la participación insular en la ITB de Berlín, la feria de turismo profesional que tendrá lugar entre el 5 y el 7 de marzo
TURISMO27/02/2024Fernando Arias Texeira, promotor de Negocio Turístico de Turismo de Gran Canaria para Alemania, Austria y Suiza, y Noelia Medina Ojeda, responsable de Promoción turística de Gran Canaria en Alemania, ofrecieron las claves de un ejercicio de 2023 marcado por un cambio de tendencia en este cliente y por la recuperación en el volumen de visitantes alemanes, pese a que este país ha perdido un 15% de la población viajera de 2019 y ha dejado de ser uno de los dos clientes principales de Gran Canaria. En la misma, también participaron Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria y Pino León, jefa de sección de Promoción Turística de la Consejería de Turismo del Cabildo.
Gran Canaria recibió la visita de 819.660 clientes turísticos alemanes durante el ejercicio de 2023. Esta cifra representa un aumento significativo frente a los 720.959 turistas de 2022 e implica que, con un gasto total de 806,6 millones de euros en 2023, este mercado recupera sensaciones de manera notable tras la llamada a la contención del gasto realizada por el Gobierno alemán en los últimos ejercicios como consecuencia de la pandemia y de la consecuencias económicas y energéticas derivadas del conflicto en Ucrania. Gran Canaria firmó, de esta manera, el mejor balance final de este mercado en cuanto al volumen de visitantes desde 2019, cuando llegaron 874.742 alemanes a la Isla. La isla de Gran Canaria lidera este mercado a nivel regional, ya que es la que mayor presencia de visitante bávaros registra en el Archipiélago, de un total de 2.5 millones de turistas alemanes en Canarias.
Los alemanes se encuentran, además, entre los clientes que más tiempo permanecen en la Isla, al tener una estancia media de 11,6 días, casi dos semanas, cuando la media de Gran Canaria, la mayor del Archipiélago, está en algo más de 10 días. En consecuencia, el mercado alemán representa el 21,19% de la facturación total del sector turístico insular. En 2019 sumaba un 21,89% del total. Mientras, el gasto medio por turista es de 1.638,59 euros, un 31,84% más que en el ejercicio de 2019 y un 14,82% más que en 2022. El gasto únicamente en alojamiento está actualmente 777,28 euros, para el cliente alemán, con un aumento del 33,95% respecto al 2019 y del 20,64% en la comparativa interanual, según aparece en la estadística de la ISTAC.
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, manifestó que las cifras y la tendencia actual del destino a nivel global, cuando el mercado alemán ha sobrepasado el nivel de ingresos de 2019 y recibimos un total de 4,3 millones de clientes en 2023, permiten "dejar atrás el proceso de recuperación de los últimos años y esto hace que ahora nos podamos centrar en trabajar la tipología de cliente con la intención de que la economía que genera el sector sea mayor, se reparta mejor por toda la Isla. El aumento del gasto del cliente y la facturación son prioridades en nuestro plan estratégico". Además, éste expuso las claves del proceso de diversificación de mercados de Gran Canaria. "Hemos conseguido superar la cifra precovid sin los dos mercados prioritarios", valoró antes de apuntar que “"a diversificación nos ha permitido reducir la gran dependencia que históricamente teníamos con el turista alemán y nórdico".
"Gran Canaria es un destino tradicionalmente alemán, donde el turista de este país presenta una gran fidelidad", manifestó, a su vez, Fernando Arias, que lleva dos décadas de trabajo en Alemania y recordó a algún cliente con más de 50 visitas a la Isla. Este señaló que la relevancia en los datos turísticos del 2023 radica en que "se producen cuando Alemania no está en un buen momento económico y el número de viajeros vacacionales ha descendido un 15% respecto al 2019. Con todo, para el alemán viajar es una necesidad vital y se quita de otros gastos para poder hacerlo. Además, Gran Canaria es un destino preferente, solo superado por Turquía por los vínculos migratorios, y, sinceramente, el destino insular está en una buena línea. Es una de sus primeras opciones", añadió el experto.
"Lo cierto es que al principio de 2023 la economía alemana no pintaba bien. Pero, hacia final de año ya se veía una recuperación de la capacidad de las líneas aéreas con Gran Canaria y hemos visto inmediatamente como este mercado se ha volcado con nosotros. Hemos ganado 100.000 clientes en un año, cifras que hay que poner en valor. La estadística del 2023 nos sitúa en el plano superior del histórico de este mercado. Casi 900.000 clientes para un mercado complicado, en el que hay menos 15% de viajeros, de forma general, evidencia que estamos bastante bien", valoró Arias.
Tanto Fernando Arias como Noelia Medina coincidieron en señalar que el mercado alemán muestra signos de recuperación a pesar de las dificultades y amenazas que padece la economía bávara, tras varios años de contención en el gasto y una caída en las reservas. La amenaza de un invierno frío por los problemas energéticos y los financieros, derivados de la cercanía del conflicto bélico y del proceso de inflación que afecta a Europa, hizo que el cliente bávaro por primera vez cediera el puesto de honor como el primer mercado turístico de Gran Canaria.
Alemania se encuentra en un punto de inflexión. La 'locomotora europea' presenta una tasa de inflación del 3,1% en el presente ejercicio y se prevé que esta baje a 2,2% en el 2025, con un crecimiento del PIB del 1,2%. En años anteriores, el PIB había caído por primera vez en Alemania desde la reunificación. La inestabilidad se percibe tanto en política, con enormes dificultades para aprobar presupuestos, como económica y socialmente, con la proliferación de grandes huelgas. Esto se refleja en el sector turístico, según los expertos turísticos de Gran Canaria. También destacaron la intranquilidad en la política migratoria, algo que ha favorecido el aumento de la extrema derecha.
Los especialistas apuntaron a que se recupera la contratación del paquete turístico y sigue predominando el interés por la sostenibilidad, en un cliente que presenta una alta concienciación respecto al impacto de sus vacaciones en el medioambiente, con una consideración que es especialmente notoria antes de iniciar el viaje, es decir durante la planificación y la contratación. Las encuesta apunta a que el 11% de estos clientes considera importante y buscan los sellos de calidad en materia de la sostenbilidad. Además, el 74% apuntan que las olas de calor influyen en sus planes de viaje y el 30% admite que buscará otros lugares más fríos.
Las ventas online crecieron un 20%, aunque las ventas offline también se recuperan después de años muy negativos por la pandemia, en la que 3.000 agencias de viaje se vieron forzados a cerrar. Los paquetes turísticos están en alza en el mercado alemán. Suponen un 35% del total de ventas de touroperadoras. España copa el 50% de las reservas en canales digitales. En este 2024 también se percibe una recuperación de las reservas anticipadas, ya que con el encarecimiento de los vuelos se busca un ahorro reservando con 9 o 9 meses de antelación.
Los expertos de Turismo de Gran Canaria aseguraron que esperan un año de tendencia similar al 2023, con una mayor facturación con menos clientes que en el pasado. Se espera un verano al alza en 2024, pese a que se mantiene la estacionalidad con preferencias claras hacia el invierno canario, ya que la competencia en verano es mayor.
Noelia Medina definió, por último, el perfil del cliente alemán, con un rejuvenecimiento claro respecto al que llegaba hace unos años. "Antes el 50% eran mayores de 60 y nos veían como un destino para mayores, ahora sólo es el 29%. Hemos conseguido cambiar nuestra imagen y logrado un relevo generacional. Lo que quieren todos los destinos, ya que te asegura clientes de futuro". Medina aseguró que estos nuevos clientes más jóvenes aterrizan en la Isla ante el reclamo de las posibilidades deportivas en entornos naturales y el turismo activo. El 60% viene en pareja y la mayoría se aloja en hoteles de cuatro estrellas. Pero el 25% sólo compra el alojamiento y desayuno, ya que prefiere conocer la Isla, un objetivo que se ha trabajado durante muchos años y permite redistribuir la economía que genera el sector.
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
La explotación, durante cuatro años, se llevará a cabo bajo parámetros de sostenibilidad y eficiencia.en las playas de Santa Águeda, Meloneras, Maspalomas, Playa del Inglés, El Cochino, Las Burras y San Agustín
A partir de ahora, todos los anuncios de alquiler de corta duración deberán incluir un número de registro que certifique su cumplimiento con la normativa canaria
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
Para poder llevar a cabo estas actuaciones de mejora el Ayuntamiento requiere la concesión de estos espacios que alcanzan una superficie de 31.460 metros cuadrados
La alcaldesa de Mogán ha afirmado que la tasa turística ha venido para quedarse, sí o sí, porque Canarias la necesita
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 30 de abril, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 1 de mayo, en Gran Canaria
Esta exposición sobre el universo visual de Disney, visto a través de las mujeres, celebra el talento femenino en el arte y la animación I Del 7 al 10 de mayo, en el CICCA, con motivo del 20.º aniversario de Animayo Gran Canaria
Jimena Delgado: "Carolina Darias dijo que en el primer semestre de 2025 estaría el edificio terminado y es evidente que esta promesa no se va a cumplir"
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
Las "I Jornadas Empresariales AENAGA: La realidad del empresario" tendrán lugar el próximo 15 de mayo en el Teatro Cruce de Culturas, situado en el Cruce de Arinaga (Agüimes)
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas