
7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 18/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria
La compañía registró casi 48 millones de viajeros durante 2023, lo que supuso un incremento en relación al año anterior de más de doce millones de clientes
TRANSPORTE25/03/2024La compañía registró 47.975.942 viajeros durante 2023, lo que supuso un incremento en relación al año anterior de más de doce millones de clientes (35.225.423, durante 2022), que en términos relativos significa un aumento del 36,2 %. Este dato revela que la compañía ha vuelto a recuperar la posición de crecimiento previa a la pandemia, al tiempo que ha sobrepasado, con mucho, los datos del 2019, el mejor año en la serie histórica con 38,5 millones de viajeros.
"Debido a la rigurosa gestión realizada por el equipo de Guaguas Municipales, utilizando con eficacia los recursos de la sociedad municipal, se presentan beneficios por valor de 2,2 millones de euros, que ofrecen soporte para acometer otro relevante plan de inversiones, dotado con más de 38,3 millones de euros, destinado a la adquisición de nueva flota de vehículos, contratación de personal y maduración del proyecto de la MetroGuagua”, ha destacado el presidente de Guaguas Municipales y concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, tras la sesión del consejo celebrada en la sede central.
Los resultados financieros y el esfuerzo patrimonial realizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Única del Transporte han permitido que los fondos propios de la empresa de transporte se hayan afianzado durante este ejercicio. Las cuentas de 2023 revelan una mejora de los fondos propios de más de un millón de euros, situándose en el presente ejercicio en 27,7 millones, lo que se traduce en un patrimonio neto de la sociedad en un total de 45,8 millones.
En la memoria de cierre de las cuentas, se ha hecho mención a la extraordinaria situación que vive la sociedad internacional por los efectos derivados de la guerra de Ucrania, “que ha desatado una fuerte inflación”, al tiempo que se ha subrayado el incremento de los gastos de explotación, debido a la incorporación de nuevos conductores (71 a lo largo de todo 2023) para atender el incremento de demanda, así como la subida de los costes de aprovisionamientos al reparar un porcentaje mayor de la flota en el taller interno.
De igual manera, el informe de gestión, firmado por el director general de la sociedad municipal, Miguel Ángel Rodríguez, destaca la adquisición a lo largo de este ejercicio de 29 nuevas guaguas, que se distribuyen de la siguiente manera: 15 vehículos de 18 metros (5,8 millones); 10 unidades de 21 metros (5,6 millones) y cuatro guaguas de 12 metros 100% eléctricas (2,1 millones). Queda pendiente la llegada de una unidad con carga de pila de hidrógeno de 12 metros, que servirá para ir conociendo esta nueva tecnología que, probablemente, desempeñará un importante papel en un próximo futuro en el mercado de los vehículos industriales.
Adicionalmente, a través de diferentes programas europeos, la empresa municipal de transporte va a implementar o está implementando nuevas prestaciones en la flota y en la oferta que pone a disposición de los clientes, incorporando pantallas informativas en los vehículos, nuevos equipos de fonía, cámaras internas que incrementarán la sensación de seguridad a bordo y un conjunto de mejoras adicionales en la captación de datos que posibilitarán ir perfeccionando la oferta.
En clave financiera, en relación al proyecto de la MetroGuagua, y derivado del préstamo firmado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) en febrero de 2017, la gerencia informó a los consejeros sobre el correcto cumplimiento en 2023 de los ratios de solvencia financiera solicitados en la concesión del préstamo por la entidad bancaria comunitaria.
Respecto a las nuevas infraestructuras, en paralelo al desarrollo de la MetroGuagua, se desgranó las últimas novedades del proyecto europeo Spine, cuyo objetivo es el fomento de la coordinación de diferentes modos de transporte a través de la creación de nudos de intercambio (hubs). En la capital grancanaria, ya se elaboran los proyectos de mejora de las áreas del Auditorio, La Ballena y Siete Palmas, que contarán adicionalmente con una estación de Sítycleta, en cada uno de ellos, lo que permitirá mejorar la operativa en estos centros y, por tanto, facilitar su uso a los viajeros.
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria
El presidente de Canarias propone a Pedro Sánchez un Decreto Ley para abordar temas vitales en Canarias, incluyendo la reconstrucción de La Palma, el refuerzo del sistema eléctrico y la actualización de los costes tipo del transporte
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
La Asociación Proderechos del Taxista Autónomo de Canarias considera que Teodoro Sosa "actúa como muchos otros políticos antes que él, usando el aeropuerto y el sistema de transfer como moneda de cambio en su estrategia electoral"
El Aeropuerto de Gran Canaria, con 1.489.837, es el que mayor número de pasajeros registró el pasado mes de marzo en Canarias
Este precio, para vuelos desde Gran Canaria, estará disponible en abril y mayo, excepto en Semana Santa y puentes de mayo
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
EasyJet ha anunciado la apertura de una nueva ruta con Gran Canaria que tendrá dos vuelos semanales directos, desde Liverpool, los lunes y viernes, y dos de regreso, también los lunes y viernes
Los aeropuertos de Canarias contabilizaron un total de 4.587.883 pasajeros durante el mes de enero, un 7% más que en enero de 2024
Antonio Morales: "El futuro pasa por menos carreteras y más redes de ferrocarriles para hacer realidad una movilidad sostenible"
Antonio Morales asegura que los 80 millones destinados a la Isla este año están en los Presupuestos Generales del Estado y que, "mientras lleguen, el Cabildo prefinanciará el coste de la gratuidad"
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha culminado los trabajos de fondeo de los siete cajones del Muelle Nelson Mandela, que han permitido ampliar el dique en 238,50 metros
En diciembre de 2024, el aeropuerto grancanario registró un total de 1.448.449 pasajeros
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
El partido, que se le puso de cara muy pronto a los amarillos con el gol de Ale García en el minuto 8, se complicó en la segunda mitad debido a un autogol de Sergio Barcia, la lesión de Iván Gil y la expulsión de Valentín Pezzolesi
El presidente de Canarias propone a Pedro Sánchez un Decreto Ley para abordar temas vitales en Canarias, incluyendo la reconstrucción de La Palma, el refuerzo del sistema eléctrico y la actualización de los costes tipo del transporte
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria