
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Las ayudas se destinan a comprar vehículos nuevos que sustituyan a otros dados de baja o con los que el peticionario se inicia en la actividad, por transmisión de la licencia
TRANSPORTE01/04/2024Y es en esas bases reguladoras donde se indica que, además de esos fondos, se podrá fijar una segunda cuantía adicional, por haberse solicitado un incremento del importe del crédito presupuestario, no disponible en el momento de la convocatoria, por un importe de 77.636 euros, generada por una incorporación de remanentes de crédito y cuya aplicación a la concesión de subvenciones no requerirá de una nueva convocatoria.
Estas ayudas beneficiarán a las personas físicas titulares de licencia municipal y autorización de transporte público discrecional de vehículos autotaxi (VT) en el ámbito de la Isla, que hayan adquirido automóviles nuevos de primera matriculación, cuyo primer titular nacional sea el solicitante y cuya de matriculación se haya realizado entre el 1 de enero de 2022 y el día de la publicación de esta convocatoria, y siempre que reúnan los requisitos para obtener tal condición previstos en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley General de Subvenciones y en la Base 6ª de la Ordenanza General de Subvenciones.
Así, será necesario que el vehículo para el que se solicita la subvención vaya a sustituir a otro que pertenezca al solicitante y que haya sido de baja definitiva en la Dirección General de Tráfico o de baja como Servicio Público, entre el 1 de enero de 2021 y el día de la publicación de la convocatoria. Asimismo, podrá tratarse del automóvil con el que el peticionario se inicie en la actividad, en caso de que esa licencia municipal y esa autorización VT sean resultado de una transmisión ‘mortis causa’ o ‘inter vivos’ y reemplace a otro al que estaban adscritos dichos permisos.
Las normas también determinan que solo se otorgará una ayuda por cada beneficiario, así como que los vehículos financiados con la subvención deberán permanecer en su patrimonio durante un mínimo de cinco años desde su primera matriculación, sea el bien inscribible o no en un registro público.
En cuanto a la distribución de esos 950.000 euros totales, cabe indicar que se formará un grupo separado y no compatible con el resto, en el que se atenderán las solicitudes de titulares de autotaxis adaptados para personas con movilidad reducida, a los que les corresponderá un máximo de 3.500 euros por beneficiario. Para la concesión de estas ayudas específicas se destinarán 200.000 euros y, en el caso de que sobren fondos de esta partida, se asignarán a otros vehículos.
Del mismo modo, a los titulares de autotaxis con Etiqueta Ambiental de la Dirección General de Tráfico '0 Emisiones', se les asignará un máximo de 5.000 euros por beneficiario y, de existir crédito sobrante en este capítulo, se les concederá a los titulares de autotaxis con Etiqueta Ambiental de la DGT 'ECO', por un límite de 3.500 euros por beneficiario.
Quienes estén interesados en acogerse a estas ayudas dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de Las Palmas, para presentar la solicitud, que se formalizará con una instancia dirigida al consejero de Gobierno de Presidencia y Movilidad Sostenible, mediante dl impreso normalizado que aparece en la convocatoria como Anexo I.
Esa documentación y cualquier trámite relativo al procedimiento deberán realizarse a través de medios electrónicos, para lo que los peticionarios tendrán que disponer de sistema de firma electrónica o de sello electrónico. Y las restantes notificaciones a los interesados que sea preciso efectuar durante la tramitación del procedimiento, se publicarán en la página web del Cabildo, https://cabildo.grancanaria.com
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
La Asociación Proderechos del Taxista Autónomo de Canarias considera que Teodoro Sosa "actúa como muchos otros políticos antes que él, usando el aeropuerto y el sistema de transfer como moneda de cambio en su estrategia electoral"
El Aeropuerto de Gran Canaria, con 1.489.837, es el que mayor número de pasajeros registró el pasado mes de marzo en Canarias
Este precio, para vuelos desde Gran Canaria, estará disponible en abril y mayo, excepto en Semana Santa y puentes de mayo
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
EasyJet ha anunciado la apertura de una nueva ruta con Gran Canaria que tendrá dos vuelos semanales directos, desde Liverpool, los lunes y viernes, y dos de regreso, también los lunes y viernes
Los aeropuertos de Canarias contabilizaron un total de 4.587.883 pasajeros durante el mes de enero, un 7% más que en enero de 2024
Antonio Morales: "El futuro pasa por menos carreteras y más redes de ferrocarriles para hacer realidad una movilidad sostenible"
Antonio Morales asegura que los 80 millones destinados a la Isla este año están en los Presupuestos Generales del Estado y que, "mientras lleguen, el Cabildo prefinanciará el coste de la gratuidad"
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha culminado los trabajos de fondeo de los siete cajones del Muelle Nelson Mandela, que han permitido ampliar el dique en 238,50 metros
En diciembre de 2024, el aeropuerto grancanario registró un total de 1.448.449 pasajeros
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria