
Gran Canaria fortalece su conexión con el Reino Unido con dos nuevas rutas aéreas
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
En un particular ranking de recursos y espacios públicos, la playa de Las Canteras lidera este listado con una nota de 9,36; seguido de la Caldera de Bandama, con una nota de 9,31; el Mercado de Vegueta, con un 8,86; y el Parque de Santa Catalina, con un 8.85 de iRON
TURISMO14/05/2024Se trata de la quinta oleada de este estudio que analiza la valoración online de atractivos públicos y privados, alojamientos y restauración, (las anteriores fueron en 2016, 2018, 2020 y 2022) cuyas conclusiones han adelantado este martes, 14 de mayo, a representantes del sector, el concejal de Turismo, Pedro Quevedo, y el director de Vivential Value, compañía especializada en innovación en sistemas de inteligencia turística, Rafael González, que ha elaborado el estudio.
El monitor constata que los diferentes atractivos de la capital obtienen una puntuación notable, lo que, en opinión del concejal responsable del área, es una muestra de que "todos hemos entendido que apostando por la calidad mantendremos un destino sostenible, la sostenibilidad entendida como una estrategia que preserve la rentabilidad, el empleo de calidad, el bienestar social y la identidad local, además del respeto por la conservación del territorio".
En un particular ranking de recursos y espacios públicos, la playa de Las Canteras lidera este listado con una nota de 9,36; seguido de la Caldera de Bandama, con una nota de 9,31; el Mercado de Vegueta, con un 8,86; el Parque de Santa Catalina, con un 8.85 de iRON; el Parque San Telmo, con un 8,77; y el Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo, un 8,73. Todos estos recursos han obtenido por encima de las mil referencias online.
En esta relación de los recursos mejor valorados, con más de 200 opiniones, están la Casa de Colón, el Mercado del Puerto, el Museo Elder, el Mercado Central, el Auditorio Alfredo Kraus, el parque Doramas, la Catedral de Santa Ana, el Castillo de La Luz, la Feria de Gran Canaria (Infecar), el Museo Canario, la plaza Hurtado de Mendoza (Plaza de Las Ranas) el teatro Pérez Galdós y el Gabinete Literario.
El estudio desvela que el 41’9% de las opiniones de atractivos corresponden a recursos culturales, que el 53,8% de las referencias online son de residentes españoles, y que el 17,4% de las opiniones de turistas extranjeros, la mayoría, son de alemanes. En los alojamientos, el más del 45% corresponden a hoteles y de estos, el 43,2% se refieren a establecimientos de 4 estrellas. El 42’7% de las opiniones son de usuarios de internet que visitaron la ciudad en pareja.
Los atractivos turísticos, que se han analizado también de manera segmentada según sus principales temáticas y productos, se acercan al sobresaliente: un 9’42 de iRON para las actividades y la oferta relacionadas con el deporte; un 9,24 para las playas; un 9,17 para las actividades de ocio; un 9,05, para los recursos de naturaleza; un 8,98 para la cultura; y un 8,77 para la oferta comercial de la ciudad.
El responsable del estudio Rafael González recordó que "la imagen de los destinos está cada vez más condicionada por el poder de las opiniones generadas por los usuarios en Internet, lo cual obliga a los gestores de ciudades y territorios y a las empresas turísticas a sumar a la calidad de sus servicios, la innovación en sus sistemas de comunicación online y de inteligencia turística".
Pedro Quevedo, añadió que "el Monitor de Reputación Online muestra que las opiniones generadas a lo largo del año, aunque se concentran de manera mayoritaria en la temporada turística alta (otoño – invierno), va rompiendo el techo del verano, y los meses de julio y agosto obtienen entre el 8 y el 9 % de las opiniones totales, igualándose a meses tan potentes en ocupación como febrero, noviembre y diciembre". “Esto muestra una tendencia al objetivo que nos hemos marcado, que aumente el número de visitantes en los meses de verano”.
El estudio analiza cualitativamente las opiniones a partir de las palabras que los usuarios de Internet utilizan en sus comentarios. La nube de términos que más se usan van desde ubicación (14.742), habitación (10.432) o personal (8.174), en el caso de los alojamientos; a comida (6.540), servicio (3.988 veces), excelente (2.369) en los recursos gastronómicos; y, experiencia (1.162), playa (1.125), bonito (1.000), en el caso de los atractivos.
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
La explotación, durante cuatro años, se llevará a cabo bajo parámetros de sostenibilidad y eficiencia.en las playas de Santa Águeda, Meloneras, Maspalomas, Playa del Inglés, El Cochino, Las Burras y San Agustín
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Con esta obra, Playa del Inglés gana un nuevo espacio de contemplación y descanso para residentes y turistas, y avanza en su transformación hacia un modelo de turismo más sostenible, seguro y respetuoso con el entorno
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales