
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
El destino insular acumula 1.399.831 clientes turísticos en el presente ejercicio, lo que supone un aumento del 15% respecto a los 1.209.435 turistas del primer trimestre de 2023
TURISMO19/05/2024El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, explicó que el incremento de la facturación es la prioridad absoluta en la estrategia del gobierno insular y se busca además "que el cliente pueda encontrar motivos sólidos para gastar más a lo largo y ancho de toda la Isla a partir de una oferta diversificada y de calidad lo cual nos permite redistribuir de manera más equitativa la riqueza que genera el sector entre los 21 municipios de la Isla". Este indicó que "la mejora de la oferta gastronómica de Gran Canaria, con nuevos y potentes proyectos en toda la Isla es un buen ejemplo de ello, ya que ahora el cliente viene dispuesto a conocer, disfrutar y gastar en la rica cocina y los productos de una gastronomía que está de moda".
Carlos Álamo valoró de manera positiva la evolución del sector en los últimos meses, así como señaló que también es evidente el aumento de clientes de los últimos meses de 2023 y los primeros de 2024, con muchos mercados nacionales en máximos históricos. "En los últimos ejercicios hemos realizado una apuesta significativa en la política de atracción de mercados turísticos nacionales, ya que vimos como nuestros dos mercados mayoritarios históricamente, los alemanes y los nórdicos, no recuperaban su comportamiento habitual tras la crisis sanitaria. Problemas financieros y energéticos, unidos a la amenaza bélica, motivaron una mayor contención del gasto en estos clientes, lo cual nos hizo reaccionar para reducir nuestra dependencia de estos mercados. Ahora estamos viendo como estos dos mercados se recuperan, vuelven a ocupar su liderazgo entre los clientes de Gran Canaria y mantenemos el crecimiento en otros mercados europeos como el peninsular, el italiano, neerlandés y, por supuesto, el alemán".
Además, Álamo destacó entre los datos del ISTAC, una reducción del 11,58% en el gasto en transporte nacional el internacional, un hecho que vincula al aumento notable de la conectividad, "lo cual aporta más opciones al cliente y produce una competencia que ha permitido bajar los precios de los billetes. Esto es algo positivo en tanto que el cliente cuenta con un mayor presupuesto para gastar una vez está en la Isla y permite que los ingresos sean superiores para el destino".
Gran Canaria recibió un total de 494.149 clientes turísticos en el pasado mes de marzo de 2023, según publicó Frontur, un 22,6% más que en el mismo mes del año anterior. A poco de alcanzar el medio millón de visitantes, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa, cuando habitualmente esta tiene lugar en abril. Este hito, con 494.149 turistas en un mes, supera el volumen de clientes del pasado mes de diciembre y que era hasta ahora el de mayor cantidad de turistas de la historia, con 465.099 visitantes. En tercer lugar, en este 'top cinco', queda febrero de 2024, con 457.306 clientes. Por detrás quedan marzo de 2019, con 453.136 clientes, y enero de 2024, con 448.376 turistas.
Según los datos que ofrece Frontur, 44.953 corresponden a visitantes nacionales, excluyendo a los canarios. La estadística de los movimientos turísticos del Instituto Nacional de Estadística del Gobierno de España, indica que 113.085 proceden de Alemania, lo que implica un crecimiento interanual del 36%. De los países nórdicos llegaron un total de 128.483 clientes, un 23% más que en marzo de 2023, constatando la recuperación de los dos principales mercados de Gran Canaria.
Mientras, en abril, la Isla recibió a 578.883 clientes turísticos, por los 56.329 clientes del abril de 2023, por lo que a pesar del factor de no contar con la festividad de Semana Santa se mantiene el incremento estadístico en un 2,9%.
Los alemanes fueron los que más gasto realizaron en Gran Canaria durante el primer trimestre del ejercicio actual, con 79.723.606,1 euros, un 21,67% más en la comparativa interanual. Le siguieron los nórdicos con 66.449.341,9 euros (12,6% más); Países Bajos con 51.869.182,2 euros y un crecimiento del 69,15%; y el mercado nacional con 30.669.350,2 euros y un aumento del 42,8% respecto al primer trimestre de 2023.
El alojamiento es el segmento que copa el incremento del gasto del cliente, con un aumento del 17%, seguido de la alimentación, con un 6% más. Uno de los sectores más beneficiados es el comercial con un aumento del 25% en la comparativa interanual por la facturación de 57 millones por la compra de bienes.
Gran Canaria acumula 1.399.831 clientes turísticos en el presente ejercicio, lo que supone un aumento del 15% respecto a los 1.209.435 turistas del primer trimestre de 2023.
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"