
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
El destino insular acumula 1.399.831 clientes turísticos en el presente ejercicio, lo que supone un aumento del 15% respecto a los 1.209.435 turistas del primer trimestre de 2023
TURISMO19/05/2024El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, explicó que el incremento de la facturación es la prioridad absoluta en la estrategia del gobierno insular y se busca además "que el cliente pueda encontrar motivos sólidos para gastar más a lo largo y ancho de toda la Isla a partir de una oferta diversificada y de calidad lo cual nos permite redistribuir de manera más equitativa la riqueza que genera el sector entre los 21 municipios de la Isla". Este indicó que "la mejora de la oferta gastronómica de Gran Canaria, con nuevos y potentes proyectos en toda la Isla es un buen ejemplo de ello, ya que ahora el cliente viene dispuesto a conocer, disfrutar y gastar en la rica cocina y los productos de una gastronomía que está de moda".
Carlos Álamo valoró de manera positiva la evolución del sector en los últimos meses, así como señaló que también es evidente el aumento de clientes de los últimos meses de 2023 y los primeros de 2024, con muchos mercados nacionales en máximos históricos. "En los últimos ejercicios hemos realizado una apuesta significativa en la política de atracción de mercados turísticos nacionales, ya que vimos como nuestros dos mercados mayoritarios históricamente, los alemanes y los nórdicos, no recuperaban su comportamiento habitual tras la crisis sanitaria. Problemas financieros y energéticos, unidos a la amenaza bélica, motivaron una mayor contención del gasto en estos clientes, lo cual nos hizo reaccionar para reducir nuestra dependencia de estos mercados. Ahora estamos viendo como estos dos mercados se recuperan, vuelven a ocupar su liderazgo entre los clientes de Gran Canaria y mantenemos el crecimiento en otros mercados europeos como el peninsular, el italiano, neerlandés y, por supuesto, el alemán".
Además, Álamo destacó entre los datos del ISTAC, una reducción del 11,58% en el gasto en transporte nacional el internacional, un hecho que vincula al aumento notable de la conectividad, "lo cual aporta más opciones al cliente y produce una competencia que ha permitido bajar los precios de los billetes. Esto es algo positivo en tanto que el cliente cuenta con un mayor presupuesto para gastar una vez está en la Isla y permite que los ingresos sean superiores para el destino".
Gran Canaria recibió un total de 494.149 clientes turísticos en el pasado mes de marzo de 2023, según publicó Frontur, un 22,6% más que en el mismo mes del año anterior. A poco de alcanzar el medio millón de visitantes, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa, cuando habitualmente esta tiene lugar en abril. Este hito, con 494.149 turistas en un mes, supera el volumen de clientes del pasado mes de diciembre y que era hasta ahora el de mayor cantidad de turistas de la historia, con 465.099 visitantes. En tercer lugar, en este 'top cinco', queda febrero de 2024, con 457.306 clientes. Por detrás quedan marzo de 2019, con 453.136 clientes, y enero de 2024, con 448.376 turistas.
Según los datos que ofrece Frontur, 44.953 corresponden a visitantes nacionales, excluyendo a los canarios. La estadística de los movimientos turísticos del Instituto Nacional de Estadística del Gobierno de España, indica que 113.085 proceden de Alemania, lo que implica un crecimiento interanual del 36%. De los países nórdicos llegaron un total de 128.483 clientes, un 23% más que en marzo de 2023, constatando la recuperación de los dos principales mercados de Gran Canaria.
Mientras, en abril, la Isla recibió a 578.883 clientes turísticos, por los 56.329 clientes del abril de 2023, por lo que a pesar del factor de no contar con la festividad de Semana Santa se mantiene el incremento estadístico en un 2,9%.
Los alemanes fueron los que más gasto realizaron en Gran Canaria durante el primer trimestre del ejercicio actual, con 79.723.606,1 euros, un 21,67% más en la comparativa interanual. Le siguieron los nórdicos con 66.449.341,9 euros (12,6% más); Países Bajos con 51.869.182,2 euros y un crecimiento del 69,15%; y el mercado nacional con 30.669.350,2 euros y un aumento del 42,8% respecto al primer trimestre de 2023.
El alojamiento es el segmento que copa el incremento del gasto del cliente, con un aumento del 17%, seguido de la alimentación, con un 6% más. Uno de los sectores más beneficiados es el comercial con un aumento del 25% en la comparativa interanual por la facturación de 57 millones por la compra de bienes.
Gran Canaria acumula 1.399.831 clientes turísticos en el presente ejercicio, lo que supone un aumento del 15% respecto a los 1.209.435 turistas del primer trimestre de 2023.
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 14 de julio, en Gran Canaria
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Jonathan Viera vuelve a la UD Las Palmas tras su paso por el Beijing Guoan, vinculándose hasta el 30 de junio de 2026. Lucirá el dorsal 21
En esta nueva etapa que emprende en la entidad amarilla, Viera afirmó que viene "con el objetivo de ayudar a todos: al club y a que los chavales crezcan"
El filme, producido por Inefable Productions y protagonizado por Víctor Hubara, Raúl Cimas, Yolanda Ramos y Adrián Molina, está rodado íntegramente en la isla de Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 13 de julio, en Gran Canaria
La camiseta de color celeste destaca por las referencias al club fundador y su tradición marinera I La grabación del vídeo de presentación se realizó en el moganero Puerto de Arguineguín
Gáldar celebra sus Fiestas Mayores de Santiago con una semana de conciertos, destacando la actuación de Los Sabandeños el viernes 18 de julio en la Plaza de Santiago
El Ayuntamiento capitalino se ve obligado a devolver 979.860 euros concedidos por el Cabildo debido a la incapacidad del área de Urbanismo, dirigida por el socialista Mauricio Roque, para gestionar esos fondos
Los nacionalistas destacan el liderazgo de Fernando Clavijo para afrontar los grandes desafíos del Archipiélago desde el diálogo, la búsqueda del consenso y la defensa de las Islas
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 14 de julio, en Gran Canaria
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio