
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Las trece localidades de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) celebraron una asamblea en Las Palmas de Gran Canaria
TURISMO17/06/2024El presidente de la AMTC y alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, destacó que se trata de unos espacios serenos de reflexión "que trabajen en un equilibrio y que excluya los discursos imposibles", indicó. Así, se genera un debate inclusivo con todos los agentes del sector turístico, promoviendo una discusión responsable y fundamentada que tenga en cuenta el impacto en la economía y el bienestar de la población residente en estos municipios turísticos.
Además, estas mesas trabajan en la base de la digitalización, generación de empleo estable y continuando con el progreso en sostenibilidad ambiental, al que todos los municipios están comprometidos.
La asamblea de la AMTC también puso sobre la mesa el estudio del anteproyecto de Ley de vivienda vacacional del Gobierno de Canarias, buscando establecer una posición sobre la norma para su regulación a través de una mesa de trabajo.
En ese sentido, la alcaldesa de Mogán y vicepresidenta de la AMTC, Onalia Bueno, indicó que no hay expectativas reales de cambio en el anteproyecto del Gobierno, "aunque aún no se han confirmado", señaló. En ese trabajo, Bueno hizo hincapié en la necesidad de una regulación diferenciada según las áreas de cada isla y teniendo en cuenta la defensa del pequeño inversor. Así, recalcó que "es cierto que se tiene que regular y controlar el alquiler vacacional, pero eso no significa que se deba aplicar una normativa uniforme para todos". Además, se refirió a que "defendemos al pequeño inversor que ha ahorrado o heredado una vivienda que le proporciona un suplemento económico".
La Asamblea sirvió para avanzar en la ejecución del proyecto 'Canary Green-Descarbonización de Destinos', una iniciativa de inteligencia turística y eficiencia en la prestación de servicios que ya ha sido adjudicada a Telefónica.
Fue Juan Antonio Jiménez, director de proyecto de la empresa, quien describió el proceso que actualmente se está desarrollando en esta acción que permite implantar un proyecto holístico y transformador de la economía canaria, consolidando así a los trece municipios integrantes de la asociación como destinos seguros y descarbonizados.
En este contexto, José Miguel Rodríguez Fraga apuntó que se ha procedido a iniciar el proceso para contratar a un ingeniero que se encargará de supervisar el proceso y asesorar a los municipios en la implementación tecnológica, conforme a las exigencias de los fondos europeos. Recordó el presidente y alcalde de Adeje que cada municipio actuará como proyecto piloto para diferentes indicadores y elementos de la iniciativa, lo que requiere un considerable esfuerzo y coordinación.
El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, fue el encargado de presentar los avances sobre la definición de municipios turísticos, que hace un balance de las características de cada localidad y las aplica para mejorar los servicios que se prestan a la ciudadanía. El objetivo es contar con un anteproyecto de Ley que sea posteriormente defendido en el Parlamento de Canarias y se avance en esa normativa. Para eso, la Asamblea de la AMTC ha aprobado impulsar la tramitación de ese anteproyecto, que será comunicada a la Comisión de Turismo de la FECAM, además de comprometerse a elevarlo a los plenos de todos los consistorios, en el marco de las iniciativas legislativas municipales.
La asamblea de la AMTC también sirvió para ampliar el trabajo realizado a través de un estudio sobre la situación real de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los municipios turísticos.
En ese sentido, el concejal de Seguridad de Mogán, Mencey Navarro, amplió el trabajo ya presentado a los socios de la entidad, indicando que el catálogo de puestos de trabajo por el que se rige la Guardia Civil en Canarias es del año 2006. Así, han transcurrido 18 años en el que no se ha actualizado y, además, ha mermado porque las vacantes no han sido cubiertas. Navarro apuntó que en la creación de nuevos grupos de intervención por parte de la Dirección General de la Guardia Civil y del Ministerio del Interior se tenga en consideración la ampliación de este catálogo en las Islas, especialmente en periodo estival, atendiendo de la misma manera a Canarias que al resto de destinos turísticos del país.
Estas conclusiones apuntan que la falta de esos efectivos sobrecarga de trabajo a los cuerpos de Policía Local, que han tenido que pasar de realizar una labor de colaboración, a tener que asumir labores de seguridad ciudadana. Por todo ello, y en la búsqueda de una solución, la Asamblea acordó trasladar este informe a las Comandancias Provinciales de la Guardia Civil y al Ministerio del Interior.
Integrada por Adeje, Antigua, Arona, Guía de Isora, La Oliva, Mogán, Pájara, Puerto de la Cruz, San Bartolomé de Tirajana, Santiago del Teide, Teguise, Tías y Yaiza, la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) inicia su camino en 2016 y surge desde el respeto a la diversidad y singularidades de cada uno de los destinos, unidos por el afán por defender aquellos intereses comunes que los caracterizan como 'municipio turístico'.
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"