
El Ayuntamiento asumirá la gestión directa del Puerto Deportivo de Mogán a partir de 2031
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
El presidente reitera su llamamiento al Estado para que apruebe ya el cambio normativo de menores y no deje sola a Canarias con los 12.000 niños y niñas que podría tener que llegar a acoger
POLÍTICA20/06/2024Tras un encuentro con los representantes de la UE en países de África occidental, Clavijo ha reconocido que el escenario al que se enfrenta Canarias con esta previsión será "complicado", por lo que pide al Estado que apruebe ya el cambio normativo que garantice cuanto antes la distribución de menores migrantes entre todas las comunidades autónomas.
En base al análisis de los expertos, el titular del Ejecutivo autonómico ha indicado que el incremento de la llegada de migrantes en los próximos meses podría elevar a 11.000 o 12.000 los menores que Canarias acoge, frente a los actuales 5.645. Ante esta previsión, Fernando Clavijo asegura que "Europa no tiene respuesta y por lo visto España tampoco", algo que "nos preocupa mucho".
Clavijo ha indicado que durante las próximas horas hablará con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, para reclamarle una vez más que el Estado apruebe la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería pactada con el Gobierno de Canarias. "Lejos de centrarse en los derechos de estos niños y niñas, un tema tan importante se vuelve a contaminar con el ambiente de Madrid y con esa pelea entre partidos no vamos a llegar a ningún lado", ha criticado.
Clavijo ha realizado este llamamiento tras recibir información de primera mano de las previsiones que maneja la UE sobre la situación en Senegal, Mauritania, Gambia, Mali y la zona del Sahel. Según este análisis, los próximos meses registrarán un incremento de salidas de cayucos, porque "Mauritania está conteniendo 150.000 personas que quieren salir, en Senegal habrá que ver si los jóvenes siguen ilusionados con el cambio político y con Marruecos la UE ha enfriado sus relaciones".
Así se lo han trasladado funcionarios del Servicio Europeo de Acción Exterior de la Unión Europea responsables del seguimiento de los países de África Occidental. En concreto, el jefe del Ejecutivo autonómico se ha reunido en Bruselas con Luis Moratinos, responsable de las relaciones con Mali y Mauritania; Cristina Barrios, responsable de las relaciones con el Sahel; y Damien Desquiens, funcionario de las relaciones con Senegal y Gambia.
Pese a las previsiones de crecimiento de la Ruta Atlántica, el presidente también ha constatado que sigue cerrada la puerta de que Frontex actúe en los países de origen. "Ahora mismo no se está negociando ningún convenio para conseguirlo, y tampoco Europa contempla aumentar su ayuda para la cooperación y el desarrollo de África", ha reconocido Fernando Clavijo.
Este encuentro con representantes de la Comisión Europea sobre migración se produce cuando a las costas canarias han arribado hasta el 15 de junio 18.977 migrantes, lo que representa un 220% más que en el mismo período de 2023. Según la organización Caminando Fronteras, este fuerte incremento se ha traducido también en un aumento de fallecidos y desaparecidos en la peligrosa Ruta Atlántica: hasta mayo la ONG calcula que han perdido la vida 4.808 personas rumbo a Canarias, lo que representa 32 muertes al día.
En nombre del Gobierno de Canarias, además de Fernando Clavijo, han participado en esta reunión en la capital política de Europa el viceconsejero del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo; el director general de Relaciones con África, Luis Padilla; y la delegada del Gobierno de Canarias en Bruselas, Cristina Domínguez.
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
El presidente de Canarias lamentó que algunas comunidades autónomas estén retrasando la entrega de datos sobre los menores que tienen bajo su cuidado, lo que atribuyó a motivos políticos
Los nacionalistas canarios se darán cita los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Con esta obra, Playa del Inglés gana un nuevo espacio de contemplación y descanso para residentes y turistas, y avanza en su transformación hacia un modelo de turismo más sostenible, seguro y respetuoso con el entorno
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales