
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
El consejero insular de Turismo, Carlos Álamo, destaca que "hemos aumentado los días de estancia de nuestro clientes en 1,66 días, acercándonos a los 13 jornadas de estancia media. Algo destacable cuando otros destinos han bajado en este punto"
TURISMO25/06/2024 LA GACETA DE GRAN CANARIA
LA GACETA DE GRAN CANARIA
"Hace ya cuatro años establecimos unas líneas de trabajo, que presentamos en distintos estamentos, en el que la facturación del sector se estableció como criterio de mayor importancia y con ello dejamos de contar turistas como indicador único para el éxito o el fracaso de una temporada", explicó Álamo, antes de recordar que Gran Canaria facturó 5.459 millones de euros en 2023, un 20% más que en 2022, y un 25% sobre 2019; y lo hizo presentando un mayor gasto por cliente, con 1.460,75 euros, el mayor de la historia, con un +8,29% sobre 2022 y +25% sobre 2019. Esto se debe, según el consejero responsable del área de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, principalmente a la apuesta por el producto local, por el consumo en la Isla y por contar con un mayor tiempo de estancia por cliente, superando los 10 días por visitante (10,09 días), lo que implica un aumento del 3,59% sobre 2022 y del 8,61% respecto al 2019. "Todo esto con un crecimiento moderado del número de clientes, favoreciendo con ello un modelo sostenible, sacando una mayor rentabilidad en Canarias de la presencia de cada cliente turístico, además de estar alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, que genere valor no solo para el turista sino también para el entorno natural, cultural, para los ciudadanos y las empresas", expuso Carlos Álamo.
Álamo destacó, entre los datos de facturación, que Gran Canaria es la Isla con mayor gasto por cliente en los últimos seis años, con una excepción en 2021, donde Fuerteventura presentó unos números ligeramente superiores. En relación a este indicador al gasto, con una media de 1460,75 euros en 2023, el destino supera a la media de Canarias, que se estableció en 1.386,86 euros. Le sigue Fuerteventura en este ranking, con 1.386,86 euros de media. En el 2018 la media de Gran Canaria estaba en 1.214,97 euros, por los 1.185.99 de Canarias; en 2019 fueron 1.167,63 euros en Gran Canaria, cuando el Archipiélago sumaba 1.122,58 euros. Al año siguiente, el destino insular pasó a tener un gasto medio de 1.253,77, por los 1.169,81 en el ámbito regional. En el 2021, la Isla marcó un valor de 1.234,73 euros y Canarias, 1.198,89 euros. Por último, en 2022, la media de todas las Islas se quedó en 1.314,14 euros, siendo la de Gran Canaria superior, con 1.348,93 euros. "El objetivo de Gran Canaria consiste en incrementar el gasto del turista en Gran Canaria y su fidelización. Los resultados del ejercicio de 2023 nos acercan de manera significativa a estos objetivos", apuntó Álamo.
El consejero también recordó que el sector turístico de Gran Canaria ingresó 1.945 millones de euros en el primer trimestre de 2024 con un gasto medio por cliente de 1.608,3 euros, según datos publicados por el ISTAC. Esto supone un incremento del 19,2% en la facturación total respecto a los primeros meses del ejercicio anterior y un aumento del 4,79% en el caso del gasto por persona, un dato ligeramente superior al valor actual de la inflación en Canarias, que se encuentra entre el 3 y 3.5%.
Otro de los valores destacados en la valoración del consejero de Turismo reside en el hecho de que "hemos aumentado los días de estancia de nuestro clientes en 1,66 días, acercándonos a los 13 jornadas de estancia media. Algo destacable cuando otros destinos han bajado en este punto. Para nosotros es importante porque significa un ahorro en combustible aéreo e implica un aumento del gasto por viaje, pese a que baje mínimamente el gasto por día. Están más días y se gastan un poquito menos cada jornada, de 172 a 168 euros, pero más durante sus vacaciones, con lo que el cómputo que nos interesa, el de la facturación final, es más que positivo ya que Gran Canaria sube en gasto un 19,2%, en el primer trimestre 2024, con un gasto por turista y vacaciones que pasa a ser de 1.608 euros. Por lo tanto, nuestro modelo es mucho más eficiente y sostenible", concluyó Álamo.

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes

En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año

InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada

Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía

Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas

La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico

Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes

La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones

La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones

Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo

Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan