
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
El proyecto de ley tiene como objetivo principal regular el régimen jurídico de los municipios turísticos de Canarias
TURISMO26/07/2024
NOELIA C. DEL TORO
El borrador del proyecto ha culminado en la aprobación unánime por parte de todos los ayuntamientos miembros de la AMTC y de otras localidades costeras del Archipiélago, que han refrendado el trabajo en sus respectivos plenos municipales. La iniciativa será ahora elevada al Parlamento de Canarias para su tramitación formal.
El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, destaca la importancia de establecer un marco legal que regule los municipios turísticos de Canarias. Esta ley es fundamental para garantizar que los municipios turísticos puedan desarrollar su actividad de manera sostenible, beneficiando tanto a los residentes como a los visitantes.
Por su parte, la vicepresidenta de la AMTC y alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, recalcó que el proyecto de ley tiene como objetivo principal regular el régimen jurídico de los municipios turísticos de Canarias, así como los requisitos y procedimientos para su declaración y posible pérdida de tal condición.
La normativa abarca aspectos esenciales como los requisitos y procedimientos para la adquisición y pérdida de la condición de Municipio Turístico; los derechos y obligaciones específicos derivados de esta condición y la organización administrativa complementaria de los Municipios Turísticos de Canarias.
Se trata de un acontecimiento singular e histórico que todos los plenos municipales hayan ratificado la propuesta ya que este proyecto de ley ha sido respaldado por los ayuntamientos miembros de la AMTC y de otras localidades costeras, cumpliendo con la condición de que al menos cinco municipios que superen el porcentaje establecido de población presenten la iniciativa legislativa.
Los ayuntamientos integrantes de la AMTC, además de otros ayuntamientos, de forma autónoma y por decisión plenaria respectiva, acuerdan una unión especial con dicha finalidad específica: el ejercicio de la iniciativa legislativa municipal del referido artículo 44.3 del Estatuto de Autonomía de Canarias.
El impulso de esta ley representa un hito significativo para los municipios turísticos de Canarias, sentando las bases para un desarrollo turístico sostenible y de calidad.
La AMTC continuará trabajando de manera conjunta para asegurar que los beneficios del turismo se distribuyan equitativamente y que los municipios puedan gestionar de manera óptima los desafíos y oportunidades que el turismo trae consigo.
Integrada por Adeje, Antigua, Arona, Guía de Isora, La Oliva, Mogán, Pájara, Puerto de la Cruz, San Bartolomé de Tirajana, Santiago del Teide, Teguise, Tías y Yaiza, la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) inicia su camino en 2016 y surge desde el respeto a la diversidad y singularidades de cada uno de los destinos, unidos por el afán por defender aquellos intereses comunes que los caracterizan como 'municipio turístico'.

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes

En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año

InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada

Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía

Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas

La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico

Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes

La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones

La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones

Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo

Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"