
El Gobierno de Canarias despliega un operativo de 35 profesionales y 11 vehículos para ofrecer una respuesta más eficiente ante situaciones de riesgo, catástrofes naturales o eventos de especial complejidad
El presidente de Canarias redobla la iniciativa política para reclamar a la Comisión Europea una "acción estratégica decida" que contribuya a frenar las muertes en la peligrosa Ruta Atlántica
POLÍTICA26/08/2024Se trata de la segunda ocasión en que el presidente solicita a Ursula von der Leyen que viaje a las Islas con este mismo objetivo. Ya lo hizo en septiembre del año pasado, justo después de que la presidenta de la Comisión Europea estuviera en la isla italiana de Lampedusa y anunciara, a pie de muelle, un plan europeo para afrontar la crisis migratoria.
En su misiva, Clavijo recuerda a Von der Leyen que "nadie puede poder en duda la vocación europea de Canarias", pero "la única amenaza a este sentimiento de pertenencia es el abandono". "Europa debe volver a mirar hacia su frontera sur. No puede permanecer ajena. La inacción es contraria a esa identidad europea conformada como el mayor espacio de seguridad, libertad y bienestar", añade.
Para paliar esta "desafección" con la UE, Fernando Clavijo solicita a la titular de la Comisión Europea "un gesto que visibilice ante la sociedad canaria el compromiso de Europa con quienes ya son nuestros niños y niñas, y con su futuro. Un gesto de extraordinaria importancia y de reafirmación de pertenencia al proyecto político europeo lo constituiría su visita a las Islas".
El presidente se muestra convencido de que la llegada de Ursula von der Leyen sería vista por la sociedad canaria "como símbolo del compromiso de la Unión Europea con este territorio ultraperiférico". En el caso de que no pueda trasladarse a las Islas, le solicita una reunión de trabajo en Bruselas para trasladarle de primer mano la situación de Canarias ante la crisis migratoria.
Fernando Clavijo anima a la presidenta de la Comisión Europea a comprobar de primera mano y sobre el terreno "los esfuerzos de una sociedad comprometida, la dimensión del problema y escuchar directamente los testimonios" de los casi 5.500 menores que Canarias acoge en la actualidad, y que "a final de este año serán 11.000 los niños y niñas", según las previsiones de los expertos. "Son responsabilidad de todos. No podemos dejarlos solos. No puede Canarias, no puede España y no puede ni debe la UE. Hacerlo supone soslayar el derecho internacional y condenar su futuro", recuerda en su misiva.
Asimismo, el presidente subraya que Canarias es un "frágil territorio que difícilmente puede aguantar más, en absoluta soledad, este drama humanitario estructural". "Solo en los últimos meses nuestras costas han recibido 65.000 migrantes desde África y seguimos esperando respuestas del Estado y la UE que no acaban de llegar", expone.
"Afrontamos esta responsabilidad moral desde el colapso de la capacidad asistencial, garantizando protección, atención básica, sanitaria y educativa con recursos propios a un número de menores que al final de este año será equivalente al total que acogen el conjunto de comunidades del Estado español", explica Clavijo a Von der Leyen. "Estamos al límite. Necesitamos ayuda y la necesitamos ya", enfatiza tras recordar que el Gobierno autonómico continúa trabajando para lograr el apoyo del Estado y de los partidos políticos a un cambio normativo que garantice la distribución de los menores migrantes no acompañados entre todas las comunidades autónomas.
La carta remitida por el presidente de Canarias se centra también en reclamar una "acción estratégica decidida" por parte de Bruselas ante la reactivación de la "peligrosa" Ruta Atlántica, porque de no hacerlo "las consecuencias serán catastróficas para todos".
Solicita una reacción por parte de la UE similar a la emprendida para afrontar la migración en el Mediterráneo, un compromiso adquirido por Von der Leyen en su programa de reelección. Asimismo, el jefe del Gobierno canario pide el nombramiento de un comisario europeo específico para el área atlántica de Europa, algo que la presidenta del Ejecutivo comunitario también prometido para el espacio mediterráneo.
Clavijo recuerda que en los primeros ocho meses de este año ya ha arribado a las costas del Archipiélago un 125% más de migrantes que en 2023, cuando Canarias batió récord histórico con la llegada de casi 40.000 personas. Se trata de "una travesía en la que cada 45 minutos se apaga una vida en el Atlántico" de los que se calcula que "siete de cada cien fallecidos son niños o niñas".
"Somos el territorio europeo más cercano al espacio de inestabilidad de África noroccidental. Un ámbito territorial que sufre el impacto del cambio del clima, la violencia provocada por el terrorismo yihadista y el crimen organizado, y ve como proliferan gobiernos inestables bajo la influencia de nuevos actores que atacan la integridad de la Unión Europea, y desacreditan sus instituciones y Estados miembros", subraya el presidente de Canarias en su carta.
Fernando Clavijo considera que la situación del continente africano convierte la migración en un drama estructural que requiere medidas en origen. "En este contexto, una población creciente, joven y sin esperanza se ve obligada a desplazarse buscando una oportunidad de supervivencia", recuerda el titular del Gobierno canario para subrayar la importancia de que la UE eleve su implicación en los países de origen y tránsito de la migración.
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
El presidente de Canarias lamentó que algunas comunidades autónomas estén retrasando la entrega de datos sobre los menores que tienen bajo su cuidado, lo que atribuyó a motivos políticos
Los nacionalistas canarios se darán cita los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
La jornada estuvo repleta de actividades, incluyendo talleres, venta de productos locales, juegos tradicionales, exhibiciones de silbo y salto del pastor, así como música y baile folclórico
Onalia Bueno reclama al Gobierno canario incrementar el módulo vivienda al menos a 2.300 euros para impulsar la construcción de VPO
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
La Estrategia Aeroespacial Canaria busca posicionar al Archipiélago como figura clave en un sector en gran expansión, que contribuirá a la diversificación económica y a la creación de empleo de calidad
Proexca, en colaboración con el clúster Canarias Excelencia Tecnológica, favorece la participación conjunta en el evento más importante de España y bajo la marca Canarias Business Hub
El Gobierno de Canarias despliega un operativo de 35 profesionales y 11 vehículos para ofrecer una respuesta más eficiente ante situaciones de riesgo, catástrofes naturales o eventos de especial complejidad