
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
El presidente de Canarias redobla la iniciativa política para reclamar a la Comisión Europea una "acción estratégica decida" que contribuya a frenar las muertes en la peligrosa Ruta Atlántica
POLÍTICA26/08/2024Se trata de la segunda ocasión en que el presidente solicita a Ursula von der Leyen que viaje a las Islas con este mismo objetivo. Ya lo hizo en septiembre del año pasado, justo después de que la presidenta de la Comisión Europea estuviera en la isla italiana de Lampedusa y anunciara, a pie de muelle, un plan europeo para afrontar la crisis migratoria.
En su misiva, Clavijo recuerda a Von der Leyen que "nadie puede poder en duda la vocación europea de Canarias", pero "la única amenaza a este sentimiento de pertenencia es el abandono". "Europa debe volver a mirar hacia su frontera sur. No puede permanecer ajena. La inacción es contraria a esa identidad europea conformada como el mayor espacio de seguridad, libertad y bienestar", añade.
Para paliar esta "desafección" con la UE, Fernando Clavijo solicita a la titular de la Comisión Europea "un gesto que visibilice ante la sociedad canaria el compromiso de Europa con quienes ya son nuestros niños y niñas, y con su futuro. Un gesto de extraordinaria importancia y de reafirmación de pertenencia al proyecto político europeo lo constituiría su visita a las Islas".
El presidente se muestra convencido de que la llegada de Ursula von der Leyen sería vista por la sociedad canaria "como símbolo del compromiso de la Unión Europea con este territorio ultraperiférico". En el caso de que no pueda trasladarse a las Islas, le solicita una reunión de trabajo en Bruselas para trasladarle de primer mano la situación de Canarias ante la crisis migratoria.
Fernando Clavijo anima a la presidenta de la Comisión Europea a comprobar de primera mano y sobre el terreno "los esfuerzos de una sociedad comprometida, la dimensión del problema y escuchar directamente los testimonios" de los casi 5.500 menores que Canarias acoge en la actualidad, y que "a final de este año serán 11.000 los niños y niñas", según las previsiones de los expertos. "Son responsabilidad de todos. No podemos dejarlos solos. No puede Canarias, no puede España y no puede ni debe la UE. Hacerlo supone soslayar el derecho internacional y condenar su futuro", recuerda en su misiva.
Asimismo, el presidente subraya que Canarias es un "frágil territorio que difícilmente puede aguantar más, en absoluta soledad, este drama humanitario estructural". "Solo en los últimos meses nuestras costas han recibido 65.000 migrantes desde África y seguimos esperando respuestas del Estado y la UE que no acaban de llegar", expone.
"Afrontamos esta responsabilidad moral desde el colapso de la capacidad asistencial, garantizando protección, atención básica, sanitaria y educativa con recursos propios a un número de menores que al final de este año será equivalente al total que acogen el conjunto de comunidades del Estado español", explica Clavijo a Von der Leyen. "Estamos al límite. Necesitamos ayuda y la necesitamos ya", enfatiza tras recordar que el Gobierno autonómico continúa trabajando para lograr el apoyo del Estado y de los partidos políticos a un cambio normativo que garantice la distribución de los menores migrantes no acompañados entre todas las comunidades autónomas.
La carta remitida por el presidente de Canarias se centra también en reclamar una "acción estratégica decidida" por parte de Bruselas ante la reactivación de la "peligrosa" Ruta Atlántica, porque de no hacerlo "las consecuencias serán catastróficas para todos".
Solicita una reacción por parte de la UE similar a la emprendida para afrontar la migración en el Mediterráneo, un compromiso adquirido por Von der Leyen en su programa de reelección. Asimismo, el jefe del Gobierno canario pide el nombramiento de un comisario europeo específico para el área atlántica de Europa, algo que la presidenta del Ejecutivo comunitario también prometido para el espacio mediterráneo.
Clavijo recuerda que en los primeros ocho meses de este año ya ha arribado a las costas del Archipiélago un 125% más de migrantes que en 2023, cuando Canarias batió récord histórico con la llegada de casi 40.000 personas. Se trata de "una travesía en la que cada 45 minutos se apaga una vida en el Atlántico" de los que se calcula que "siete de cada cien fallecidos son niños o niñas".
"Somos el territorio europeo más cercano al espacio de inestabilidad de África noroccidental. Un ámbito territorial que sufre el impacto del cambio del clima, la violencia provocada por el terrorismo yihadista y el crimen organizado, y ve como proliferan gobiernos inestables bajo la influencia de nuevos actores que atacan la integridad de la Unión Europea, y desacreditan sus instituciones y Estados miembros", subraya el presidente de Canarias en su carta.
Fernando Clavijo considera que la situación del continente africano convierte la migración en un drama estructural que requiere medidas en origen. "En este contexto, una población creciente, joven y sin esperanza se ve obligada a desplazarse buscando una oportunidad de supervivencia", recuerda el titular del Gobierno canario para subrayar la importancia de que la UE eleve su implicación en los países de origen y tránsito de la migración.
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
Los populares sostienen que existen "márgenes de sobra" para mantener la bonificación mediante ajustes en lo que califican de "gastos superfluos"
David Suárez (CC) denuncia recortes en el nuevo contrato de recogida de basura en Las Palmas, afectando a contenedores y privatizando el servicio durante los fines de semana
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
Jimena Delgado (PP): "Es imposible paliar esta deriva si el grupo de Gobierno no reconoce el problema que vive la capital grancanaria"
David Suárez (CC) recuerda que en 2022 llevó este problema al Pleno municipal y al Congreso, alertando de la precariedad laboral, la falta de medios y de personal, pero el PSOE prefirió rechazar sus propuestas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
Tras Darias anunciar que el Ayuntamiento capitalino ha invertido 115 millones de euros en obras durante el periodo 2023-2025, el PP le recuerda que entre 2023 y 2024 dejó sin invertir más de 164 millones disponibles
Suárez recuerda a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) que ha asfaltado solo el 5,8% de las vías capitalinas y le exige dejar la propaganda ante la "precaria" situación de las calles de la capital grancanaria
Jimena Delgado: "La parálisis en Recursos Humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos"
David Suárez (CC): “Darias se gasta el dinero en luces de Navidad para rivalizar con Vigo mientras la ciudad sigue apagada durante todo el año"
La calima se espera en zonas de cumbres, este, sur y oeste, con posible descenso a medianías y costa, de intensidad variable, pudiendo reducir la visibilidad y agravar síntomas en personas con patologías respiratorias
Con cerca de una tonelada de frutas y verduras cultivadas en sus fincas, y 459 kilos de pescado fresco, el municipio de Mogán ha llevado a cabo una de sus participaciones más vistosas y completas
Teror celebra el Día de Ntra. Sra. del Pino con autoridades, ejército y miles de devotos, destacando la importancia de la fraternidad y la solidaridad en tiempos difíciles
La actuación, con un plazo de ejecución de diez meses y un presupuesto base de licitación de 776.131,90 euros, tiene como objetivo mejorar la conexión viaria entre el pueblo de Mogán y la costa
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
Delfin Lines Canarias, junto a Naviera Tamarán, se consolida bajo la gestión de Nazca Capital, manteniendo su capacidad de ofrecer servicios integrales de logística y gestión aduanera tanto a nivel nacional como internacional
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
Una colisión fatal en la bahía de la capital grancanaria se convierte en una de las mayores tragedias marítimas de Italia en el Atlántico
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago