
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 17/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
El presidente de Canarias redobla la iniciativa política para reclamar a la Comisión Europea una "acción estratégica decida" que contribuya a frenar las muertes en la peligrosa Ruta Atlántica
POLÍTICA26/08/2024Se trata de la segunda ocasión en que el presidente solicita a Ursula von der Leyen que viaje a las Islas con este mismo objetivo. Ya lo hizo en septiembre del año pasado, justo después de que la presidenta de la Comisión Europea estuviera en la isla italiana de Lampedusa y anunciara, a pie de muelle, un plan europeo para afrontar la crisis migratoria.
En su misiva, Clavijo recuerda a Von der Leyen que "nadie puede poder en duda la vocación europea de Canarias", pero "la única amenaza a este sentimiento de pertenencia es el abandono". "Europa debe volver a mirar hacia su frontera sur. No puede permanecer ajena. La inacción es contraria a esa identidad europea conformada como el mayor espacio de seguridad, libertad y bienestar", añade.
Para paliar esta "desafección" con la UE, Fernando Clavijo solicita a la titular de la Comisión Europea "un gesto que visibilice ante la sociedad canaria el compromiso de Europa con quienes ya son nuestros niños y niñas, y con su futuro. Un gesto de extraordinaria importancia y de reafirmación de pertenencia al proyecto político europeo lo constituiría su visita a las Islas".
El presidente se muestra convencido de que la llegada de Ursula von der Leyen sería vista por la sociedad canaria "como símbolo del compromiso de la Unión Europea con este territorio ultraperiférico". En el caso de que no pueda trasladarse a las Islas, le solicita una reunión de trabajo en Bruselas para trasladarle de primer mano la situación de Canarias ante la crisis migratoria.
Fernando Clavijo anima a la presidenta de la Comisión Europea a comprobar de primera mano y sobre el terreno "los esfuerzos de una sociedad comprometida, la dimensión del problema y escuchar directamente los testimonios" de los casi 5.500 menores que Canarias acoge en la actualidad, y que "a final de este año serán 11.000 los niños y niñas", según las previsiones de los expertos. "Son responsabilidad de todos. No podemos dejarlos solos. No puede Canarias, no puede España y no puede ni debe la UE. Hacerlo supone soslayar el derecho internacional y condenar su futuro", recuerda en su misiva.
Asimismo, el presidente subraya que Canarias es un "frágil territorio que difícilmente puede aguantar más, en absoluta soledad, este drama humanitario estructural". "Solo en los últimos meses nuestras costas han recibido 65.000 migrantes desde África y seguimos esperando respuestas del Estado y la UE que no acaban de llegar", expone.
"Afrontamos esta responsabilidad moral desde el colapso de la capacidad asistencial, garantizando protección, atención básica, sanitaria y educativa con recursos propios a un número de menores que al final de este año será equivalente al total que acogen el conjunto de comunidades del Estado español", explica Clavijo a Von der Leyen. "Estamos al límite. Necesitamos ayuda y la necesitamos ya", enfatiza tras recordar que el Gobierno autonómico continúa trabajando para lograr el apoyo del Estado y de los partidos políticos a un cambio normativo que garantice la distribución de los menores migrantes no acompañados entre todas las comunidades autónomas.
La carta remitida por el presidente de Canarias se centra también en reclamar una "acción estratégica decidida" por parte de Bruselas ante la reactivación de la "peligrosa" Ruta Atlántica, porque de no hacerlo "las consecuencias serán catastróficas para todos".
Solicita una reacción por parte de la UE similar a la emprendida para afrontar la migración en el Mediterráneo, un compromiso adquirido por Von der Leyen en su programa de reelección. Asimismo, el jefe del Gobierno canario pide el nombramiento de un comisario europeo específico para el área atlántica de Europa, algo que la presidenta del Ejecutivo comunitario también prometido para el espacio mediterráneo.
Clavijo recuerda que en los primeros ocho meses de este año ya ha arribado a las costas del Archipiélago un 125% más de migrantes que en 2023, cuando Canarias batió récord histórico con la llegada de casi 40.000 personas. Se trata de "una travesía en la que cada 45 minutos se apaga una vida en el Atlántico" de los que se calcula que "siete de cada cien fallecidos son niños o niñas".
"Somos el territorio europeo más cercano al espacio de inestabilidad de África noroccidental. Un ámbito territorial que sufre el impacto del cambio del clima, la violencia provocada por el terrorismo yihadista y el crimen organizado, y ve como proliferan gobiernos inestables bajo la influencia de nuevos actores que atacan la integridad de la Unión Europea, y desacreditan sus instituciones y Estados miembros", subraya el presidente de Canarias en su carta.
Fernando Clavijo considera que la situación del continente africano convierte la migración en un drama estructural que requiere medidas en origen. "En este contexto, una población creciente, joven y sin esperanza se ve obligada a desplazarse buscando una oportunidad de supervivencia", recuerda el titular del Gobierno canario para subrayar la importancia de que la UE eleve su implicación en los países de origen y tránsito de la migración.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene
Con motivo de la construcción del velatorio en Pino Seco, se han trasplantado seis dragos y un pino que estarán bajo el cuidado del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mogán
El Partido Popular capitalino denuncia que el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) lleva más de año y medio vencido, un servicio esencial para casi 4.000 personas dependientes
Gáldar acogerá los días 2 y 3 de octubre el primer Congreso sobre Reto Demográfico para buscar acuerdos colectivos y respuestas compartidas ante la pérdida de población en distintas zonas del Archipiélago
Jimena Delgado ha subrayado que la situación es "absolutamente inasumible", con apenas una decena de efectivos operativos para atender a una población de 400.000 habitantes repartidos en cinco distritos
David Suárez (CC) exige la adjudicación inmediata del nuevo contrato de control de plagas ante la "alarma" por ratas en barrios como La Paterna, Escaleritas o Mesa y López
La obra de rehabilitación del muro de Las Canteras queda desierta. La ausencia de licitadores ha obligado al Ayuntamiento a anular el procedimiento y devolver los fondos comprometidos, dejando el proyecto en punto muerto
El PP anuncia que llevará esta cuestión al Congreso y al Senado con el objetivo de proteger los derechos de los ciudadanos canarios y asegurar una conectividad accesible y sostenible para las Islas
Jimena Delgado recordó que este viernes se conoció que el Ayuntamiento capitalino mantiene una deuda de 5,23 millones de euros con la UTE que, desde agosto de 2018, presta en precario el servicio de mantenimiento de vías, calzadas y aceras
Gran Canaria lidera la tasa de paro en Canarias con 74.610 parados, el 47,5% de la población desempleada de las Islas I La Isla también lidera la tasa de paro juvenil en el Archipiélago
La Audiencia Provincial confirma el archivo de la causa contra Onalia Bueno y otros responsables públicos, desestimando las acusaciones de corrupción en Mogán por parte de Isabel Santiago, concejala de Nueva Canarias hasta 2023
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
La Junta de Gobierno Local adjudica por un valor de 532.830,76 euros la renovación de la barandilla y el muro del paseo, anexo a la GC-500
Para las familias canarias, cuyo poder adquisitivo está por debajo de la media nacional, esta presión de los precios supone una amenaza real para la seguridad alimentaria y el acceso a una dieta equilibrada
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria