
El Gobierno de Canarias destina tres millones a impulsar el sector del cine
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
Mayer Trujillo, director de la radio pública, señala que el objetivo es que los oyentes "sean corresponsales allí donde estén" y "vean esta radio como suya y sean partícipes del día a día" de la cadena
AUDIOVISUAL02/09/2024Entre las principales novedades destacan el regreso de 'Roscas y cotufas' y 'La alpispa', dos de las grandes señas de identidad de la cadena que vuelven con espíritu renovado, nuevos presentadores y colaboradores, y la misma vocación por dar voz a la diversidad social del Archipiélago.
El director de La Radio Canaria, Mayer Trujillo, ha presentado este lunes la nueva programación de la cadena durante el programa 'Buenos días, Canarias'. A la presentación han acudido la administradora general del ente público RTVC, María Méndez, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo -quien ha sido el primer invitado de la temporada del programa 'De la noche al día'-, y la directora de Informativos de la Radio, Leticia Martín.
La actualidad del sector primario de las Islas abrirá las mañanas de La Radio Canaria con una nueva temporada de 'Canarias de campo y mar'. De 06:00 a 06:30 horas, el programa que presenta el periodista Clemente González ofrecerá reportajes, entrevistas, tertulias y todas las novedades relacionadas con el producto local, la agricultura, la pesca y la ganadería.
La cita con la actualidad continúa a las 06:30 horas con el matinal informativo 'De la noche al día', a cargo de Miguel Ángel Daswani. En esta nueva temporada, el programa incorpora dos unidades móviles para contar con más puntos de directo en las Islas y ofrecer 'in situ' información de rigor y proximidad. Como es marca de la casa, el espacio ofrecerá cada mañana las principales noticias de actualidad, entrevistas y tertulias con reputados periodistas del Archipiélago. En su primera entrevista de temporada, el programa contó este lunes 2 de septiembre con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, quien abordó la crisis migratoria en Canarias.
Después del repaso a la actualidad informativa, Alexis Hernández presenta, en directo, una edición renovada de 'Viva mi gente', que trasciende la temática musical (seña de identidad de los últimos 15 años del programa) para recorrer también la historia, la cultura, la gastronomía, las tradiciones y, cómo no, también la música. De 10:00 a 11:00 horas, el programa estará en contacto con la audiencia para que puedan expresar sus opiniones y preguntas. Podrán hacerlo a través del correo: [email protected], y del teléfono: 616 48 67 54.
Una de las grandes novedades de la temporada de La Radio Canaria es el reestreno de 'La alpispa', con Mercedes Martín. El programa, que estuvo en antena entre 2009 y 2020, vuelve a sobrevolar Canarias a vuelo de 'alpispa' con el mismo enfoque fresco y divertido. De 11:00 a 13:00 horas, el magacín de las mañanas tendrá puntos de directo allí donde esté la noticia para contar lo que pasa en las Islas de una manera cercana. De la mano de un amplio equipo de colaboradores, el programa ofrecerá contenidos de carácter social y cultural, que incluyen el humor, las tradiciones, la historia, la ciencia y la tecnología, etc.
A las 13:00 horas, el informativo 'Canarias a la 1' llega con toda la actualidad de la jornada en Canarias y un repaso a las principales noticias de ámbito nacional e internacional. Eugenio González y Eva Vega presentan del lunes a viernes el espacio informativo de mediodía, que dará paso a las 14:00 horas a 'El deportivo', con Juanjo Toledo.
De 15:00 a 18:00 horas, las sobremesas de la Radio vuelven a ser un espacio para conocer las Islas en una edición renovada de 'Roscas y cotufas', uno de los programas veteranos de la cadena, en emisión entre 2009 y 2019. Cinco años más tarde, el periodista Tomás Galván recoge el testigo del programa para contar, en clave optimista y cercana, los temas que preocupan e interesan a los oyentes. El programa abarcará temas cotidianos y de interés social, y ofrecerá cada viernes una tertulia con representantes municipales para conocer los temas que afectan a la ciudadanía a nivel local.
La segunda edición del informativo, 'Canarias al cierre', llega a las 18:00 horas de la mano de Víctor Hugo Pérez. Un espacio de dos horas y media de duración para ofrecer información contextualizada y ampliada con entrevistas, crónicas y conexiones en directo.
Los fines de semana, de 08:00 a 10:00 horas, Carlos Guillermo Domínguez presenta 'Tiempo de alisios', el informativo de fin de semana regresa con más puntos de directo en toda Canarias. Un repaso a la actualidad informativa de la semana, con especial atención a los principales eventos que marcan la agenda del fin de semana en Canarias.
Los sábados, de 10:00 a 13:00 horas, La Radio Canaria se va 'De campo y mar'. El programa que presenta Clemente González sale a la calle los fines de semana para seguir de cerca las ferias, romerías y las distintas manifestaciones populares de Canarias. Los domingos, de 09:00 a 11:00 horas, serán los senderos, caminos y veredas que atraviesan las Islas desde la cumbre hasta el mar los que protagonicen la edición dominical del formato.
La actualidad deportiva de la semana llega los domingos de 11:00 a 13:00 horas en ‘Todo goles‘, con Juanjo Toledo.
A las 13:00 horas llega la segunda edición del Informativo con Carlos Guillermo Domínguez, los sábados, y Javier Cruz, los domingos.
La participación de los oyentes y la información de cercanía, en directo y al pie de la noticia, son la gran apuesta de esta nueva temporada. Se trata de "darle participación a los oyentes para que interactúen mucho con los conductores de los programas", apunta el director de la radio pública, Mayer Trujillo, quien señala que el objetivo es "que sean corresponsales allí donde estén" y "vean esta radio como suya y sean partícipes del día a día" de la cadena.
Otra de las consignas de esta nueva andadura de la Radio es "estar allí donde haya un acontecimiento importante, sea de carácter informativo, o festivo. La Radio Canaria, con esa vocación de servicio público, tiene que estar allí donde se nos requiere" para "contar en directo todo lo que ocurre en el Archipiélago".
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
El reconocimiento de la Academia del Cine Español al FIC Gáldar como colaborador preseleccionador de los Premios Goya ha sido uno de los grandes alicientes para el espectacular aumento de cortometrajes españoles presentados
En directo, desde la Ciudad Deportiva de la UD Las Palmas, en Barranco Seco, este sábado, 9 de agosto, a partir de las 11:00 horas en el canal público y sus medios digitales
La cadena de televisión pública culmina julio de 2025 con un 6,3% de cuota de pantalla, su mejor registro para el mes de julio en once años, y con una media diaria de 322.000 canarios que eligieron esta cadena
Interpretado por Lucía Veiga y Paco Déniz, bajo la dirección de Paula Cons, recrea la intensa relación amorosa vivida por Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós
El largometraje, un drama romántico producido por Inefable Productions y dirigido por Chema de la Peña, se está rodando en la zona costera de Mogán
El filme, producido por Inefable Productions y protagonizado por Víctor Hubara, Raúl Cimas, Yolanda Ramos y Adrián Molina, está rodado íntegramente en la isla de Gran Canaria
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
"Lo que no decimos", un drama adolescente creado y dirigido por Adrián González, es el nuevo proyecto de ISII Group
Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes
La antigua Villa Cisneros espera recibir 5 millones de turistas en 2030; Marruecos ya recibe a 17 millones
La apuesta de esta tercera vía es una agrupación tecnócrata, sin ideología explícita. Su objetivo: "recuperar" el peso perdido de la capital en el tablero insular y autonómico
Más de 150 deportistas de la natación en aguas abiertas y la carrera a pie, del ámbito regional y nacional, participarán el sábado 6 de septiembre en la Anfi Mogán Swim Run 2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 27 de agosto, en Gran Canaria
El sindicato SATSE ha reclamado a la Gerencia del Hospital que tome medidas urgentes en cuanto a la falta de personal y planificación del equipo de enfermería en los quirófanos
Arinaga celebra este viernes 29 de agosto la tradicional Vará del Pescao. La romería contará con la participación de 16 barquillas y se asarán unos 1.200 kilos de sardinas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 28 de agosto, en Gran Canaria