Lopesan renueva como patrocinador de The North Face Transgrancanaria
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
Mayer Trujillo, director de la radio pública, señala que el objetivo es que los oyentes "sean corresponsales allí donde estén" y "vean esta radio como suya y sean partícipes del día a día" de la cadena
AUDIOVISUAL02/09/2024LA GACETA DE GRAN CANARIAEntre las principales novedades destacan el regreso de 'Roscas y cotufas' y 'La alpispa', dos de las grandes señas de identidad de la cadena que vuelven con espíritu renovado, nuevos presentadores y colaboradores, y la misma vocación por dar voz a la diversidad social del Archipiélago.
El director de La Radio Canaria, Mayer Trujillo, ha presentado este lunes la nueva programación de la cadena durante el programa 'Buenos días, Canarias'. A la presentación han acudido la administradora general del ente público RTVC, María Méndez, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo -quien ha sido el primer invitado de la temporada del programa 'De la noche al día'-, y la directora de Informativos de la Radio, Leticia Martín.
La actualidad del sector primario de las Islas abrirá las mañanas de La Radio Canaria con una nueva temporada de 'Canarias de campo y mar'. De 06:00 a 06:30 horas, el programa que presenta el periodista Clemente González ofrecerá reportajes, entrevistas, tertulias y todas las novedades relacionadas con el producto local, la agricultura, la pesca y la ganadería.
La cita con la actualidad continúa a las 06:30 horas con el matinal informativo 'De la noche al día', a cargo de Miguel Ángel Daswani. En esta nueva temporada, el programa incorpora dos unidades móviles para contar con más puntos de directo en las Islas y ofrecer 'in situ' información de rigor y proximidad. Como es marca de la casa, el espacio ofrecerá cada mañana las principales noticias de actualidad, entrevistas y tertulias con reputados periodistas del Archipiélago. En su primera entrevista de temporada, el programa contó este lunes 2 de septiembre con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, quien abordó la crisis migratoria en Canarias.
Después del repaso a la actualidad informativa, Alexis Hernández presenta, en directo, una edición renovada de 'Viva mi gente', que trasciende la temática musical (seña de identidad de los últimos 15 años del programa) para recorrer también la historia, la cultura, la gastronomía, las tradiciones y, cómo no, también la música. De 10:00 a 11:00 horas, el programa estará en contacto con la audiencia para que puedan expresar sus opiniones y preguntas. Podrán hacerlo a través del correo: [email protected], y del teléfono: 616 48 67 54.
Una de las grandes novedades de la temporada de La Radio Canaria es el reestreno de 'La alpispa', con Mercedes Martín. El programa, que estuvo en antena entre 2009 y 2020, vuelve a sobrevolar Canarias a vuelo de 'alpispa' con el mismo enfoque fresco y divertido. De 11:00 a 13:00 horas, el magacín de las mañanas tendrá puntos de directo allí donde esté la noticia para contar lo que pasa en las Islas de una manera cercana. De la mano de un amplio equipo de colaboradores, el programa ofrecerá contenidos de carácter social y cultural, que incluyen el humor, las tradiciones, la historia, la ciencia y la tecnología, etc.
A las 13:00 horas, el informativo 'Canarias a la 1' llega con toda la actualidad de la jornada en Canarias y un repaso a las principales noticias de ámbito nacional e internacional. Eugenio González y Eva Vega presentan del lunes a viernes el espacio informativo de mediodía, que dará paso a las 14:00 horas a 'El deportivo', con Juanjo Toledo.
De 15:00 a 18:00 horas, las sobremesas de la Radio vuelven a ser un espacio para conocer las Islas en una edición renovada de 'Roscas y cotufas', uno de los programas veteranos de la cadena, en emisión entre 2009 y 2019. Cinco años más tarde, el periodista Tomás Galván recoge el testigo del programa para contar, en clave optimista y cercana, los temas que preocupan e interesan a los oyentes. El programa abarcará temas cotidianos y de interés social, y ofrecerá cada viernes una tertulia con representantes municipales para conocer los temas que afectan a la ciudadanía a nivel local.
La segunda edición del informativo, 'Canarias al cierre', llega a las 18:00 horas de la mano de Víctor Hugo Pérez. Un espacio de dos horas y media de duración para ofrecer información contextualizada y ampliada con entrevistas, crónicas y conexiones en directo.
Los fines de semana, de 08:00 a 10:00 horas, Carlos Guillermo Domínguez presenta 'Tiempo de alisios', el informativo de fin de semana regresa con más puntos de directo en toda Canarias. Un repaso a la actualidad informativa de la semana, con especial atención a los principales eventos que marcan la agenda del fin de semana en Canarias.
Los sábados, de 10:00 a 13:00 horas, La Radio Canaria se va 'De campo y mar'. El programa que presenta Clemente González sale a la calle los fines de semana para seguir de cerca las ferias, romerías y las distintas manifestaciones populares de Canarias. Los domingos, de 09:00 a 11:00 horas, serán los senderos, caminos y veredas que atraviesan las Islas desde la cumbre hasta el mar los que protagonicen la edición dominical del formato.
La actualidad deportiva de la semana llega los domingos de 11:00 a 13:00 horas en ‘Todo goles‘, con Juanjo Toledo.
A las 13:00 horas llega la segunda edición del Informativo con Carlos Guillermo Domínguez, los sábados, y Javier Cruz, los domingos.
La participación de los oyentes y la información de cercanía, en directo y al pie de la noticia, son la gran apuesta de esta nueva temporada. Se trata de "darle participación a los oyentes para que interactúen mucho con los conductores de los programas", apunta el director de la radio pública, Mayer Trujillo, quien señala que el objetivo es "que sean corresponsales allí donde estén" y "vean esta radio como suya y sean partícipes del día a día" de la cadena.
Otra de las consignas de esta nueva andadura de la Radio es "estar allí donde haya un acontecimiento importante, sea de carácter informativo, o festivo. La Radio Canaria, con esa vocación de servicio público, tiene que estar allí donde se nos requiere" para "contar en directo todo lo que ocurre en el Archipiélago".
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
En menos de un mes, el videojuego 'Find the Seasouls', lanzado por Turismo de Canarias en la popular plataforma Roblox, ha recibido la visita de más de un millón de usuarios y una calificación positiva del 96%
La ACB ha llegado a un acuerdo con Iberia Express para que se convierta en la Aerolínea Oficial de la Copa del Rey y la Minicopa Endesa, que se celebrarán el próximo febrero en Gran Canaria
8,3 kilómetros de carreteras, en la zona de Cumbre de Gáldar, se han repavimentado con la finalidad de mejorar la seguridad y comodidad de los conductores, residentes y visitantes que frecuentan estas vías
En menos de un mes, el videojuego 'Find the Seasouls', lanzado por Turismo de Canarias en la popular plataforma Roblox, ha recibido la visita de más de un millón de usuarios y una calificación positiva del 96%
Este jueves 16 de enero, a las 22:30 horas, se estrena esta serie documental de 13 episodios que captura la esencia de cada Isla y su música popular. Un homenaje al folclore de Canarias
El Premio Iris a Mejor Programa Autonómico 2024 fue recogido por el presentador del programa, Dani Calero, y el resto de sus homólogos pertenecientes a otras cadenas autonómicas
El estudio canario Quantum Box, ubicado en Gran Canaria, y el estudio japonés Route24 han firmado un proyecto de dos millones de euros, el primer proyecto de estas características que se desarrolla en España
Las Campanadas 2024–2025 de Televisión Canaria, emitidas desde el municipio grancanario de Gáldar, fueron, un año más, líderes de audiencia en las Islas, con un 48,8% de cuota de pantalla
El nuevo Estudio Virtual y las inversiones tecnológicas consolidan a Gran Canaria como referente europeo en producción digital
La Academia de Televisión distingue con este galardón el valor cultural y de entretenimiento del concurso que presenta Dani Calero en Televisión Canaria
Ambos largometrajes, que cuentan con la participación de Televisión Canaria, optarán a la estatuilla de los Goya como 'Mejor película de animación'
La cátedra se pondrá en marcha en enero de 2025 y abordará las nuevas narrativas audiovisuales a través de actividades formativas, de divulgación e investigación
Este sábado, a las 18:30 horas, la televisión pública canaria ofrece las finales de este novedoso formato desde el estadio Heliodoro Rodríguez López
La UD Las Palmas se enfrenta este domingo al RCD Español en el Estadio de Gran Canaria. El partido comenzará a las 17.30 horas
Isabel Baeza presenta este programa especial con motivo del 25 aniversario de los Servicios Informativos del canal público
La vicepresidencia primera recae en María del Carmen Rosario, alcaldesa de Agaete, mientras que la segunda vicepresidencia ha sido asumida por Alfredo Gonçalves, alcalde de Santa María de Guía
Vakantiebeurs, la feria de turismo más relevante de los Países Bajos, se ha celebrado, del 8 al 12 de enero, en el Centro de Exposiciones y Eventos Jaarbeurs de Utrecht
Gran Canaria acude a la Holiday World de Belfast para impulsar el turismo procedente de Irlanda del Norte, un turista que ha mostrado siempre su preferencia por nuestra isla
El evento se celebrará el próximo sábado, día 18 de enero, entre las 12:00 y las 18:00 horas, en la Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Gran Canaria
La emblemática carrera, que aúna deporte y turismo, tendrá lugar del 17 al 19 de enero con ciclistas de 15 países y contará con un total de 200 kilómetros de recorrido
El Grupo Popular lamenta que, con más de 4.000 personas en una lista de espera "que no para de crecer", el gobierno de NC y PSOE no haya habilitado en 2024 ni una sola plaza residencial o de estancia diurna nueva de las 1.600 previstas dentro del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias
Onalia Bueno apuesta por la colaboración entre municipios turísticos como un "elemento clave" para consolidar un modelo sostenible que respete tanto a nuestros visitantes como a nuestras localidades
Destaca la posibilidad de planificar con Inteligencia Artificial la ruta a realizar por el municipio durante los días de estancia, según la preferencia del turista
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"