
7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 18/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria
Fernando Clavijo y las entidades coinciden en la salida urgente de menores no acompañados a otros territorios como única vía para garantizarles una atención digna
POLÍTICA05/09/2024Este jueves el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, volvía a convocar a los responsables de las ong y organismos internaciones en Madrid para trasladarles las medidas extraordinarias aprobadas este mismo lunes por el Consejo de Gobierno y refrendadas por el Pacto Canario por la Inmigración.
Durante el encuentro, en el que también intervino la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, y el viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello, el presidente trasladó el procedimiento para integrar a los menores que llegan a las Islas y que pasa por "la autorización del Gobierno de Canarias una vez cumplimentado por parte del Estado el protocolo de entrega del menor aprobado en 2014".
El presidente de Canarias insistió en que "al final ha ocurrido lo que advertimos y hemos llegado a septiembre sin un avance que permita garantizar una respuesta digna a los niños y niñas que permanecen en acogida ni acoger a más niños".
En este contexto, tanto jefe del Ejecutivo canario como responsables de las ong coincidieron en la situación de "colapso" de los centros en el Archipiélago. Concretamente, la directora de Influencia, Programas y Alianzas de Unicef España, Lara Contreras, quien manifestó que la rapidez con la que están llegando más niños y niñas no acompañados a Canarias en los últimos días imposibilita nuevas acogidas "porque las Islas no tienen más capacidad para atender" y subrayó que "estamos buscando la manera de encontrar soluciones inmediatas que pasan por compartir de manera obligatoria la responsabilidad de atender a estos niños y niñas con la financiación suficiente y celeridad" por la situación de emergencia que atraviesa el Archipiélago.
Precisamente, el director general de Save de Children en España, Andrés Conde, también apuntó a los traslados de los menores a otros territorios de la Península y una gestión corresponsable como única vía porque “no existen infraestructuras de acogida suficientes en las islas y ya se están utilizado todos los recursos disponibles”. Para Conde sí existen alternativas porque “si fuimos capaces de integrar a 150.000 ciudadanos de Ucrania que llegaron tras la guerra en su país cómo no vamos a ser posibles de integrar a 5.500 que en este momento se encuentran en Canarias” y apeló a la “voluntad política”.
En este punto, el presidente Clavijo urgió al Gobierno del Estado que, recordó, “tiene la capacidad de decidir y la responsabilidad como Gobierno de buscar una salida a la emergencia en Canarias” a convocar a una reunión urgente con el Partido Popular, principal partido de la oposición. El líder del Ejecutivo canario aseguró no entender la "batalla política" cuando lo que estamos pidiendo es que "se le dé una respuesta humana a unos niños y niñas que vienen absolutamente rotos después de una travesía brutal y cuando este país ha dado respuestas humanitarias acogiendo a ciudadanos de Ucrania y de Afganistán".
El presidente de Canarias valoró el anuncio de ayuda hecho hoy mismo por la ministra de Defensa, Margarita Robles, pero reconoció “no haber recibido ninguna llamada del Gobierno del Estado desde el pasado lunes”. No obstante, si reconoció que la situación ahora mismo es preocupante después de que en la semana pasada “llegaran dos mil personas más, que en el mes de agosto lo hicieran 547 y que las previsiones apunten una mejora del tiempo y nuevas llegadas de embarcaciones cuando tenemos los dispositivos al 200 % de su capacidad de acogida”. Precisamente, se refirió a los últimos menores llegados a El Hierro y que permanecen bajo la guardia provisional del Estado porque “no tenemos plazas”.
Asimismo, el presidente Clavijo reconoció estar sorprendido por la confirmación de Frontex de no haber recibido ninguna petición de España para desplegar sus recursos, que consideró "vitales no solo para ayudar en la gestión de la emergencia sino para salvar vidas".
El jefe del Ejecutivo canario abordó con los responsables de Unicef, Save the Children, ACNUR España, Cruz Roja, Cruz Blanca, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR, la Asociación Convive Fundación CEPAIM, Amnistía Internacional y la Asociación ACCEM el resto de medidas aprobadas por el Gobierno de Canarias incluida el encargo a los Servicios Jurídicos de adoptar medidas judiciales contra el Estado con el “fin de hacer prevalecer el interés superior y el derecho del menor, de los profesionales que se están dejando la piel en esta emergencia y de la propia Comunidad Autónoma”.
No obstante, abogó por “la búsqueda de acuerdos” y volvió a “tender la mano del Gobierno de Canarias porque no me puedo creer -aseveró- que el Estado sea incapaz de sentarse a pactar una modificación legislativa que impida que ocurra en Canarias lo que va a ocurrir si no se adopta ninguna medida”.
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria
El presidente de Canarias propone a Pedro Sánchez un Decreto Ley para abordar temas vitales en Canarias, incluyendo la reconstrucción de La Palma, el refuerzo del sistema eléctrico y la actualización de los costes tipo del transporte
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
El presidente de Canarias propone a Pedro Sánchez un Decreto Ley para abordar temas vitales en Canarias, incluyendo la reconstrucción de La Palma, el refuerzo del sistema eléctrico y la actualización de los costes tipo del transporte
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene
Con motivo de la construcción del velatorio en Pino Seco, se han trasplantado seis dragos y un pino que estarán bajo el cuidado del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mogán
El Partido Popular capitalino denuncia que el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) lleva más de año y medio vencido, un servicio esencial para casi 4.000 personas dependientes
Gáldar acogerá los días 2 y 3 de octubre el primer Congreso sobre Reto Demográfico para buscar acuerdos colectivos y respuestas compartidas ante la pérdida de población en distintas zonas del Archipiélago
Jimena Delgado ha subrayado que la situación es "absolutamente inasumible", con apenas una decena de efectivos operativos para atender a una población de 400.000 habitantes repartidos en cinco distritos
David Suárez (CC) exige la adjudicación inmediata del nuevo contrato de control de plagas ante la "alarma" por ratas en barrios como La Paterna, Escaleritas o Mesa y López
La obra de rehabilitación del muro de Las Canteras queda desierta. La ausencia de licitadores ha obligado al Ayuntamiento a anular el procedimiento y devolver los fondos comprometidos, dejando el proyecto en punto muerto
El PP anuncia que llevará esta cuestión al Congreso y al Senado con el objetivo de proteger los derechos de los ciudadanos canarios y asegurar una conectividad accesible y sostenible para las Islas
Jimena Delgado recordó que este viernes se conoció que el Ayuntamiento capitalino mantiene una deuda de 5,23 millones de euros con la UTE que, desde agosto de 2018, presta en precario el servicio de mantenimiento de vías, calzadas y aceras
Gran Canaria lidera la tasa de paro en Canarias con 74.610 parados, el 47,5% de la población desempleada de las Islas I La Isla también lidera la tasa de paro juvenil en el Archipiélago
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
El partido, que se le puso de cara muy pronto a los amarillos con el gol de Ale García en el minuto 8, se complicó en la segunda mitad debido a un autogol de Sergio Barcia, la lesión de Iván Gil y la expulsión de Valentín Pezzolesi
El presidente de Canarias propone a Pedro Sánchez un Decreto Ley para abordar temas vitales en Canarias, incluyendo la reconstrucción de La Palma, el refuerzo del sistema eléctrico y la actualización de los costes tipo del transporte
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria