
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
La Fiesta de la Bici tendrá lugar el domingo 22 de septiembre y recorrerá la Avenida Marítima desde Belén María hasta la Fuente Luminosa
TRANSPORTE12/09/2024El evento está organizado por la Concejalía de Movilidad del Consistorio con la financiación de la Consejería de Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria, y la colaboración de Guaguas Municipales y Sagulpa. Bajo el lema '¡Combina y Muévete!', la SEM gira este año en torno al espacio público compartido.
El cocejal den Movilidad, Empleo y Distrito Centro del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, explicó que "un año más, la ciudad se suma a esta campaña, que resalta y pone en valor las políticas en favor de la movilidad saludable que se llevan a cabo en toda Europa y que continuaremos impulsando en la capital como parte de nuestra apuesta decidida por la sostenibilidad". "En esta edición de la SEM, desde la Concejalía de Movilidad hemos hecho hincapié en aquellas iniciativas relacionadas con la recuperación para la ciudadanía de los espacios públicos del municipio, así como el trabajo de concienciación con la juventud y la infancia, que serán los actores de la movilidad del futuro", destacó el concejal.
Por su parte, el consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo Insular, Teodoro Sosa, aseguró que "el Cabildo y el Ayuntamiento coinciden plenamente en el enfoque con el que queremos avanzar hacia una movilidad más sostenible, uno de los grandes retos al que nos enfrentamos las sociedades modernas, más aún en territorios insulares como el nuestro; por eso es necesaria esta apuesta firme". Teodoro Sosa insistió en que "la transformación de nuestros espacios públicos no es solo una cuestión de infraestructura, sino también de cultura. Necesitamos promover un cambio de mentalidad, donde cada uno de nosotros asuma la responsabilidad de compartir y cuidar nuestro entorno. Iniciativas como esta, que promueve Las Palmas de Gran Canaria, son importantes, porque contribuyen a crear una cultura transformadora entre la ciudadanía, especialmente entre los más jóvenes".
La Semana Europea de la Movilidad 2024 arrancará el lunes 16 de septiembre, con la presentación de la nuevo vehículo de hidrógeno de Guaguas Municipales. Además, por la tarde, se abrirá al público en el Intercambiador de Santa Catalina una exposición de las obras artísticas realizadas en el taller de iniciación a la pintura mural incluido en el proyecto 'Mueve tu Talento', de Guaguas Municipales.
El martes 17, Sagulpa celebrará un acto en el Hotel Santa Catalina, para conmemorar el cierre de su 30 aniversario, donde se repasará el recorrido de la empresa pública a lo largo de estas tres décadas y la impronta que está dejando en la movilidad de la ciudad. Además, se presentará la evolución de la valoración de la marca.
El miércoles 18, Guaguas Municipales presentará, en el Gabinete Literario, una publicación que ofrece reflexiones y experiencias de la compañía municipal durante el período de la gratuidad del transporte público, implementado desde enero de 2023. A través de diferentes perspectivas, se realiza un análisis de este proceso que está viviendo la compañía en la actualidad. A continuación, el Ayuntamiento anunciará su adhesión, a través de Sagulpa, a la Red de Ciudades que Caminan, un colectivo dedicado a mejorar los itinerarios peatonales y recuperar el espacio público para las personas.
El mismo miércoles, por la tarde, se pondrá en marcha una iniciativa de colaboración entre el Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF) de la capital y Sagulpa, a través de la Asociación 'Mejor en Bici', para que los alumnos-trabajadores de distintos Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) ejerzan como voluntarios del proyecto solidario 'Sítycleta Sin Límites'.
El jueves 19, la Concejalía de Movilidad explicará las novedades del proyecto europeo Spine, desarrollado a través de Guaguas Municipales y Sagulpa, cuyo objetivo es el fomento de la coordinación de diferentes modos de transporte a través de la creación de nudos de intercambio (hubs), y que en la capital ya cuenta con un proyecto en redacción para mejorar el entorno del Auditorio. Esta iniciativa se desgranará además en un podcast audiovisual que se grabará a continuación.
El viernes 20 se celebrará el Día Sin Coches, que tendrá lugar durante toda la jornada en la calle Barcelona (entre las vías Luis Antúnez y Menéndez y Pelayo) de la capital. Así, desde las 9:30 hasta las 13:00 horas, se realizarán distintas actividades dirigidas a los niños y niñas de los CEIP Alcaravaneras y La Salle. Además, el Ayuntamiento aprovechará esta celebración para presentar la nueva Zona de Bajas Emisiones que se va a crear en el barrio de Las Alcaravaneras, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y fomentar una movilidad más sostenible.
Por la tarde, de 17:00 a 21:00 horas, se organizarán más talleres, dirigidos a todos los públicos. Las personas que se acerquen hasta este entorno de la calle Barcelona también podrán disfrutar del concierto de la 'Musicleta', en un ambiente lúdico y festivo.
El sábado 21, en el Espacio Grada Joven del Parque del Estadio Insular, tendrá lugar el primer encuentro VOPIA (Voces del Órgano de Participación de la Infancia y de la Adolescencia) del curso escolar, con la participación de distintas personas del ámbito de la movilidad que formarán a los niños y niñas para que sean embajadores de movilidad urbana sostenible en sus centros escolares. A continuación, y en el mismo enclave, los menores del VOPIA y de todas aquellas familias que así lo deseen podrán participar en distintos talleres en la 'Fiesta Infantil de la Movilidad' que tendrá lugar durante toda la mañana, y que contará también con una batucada y un circuito de educación vial con bicicletas a cargo de la Asociación 'Canary Moving'.
Por último, y como broche de oro a la SEM 2024, la ciudad celebra el domingo 22 la Fiesta de la Bici. La concentración se realizará en la rotonda de Belén María desde las 10:30 de la mañana, de donde saldrá la comitiva una hora más tarde, en un circuito que atravesará la Avenida Marítima y que terminará en la Fuente Luminosa. Una vez allí, la ciudadanía podrá disfrutar de música en directo, además de actividades lúdicas, sorteos, talleres infantiles y zona gastronómica. Asimismo, se contará con un circuito interno entre las calles Alcalde Ramírez Bethencourt, Muelle Las Palmas y Venegas.
Las personas interesadas en participar en el evento podrán inscribirse a través del formulario habilitado disponible en la web de Sagulpa y retirar una camiseta conmemorativa el mismo día de la celebración del evento, en Belén María –con anterioridad al inicio del mismo, de 10:00 a 11:30 horas– en la carpa habilitada para ello.
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
Las ruinas de la guerra, olvidadas por la mayoría, nos recuerdan que la paz es un trabajo constante y que las cicatrices del pasado, por profundas que sean, siguen ahí para ser leídas
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
La Asociación Proderechos del Taxista Autónomo de Canarias considera que Teodoro Sosa "actúa como muchos otros políticos antes que él, usando el aeropuerto y el sistema de transfer como moneda de cambio en su estrategia electoral"
El Aeropuerto de Gran Canaria, con 1.489.837, es el que mayor número de pasajeros registró el pasado mes de marzo en Canarias
Este precio, para vuelos desde Gran Canaria, estará disponible en abril y mayo, excepto en Semana Santa y puentes de mayo
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
EasyJet ha anunciado la apertura de una nueva ruta con Gran Canaria que tendrá dos vuelos semanales directos, desde Liverpool, los lunes y viernes, y dos de regreso, también los lunes y viernes
Los aeropuertos de Canarias contabilizaron un total de 4.587.883 pasajeros durante el mes de enero, un 7% más que en enero de 2024
Antonio Morales: "El futuro pasa por menos carreteras y más redes de ferrocarriles para hacer realidad una movilidad sostenible"
Antonio Morales asegura que los 80 millones destinados a la Isla este año están en los Presupuestos Generales del Estado y que, "mientras lleguen, el Cabildo prefinanciará el coste de la gratuidad"
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha culminado los trabajos de fondeo de los siete cajones del Muelle Nelson Mandela, que han permitido ampliar el dique en 238,50 metros
En diciembre de 2024, el aeropuerto grancanario registró un total de 1.448.449 pasajeros
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 21 de agosto, en Gran Canaria
Tras Darias anunciar que el Ayuntamiento capitalino ha invertido 115 millones de euros en obras durante el periodo 2023-2025, el PP le recuerda que entre 2023 y 2024 dejó sin invertir más de 164 millones disponibles
La apuesta de esta tercera vía es una agrupación tecnócrata, sin ideología explícita. Su objetivo: "recuperar" el peso perdido de la capital en el tablero insular y autonómico
Más de 150 deportistas de la natación en aguas abiertas y la carrera a pie, del ámbito regional y nacional, participarán el sábado 6 de septiembre en la Anfi Mogán Swim Run 2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 27 de agosto, en Gran Canaria
Arinaga celebra este viernes 29 de agosto la tradicional Vará del Pescao. La romería contará con la participación de 16 barquillas y se asarán unos 1.200 kilos de sardinas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 28 de agosto, en Gran Canaria
Las ruinas de la guerra, olvidadas por la mayoría, nos recuerdan que la paz es un trabajo constante y que las cicatrices del pasado, por profundas que sean, siguen ahí para ser leídas