
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 17/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
La nueva unidad, con motor exclusivamente eléctrico, que se impulsa mediante la energía generada por una pila de combustible alimentada 100% parcialmente con fondos europeos Next Generation
TRANSPORTE16/09/2024El novedoso vehículo, con motor exclusivamente eléctrico, que se impulsa mediante la energía generada por una pila de combustible alimentada 100% con hidrógeno, ha supuesto una inversión de 605.000 euros, financiados en parte por los recursos provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, en el marco de los denominados fondos Next Generation de la Unión Europea, para fomentar la movilidad sostenible en el sistema de transporte público.
"Este vehículo es una apuesta con visión de futuro porque, como operador público de transportes, tenemos una obligación con la innovación tecnológica y la búsqueda de las mejores soluciones de movilidad sostenibles para la ciudad", ha expresado el concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, durante el acto de presentación de la guagua de hidrógeno en la plaza de Canarias, que abría la programación de eventos de la Semana Europea de la Movilidad 2024.
Ramírez, quien estuvo acompañado por el director insular de Transporte del Cabildo Insular, Manuel López; el director general de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez; el gerente de la Autoridad Única del Transporte, Ruymán Santana, y el jefe de sección en el área de Energías Renovable del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), Santiago Díaz, ha subrayado que los denominados fondos Next Generation han facilitado la adquisición de esta unidad y de otros cuatro vehículos 100% eléctricos -en abril pasado-, además de una batería de proyectos complementarios entre los que destacan el sistema de control de aforos y de predicción de demanda, que permite al viajero conocer la ocupación de la guagua antes de subir a bordo.
La nueva guagua cero emisiones a hidrógeno, modelo H2.City Gold fabricada por CaetanoBus, es una unidad con una longitud estándar de 12 metros, suelo bajo, y con una carrocería ligera de aluminio con tres puertas, para mejorar el flujo de entrada y salida de clientes. Cuenta con un motor de 180 KW y, con una carga al 100%, dispone de una autonomía media de 450 kilómetros, según datos del fabricante.
Las baterías, los tanques de hidrógeno y la pila de combustible se encuentran ubicados en el techo, lo que optimiza el espacio interior, haciéndolo más amplio. Tiene capacidad para 82 viajeros, entre los que se incluyen dos puestos para personas con movilidad reducida.
El sistema de hidrógeno incorpora la pila de combustible de la marca Toyota, con 60 kW de potencia nominal y cinco tanques de hidrógeno tipo 4 con una capacidad total 37,5 kilogramos de almacenamiento de H2. El motor de tracción de Siemens debita una potencia máxima de 180 kW y el inversor de tensión ELFA 2, también de Siemens, gestiona toda la potencia del motor.
El sistema de hidrógeno se complementa con las baterías de tracción, de tecnología de iones de litio tipo LTO, con una capacidad total de 44 kWh, donde se almacena la energía generada por la pila de combustible y la energía generada por el sistema de frenado regenerativo.
Este vehículo ofrece flexibilidad en la logística, ya que no necesita más de 9 minutos para repostar completamente, al tiempo que cuenta con un sistema de planificación, que envía información detallada en tiempo real a una plataforma. Los técnicos de Guaguas Municipales pueden recibir alertas de desvíos, obtener el rendimiento del vehículo, estadísticas y estimaciones de autonomía y detalles de consumo, entre otros ítems tecnológicos.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
La Asociación Proderechos del Taxista Autónomo de Canarias considera que Teodoro Sosa "actúa como muchos otros políticos antes que él, usando el aeropuerto y el sistema de transfer como moneda de cambio en su estrategia electoral"
El Aeropuerto de Gran Canaria, con 1.489.837, es el que mayor número de pasajeros registró el pasado mes de marzo en Canarias
Este precio, para vuelos desde Gran Canaria, estará disponible en abril y mayo, excepto en Semana Santa y puentes de mayo
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
EasyJet ha anunciado la apertura de una nueva ruta con Gran Canaria que tendrá dos vuelos semanales directos, desde Liverpool, los lunes y viernes, y dos de regreso, también los lunes y viernes
Los aeropuertos de Canarias contabilizaron un total de 4.587.883 pasajeros durante el mes de enero, un 7% más que en enero de 2024
Antonio Morales: "El futuro pasa por menos carreteras y más redes de ferrocarriles para hacer realidad una movilidad sostenible"
Antonio Morales asegura que los 80 millones destinados a la Isla este año están en los Presupuestos Generales del Estado y que, "mientras lleguen, el Cabildo prefinanciará el coste de la gratuidad"
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha culminado los trabajos de fondeo de los siete cajones del Muelle Nelson Mandela, que han permitido ampliar el dique en 238,50 metros
En diciembre de 2024, el aeropuerto grancanario registró un total de 1.448.449 pasajeros
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
La Junta de Gobierno Local adjudica por un valor de 532.830,76 euros la renovación de la barandilla y el muro del paseo, anexo a la GC-500
Para las familias canarias, cuyo poder adquisitivo está por debajo de la media nacional, esta presión de los precios supone una amenaza real para la seguridad alimentaria y el acceso a una dieta equilibrada
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria