
El Ayuntamiento asumirá la gestión directa del Puerto Deportivo de Mogán a partir de 2031
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
El presidente traslada a sus territorios que Canarias necesita "respuestas urgentes" de Bruselas para afrontar la "situación límite de emergencia humanitaria"
POLÍTICA02/10/2024Durante una intervención en la mesa de trabajo 'Migration Task Force' de la cumbre de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas (CRPM), Clavijo ha subrayado que el Archipiélago necesita "respuestas urgentes" de Bruselas para afrontar la "situación límite de emergencia humanitaria", en especial debido a la acogida en solitario de más de 5.400 menores migrantes no acompañados.
En apoyo a esta situación, el Archipiélago asumirá desde ahora junto con Valencia el liderazgo del grupo de la CRPM centrado en marcar la estrategia migratoria de la UE. Clavijo ha agradecido esta decisión y se ha mostrado convencido de que esta nueva responsabilidad contribuirá a reforzar la capacidad de acción de Canarias ante Bruselas.
Fernando Clavijo ha aprovechado, además, la celebración en Malta de la 52ª Asamblea de los territorios europeos aliados para informar de primera mano sobre la crisis migratoria que afronta desde hace más de un año Canarias "como frontera sur de la UE".
Tras recordar que en 2023, y lo que va de 2024, han arribado a las costas canarias 70.000 migrantes, Fernando Clavijo ha destacado la alta mortalidad de la Ruta Atlántica con más de 21.000 fallecidos oficiales en sus 30 años de existencia y muchos más de los que no existen registros. "Cada 45 minutos una persona pierde la vida", recordó tras hacer mención expresa a la tragedia ocurrida el pasado sábado en El Hierro.
El presidente de Canarias ha trasladado a los representantes de más de 100 territorios europeos la situación de desbordamiento que esta presión migratoria provoca en los servicios del Archipiélago, por lo que Canarias reclama el apoyo urgente de la UE con todos los mecanismos a su alcance. En especial, para defender los derechos de la infancia, de niños y niñas "que son canarios, españoles y europeos". Ha pedido que Europa actúe en la Ruta Atlántica como lo ha hecho en la mediterránea y en la balcánica.
Tras su intervención en esta mesa de trabajo de la CRPM, el máximo representante del Gobierno autonómico ha tenido ocasión también de explicar a los aliados territoriales de Canarias en Europa el proyecto 'Tierra Firme'. Esta iniciativa piloto, liderada por el Archipiélago en cooperación con el Gobierno español, el de Senegal y las cámaras de comercio, ha logrado la formación profesional dual de unos 50 jóvenes del país africano. La mayoría de ellos se encuentra ya trabajando en empresas colaboradoras.
A la vista del "éxito" de 'Tierra firme', Fernando Clavijo ha anunciado en la cumbre de Malta que Canarias multiplicará en los próximos meses sus esfuerzos en cooperación con los países de origen y tránsito de la migración con un proyecto “mucho más amplio” en Senegal, Mauritania y Gambia.
El jefe del Gobierno autonómico se ha mostrado convencido de que iniciativas como la liderada por Canarias son la mejor vía para afrontar el reto demográfico "y no levantar muros". En este sentido, ha hecho un llamamiento a la UE para que refuerce sus proyectos sobre el terreno en África y para que lo haga con el archipiélago como "puerta de entrada" aprovechando sus históricas relaciones de vecindad con muchos países del área occidental del continente.
La intervención de Fernando Clavijo este jueves en la cumbre de la Conferencia de Regiones forma parte de la estrategia diplomática emprendida por el Gobierno de Canarias para poner el foco internacional en la crisis migratoria que atraviesa el archipiélago y recabar apoyos para afrontarla.
Este mismo martes, y con este objetivo, se reunió en Ginebra con representantes de dos agencias de la ONU centras en asilo y la defensa de los derechos de la infancia: Acnur y Unicef. Además, en 14 meses de legislatura ha mantenido numerosos encuentros con representantes de primera línea de la Comisión Europea y del Parlamento europeo. También el pasado mes de enero trasladó en persona al papa en el Vaticano la situación "límite" de Canarias. Su santidad ha manifestado su intención de visitar las islas para conocer la situación.
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
El presidente de Canarias lamentó que algunas comunidades autónomas estén retrasando la entrega de datos sobre los menores que tienen bajo su cuidado, lo que atribuyó a motivos políticos
Los nacionalistas canarios se darán cita los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros