
8 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 14/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 14 de agosto, en Gran Canaria
La actriz catalana recibe el galardón del Festival Internacional de Cine de Gáldar, que hoy ha presentado la programación de su duodécima edición
AUDIOVISUAL09/10/2024La duodécima edición del FIC Gáldar arranca este sábado 12 de octubre con las primeras proyecciones, contará con talleres desde el miércoles 16 al viernes 18, y culminará con la gran gala de clausura el sábado 19 de octubre en el Polideportivo Juan Vega Mateos. Sin olvidar uno de los platos estrella, el certamen de cortos exprés 'Gáldar Rueda', cuyo leitmotiv se dará a conocer el próximo miércoles. Llega, además, caracterizada por el enorme nivel de su programación y la presencia de profesionales destacados en el mundo cinematográfico y audiovisual.
Teodoro Sosa señalaba que "más allá de contar con grandes producciones que tras pasar por Gáldar resultan premiadas en los Oscar o los Goya, más allá de ver a actores y actrices de renombre por nuestras calles, está la ilusión de jóvenes cineastas rodando en Gáldar, acercar la cultura a la ciudadanía y apostar, en definitiva, por la cultura, que no sólo activa la economía, sino muchos otros sectores, además del orgullo y la identidad del municipio".
Guacimara Medina destacaba por su parte el hecho de que este festival "se desarrolle en el norte de Gran Canaria, en un municipio como Gáldar, menos habituado al mundo audiovisual y cinematográfico. Gran Canaria es un referente en el sector audiovisual y administraciones locales como Gáldar se han retratado como capaces de desarrollar un proyecto de esta calidad y prestigio con una mujer al frente de su dirección".
Coincidía Julio Mateo en este aspecto, recordando que este año el tema central del Festival es la mirada de la mujer cineasta, "en un festival creado y dirigido por una mujer, Ruth Armas, y que en esta ocasión premia con su Guayarmina de Honor a otra gran mujer, Candela Peña, que precisamente ha llevado a todo el mundo la imagen de Canarias con su papel en la serie Hierro". Julio Mateo incidía, también, en que "hemos recibido hasta 650 obras de más de 38 países" para formar parte de la Sección Oficial, destacando el papel del equipo de programación, con Ángel Hernández a la cabeza.
El programador de largometrajes del Festival y crítico de cine, Joaquín Vallés, puntualizaba a través de videoconferencia que "hemos intentado escoger las mejores piezas de los mejores festivales, Cannes, Venecia, Berlín o San Sebastián, buscando una coherencia entre ellas y consiguiendo un nivel más que considerable.
Para Ruth Armas, lo más interesante de esta edición "es contar en primicia y totalmente gratis con la proyección de películas que vienen de grandes festivales como Sitges, Venecia o San Sebastián, donde, además, se habla de nosotros". La directora del Festival también destacaba la presencia en los talleres de profesionales de primer nivel, "como la actriz y el coproductor de 'Segundo Premio', la película que representa a España en los Oscar".
Candela Peña recibe el máximo galardón del Festival en reconocimiento a su gran trayectoria profesional. Más de una treintena de películas y hasta siete nominaciones a los Premios Goya por protagonizar títulos como 'Todo sobre mi madre', de Pedro Almodóvar; 'Te doy mis ojos', de Icíar Bollaín; 'Princesas', de Fernando León, o 'Una pistola en cada mano', de Cesc Gay, haciéndose con el premio a mejor actriz con estos tres últimos títulos, es sólo una muestra de su bagaje en la gran pantalla.
En los últimos años, además, la hemos podido ver en series reconocidas y premiadas como 'Hierro', de Movistar+; 'Maricón perdido', de TNT, o 'El caso Asunta', de Netflix. Actualmente, acaba de rodar la serie 'Furia' para MAX, dirigida por Félix Sabroso.
Si algo destaca en esta edición del FIC Gáldar es su demoledora oferta cinematográfica, compuesta por los ocho largometrajes de la Sección Oficial, selección de lo mejor del cine de autor actual, una atractiva retrospectiva con cuatro títulos imprescindibles de grandes directoras y 19 cortometrajes con audaces visiones de cineastas emergentes.
Estrenada en Cannes y uno de los títulos destacados en Sitges, llega 'Le deuxième acte', última cinta de Quentin Dupieux, considerado por gran parte de la crítica como el cineasta europeo más relevante de la actualidad. El surcoreano Hong Sang-Soo, nos propone la comedia 'A traveler’s needs'. Ganadora del Gran Premio del Jurado en Berlín, y estreno directo en Gáldar desde San Sebastián, sin duda uno de los platos fuertes del FIC Gáldar 2024.
En línea con el leitmotiv de este año, 'All we imagine as light', una impactante odisea femenina en la India de la aclamada directora hindú Payal Kapadia. Gran Premio del Jurado en Cannes, llega también desde el Festival de San Sebastián. 'Dahomey', de la directora Mati Diop, la mejor propuesta documental de la temporada, ganadora del Oso de Berlín. Cine iraní de la mano de 'The seed of the sacred fig', un monumental largometraje de Mohammad Rasoulof, Premio especial del Jurado y Premio Cipressi en Cannes.
'The end', con Tilda Swinton, constituye una de las apuestas más arriesgadas del Festival. Musical innovador, arrebatador y original que llega al FIC como estreno directo desde San Sebastián. También hay cabida para el cine español con 'Marco', estrenada en Venecia y protagonizada por un brillante Eduard Fernández, está llamada a ser la gran triunfadora de los próximos Goya. La última propuesta es la enigmática 'Las tierras del cielo', de Pablo García, una cinta pequeña en sus formas, pero enorme en su mensaje que llega tras arrasar en el D’A de Barcelona, festival de referencia en cine de autor.
Este año, la sección oficial de cortometrajes propone una auténtica vuelta al mundo abordando temas tan dispares como el miedo y los conflictos del pasado, la culpa o la amistad, con trabajos que van del drama, al suspense o incluso a una historia sobre robots. Aspiran a la Guayarmina de Bronce 'Cults' (Francia), de David Padilla; 'In half' (España), de Jorge Morais; 'Blind spots' (México), de Omar Mora; 'Tourists' (Italia), de Adriano Giotti; 'Bye Bear' (Alemania), de Jan Bitzer, y 'Zoo' (Jordania), de Tariq Rimawi.
Los trabajos seleccionados para el galardón de Mejor Cortometraje Español son 'Sarcum', de Ignacio Malagón; 'Un western', de Juanqui Soto y Luis Paredes; 'La ley del más fuerte', de Raúl Monge; 'La noche dentro', de Antonio Cuesta; 'Co-Haunting', de Adrián Carande, Pepe Rico Piqué y Paula Sánchez Álvarez; 'Deadly Draw', de Nitya López; y 'Anónimos', de Karim Shaker.
Enorme, también, el nivel de entre los cortometrajes canarios: 'A new Day', de Gema Hernández Felipe; 'La isla errante', de Pablo Borges; 'Camarero2', de Víctor Hubara; 'Fast Car', de Fabio Cordero; 'Vbotado', de Oliver Ramos; y 'Las cosas queridas', de Pablo Vilas, optan a la Guayarmina de Bronce al mejor trabajo canario.
Con el acento puesto en la mujer cineasta, la retrospectiva del FIC Gáldar 2024 propone cuatro títulos mayúsculos de grandes directoras universales. 'Outrage' (Estados Unidos, 1950), de Ida Lupino, drama que presenta al personaje femenino como víctima de la agresión individual y el sistema, no responsabilizándola, como en otras películas de la época. 'Le bonheur' (Francia, 1965), de Agnès Varda. Un joven carpintero se debate entre el amor que siente por su mujer y madre de sus dos hijos y sus sentimientos hacia su amante. 'Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles' (Bélgica, 1975), de Chantal Akerman, que narra la vida de una joven viuda con un hijo, con sus tareas domésticas mientras el muchacho está en la escuela, y ejerciendo la prostitución por la tarde. 'Lost in Translation' (Estados Unidos, 2003), dirigida por Sofia Coppola y protagonizada por los carismáticos Bill Murray y Scarlett Johansson en el papel de un actor en decadencia y la joven esposa de un fotógrafo que se conocen en Tokio.
Toda la información sobre horarios de proyecciones y talleres, disponibles en la web del festival, www.ficgaldar.es y en los perfiles de las redes sociales del evento.
El Festival Internacional de Cine de Gáldar 2024 está organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar con la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Gran Canaria Film Commission y Universidad Fernando Pessoa Canarias.
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 14 de agosto, en Gran Canaria
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
El reconocimiento de la Academia del Cine Español al FIC Gáldar como colaborador preseleccionador de los Premios Goya ha sido uno de los grandes alicientes para el espectacular aumento de cortometrajes españoles presentados
En directo, desde la Ciudad Deportiva de la UD Las Palmas, en Barranco Seco, este sábado, 9 de agosto, a partir de las 11:00 horas en el canal público y sus medios digitales
La cadena de televisión pública culmina julio de 2025 con un 6,3% de cuota de pantalla, su mejor registro para el mes de julio en once años, y con una media diaria de 322.000 canarios que eligieron esta cadena
Interpretado por Lucía Veiga y Paco Déniz, bajo la dirección de Paula Cons, recrea la intensa relación amorosa vivida por Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós
El largometraje, un drama romántico producido por Inefable Productions y dirigido por Chema de la Peña, se está rodando en la zona costera de Mogán
El filme, producido por Inefable Productions y protagonizado por Víctor Hubara, Raúl Cimas, Yolanda Ramos y Adrián Molina, está rodado íntegramente en la isla de Gran Canaria
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
"Lo que no decimos", un drama adolescente creado y dirigido por Adrián González, es el nuevo proyecto de ISII Group
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
Con motivo de la construcción del velatorio en Pino Seco, se han trasplantado seis dragos y un pino que estarán bajo el cuidado del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mogán
La miel de Canarias goza desde los tiempos de la Roma imperial de una reputación de excelencia, un prestigio que los apicultores actuales pelean por conservar
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 13 de agosto, en Gran Canaria
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 14 de agosto, en Gran Canaria