
Canarias pone en marcha una estrategia de colaboración con África para impulsar el crecimiento económico y social
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuesta por abrir una etapa de relaciones prioritarias con Marruecos
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, logra el compromiso de Pedro Sánchez para la transferencia inmediata de la partida de 50 millones de euros
POLÍTICA10/10/2024Fernando Clavijo centró las demandas de su Ejecutivo en dos ejes: la gestión migratoria y el cumplimiento del Gobierno del Estado de las partidas recogidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, prorrogados en el ejercicio de 2024 y contemplados en la Agenda Canaria.
Así, destacó entre esas partidas las destinadas a la gratuidad de las guaguas (80 millones de euros) y a la reconstrucción de La Palma (100 millones de euros), que "deberán ser transferidas antes de que finalice el año; sólo en este escenario nos sentaremos a hablar de los presupuestos de 2025", subrayó.
El presidente canario enfatizó en que "la gratuidad del transporte público terrestre es fundamental, no solo porque no tenemos trenes sino porque la movilidad en las Islas es determinante". En los mismos términos se expresó de la partida de 100 millones de euros "para compensar las pérdidas para la isla de La Palma" recogidas en las cuentas estatales, así como, las ligadas al convenio de obras hidráulicas o la internacionalización de la economía canaria.
En este contexto, el presidente Clavijo exigió hoy la transferencia de los 880 millones de euros contemplados en los capítulos 6 y 7 de los PGE y de los que "sólo han llegado a las Islas -subrayó- 17,5 millones de euros, poco más del uno por ciento". El jefe del Ejecutivo canario confirmó que el compromiso del presidente del Estado "es que todas las partidas estén transferidas a las cuentas de la Comunidad Autónoma antes de que finalice el 2024".
Otro de los ejes del encuentro entre ambos presidentes fue la gestión de la emergencia migratoria en las Islas. En este contexto, el presidente de Canarias reclamó al presidente del Gobierno de España "un tratamiento singular” para las Islas, en definitiva, demandó la puesta en marcha de "un mecanismo de solidaridad que salte automáticamente en situaciones como la que estamos viviendo en Canarias" y que sea una medida paralela a la modificación de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
Así, el presidente Clavijo trasladó durante el encuentro al presidente Sánchez que "el Estado no puede estar ausente del drama migratorio que se vive en las Islas y tiene la obligación legal, recogida en la LO 4/2000 en su artículo 2, de aplicar la solidaridad" y aseguró que "lo que no puede ser es que en todo este drama humanitario el Gobierno del Estado haya estado mirando para otro lado" por lo que al margen de la modificación legislativa "tiene que poner recursos y tiene que coordinar el fenómeno migratorio para dar una respuesta humana y digna a quienes huyen del hambre y de la muerte".
Precisamente en este aspecto el presidente de Canarias logró este jueves el compromiso del presidente del Gobierno del Estado para la transferencia de la partida de 50 millones de euros recogida en los PGE en esta materia, así como, abrir una negociación para el incremento de esta cantidad hasta los 157 millones de euros que ha requerido el Gobierno de Canarias para la red de recursos de acogida de menores no acompañados en las Islas.
De forma independiente, aseguró Clavijo "vamos a seguir trabajando en que se dé una respuesta de país al drama humanitario que estamos viviendo en Canarias y que, también, está sucediendo en Ceuta y que puede trasladarse, como ya está ocurriendo a otros territorios como Baleares o Andalucía". El presidente canario, que se mostró "muy decepcionado" con el debate del día de ayer en la sesión del Congreso de los Diputados sobre la emergencia migratoria en las Islas, manifestó que "al margen del ruido, Canarias va a seguir trabajando en una solución legislativa porque es nuestra obligación como Gobierno de Canarias y porque se lo debemos a los niños y niñas que permanecen en las Islas".
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, hizo hincapié en otros asuntos analizados en el encuentro bilateral, entre ellos, el relacionado con la financiación. En este sentido, el jefe del Ejecutivo canario se mostró tajante al rechazar "cualquier marco de financiación singular", pero sí abogó por la "reforma de un sistema de financiación que está obsoleto porque, en definitiva, somos las Comunidades Autónomas las que prestamos más del 70 % de los servicios públicos", pero es un debate que, subrayó, "debemos asumir desde la transparencia y contando con todos".
La vivienda, asunto que será debatido en la próxima Conferencia de Presidentes, fue otro de los temas abordados por ambos presidentes. Así Fernando Clavijo trasladó las medidas impulsadas por el Gobierno de Canarias en esta materia, entre ellas, el Decreto de emergencia habitacional que tiene por objeto "facilitar la disposición de suelo para vivienda pública", además del decreto en el que trabaja el Ejecutivo para "facilitar a los ayuntamientos la concesión de licencias con todas las garantías, pero de forma mucho más ágil".
En materia de energías renovables, el presidente Clavijo abordó los esfuerzos en esta materia del Gobierno canario para que "se sigan instalando parques eólicos, solares, impulsando la energía offshore o la geotermia" si bien trasladó la preocupación de los operadores porque los altos costes derivados de la lejanía y el transporte podrían "frenar proyectos" e instó a trabajar Canarias y Estado en este ámbito.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuesta por abrir una etapa de relaciones prioritarias con Marruecos
La chef colombiana Leonor Espinosa -galardonada como Mejor Chef Femenina del Mundo en 2022- recogió el premio del Congreso de esta edición
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuesta por abrir una etapa de relaciones prioritarias con Marruecos
Según el Partido Popular, uno de los principales gastos está relacionado con el pago de los cachés de los artistas, que supera los tres millones de euros, de los que casi un millón se corresponde con la contratación de Maluma
La Fiscalía Europea investiga el crédito de 50 millones de euros -solicitado por Guaguas Municipales en 2017, con el Ayuntamiento como avalista- concedidos por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para el sistema de alta capacidad
Fernando Clavijo ha atribuido la aprobación de este decreto ley al trabajo conjunto realizado desde Canarias para lograr que el Estado se abriera al cambio legislativo
"Los vecinos del entorno del auditorio Alfredo Kraus denuncian la peligrosidad del estado de los muros y bancos, mientras la Concejalía de Playas no hace nada", señalan desde CC
El presidente de Canarias finalizó el Debate del estado de la Nacionalidad Canaria como lo empezó: haciendo un llamamiento a la unidad, al diálogo y al modo canario de hacer las cosas que permita llegar a grandes acuerdos por esta tierra
El diputado canario David Morales advierte de que el Gobierno de Pedro Sánchez debe más de 810 millones a las líneas aéreas por el retraso en los pagos del descuento a los residentes en las Islas, Ceuta y Melilla
El presidente de Canarias se propone negociar con el Estado y la Unión Europea "nuevas reglas" con las que frenar el crecimiento poblacional en las Islas
Esta iniciativa permitirá que los 2.000 millones de euros que se estima alberga la RIC también se puedan invertir en la construcción de viviendas que se ofrecerán en alquiler
En "una semana", se espera una respuesta del Gobierno central sobre la distribución extraordinaria de menores extranjeros no acompañados
Los representantes sindicales de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RRSS), en una reunión mantenida con la oposición, denuncian la precaria situación del servicio, que adolece de una "flagrante falta de personal"
Los nacionalistas han señalado la "paulatina degradación" de la seguridad en la capital grancanaria, evidenciada por el aumento de agresiones, robos y la incautación de armas blancas
Playa de Mogán, con una facturación que superó los 63 millones en 2024, lo que representa un incremento del 128% respecto a 2019, es la zona turística con mayor crecimiento de la Isla
Según el Partido Popular, uno de los principales gastos está relacionado con el pago de los cachés de los artistas, que supera los tres millones de euros, de los que casi un millón se corresponde con la contratación de Maluma
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
La playa contará en breve con una zona de restauración de 275 m2, zona de salvamento, nuevo alumbrado público, y se han mejorado las zonas ajardinadas en el entorno de la playa
El emprendimiento en el mundo de la ganadería y la producción quesera artesanal en el contexto actual fueron los temas centrales del encuentro de queseros celebrado en el marco de la 27ª Feria del Queso de Gáldar
El encuentro internacional de gastronomía rural, que este año acoge la comarca del sureste grancanario, arrancó este domingo con una jornada gastronómica en el casco histórico de Agüimes
El torneo, que reunirá a los mejores jugadores del Archipiélago, se celebrará del 1 al 6 de abril en el Macro Indoor Pádel Castillo de Agüimes y será puntuable para el ranking nacional
La chef colombiana Leonor Espinosa -galardonada como Mejor Chef Femenina del Mundo en 2022- recogió el premio del Congreso de esta edición
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuesta por abrir una etapa de relaciones prioritarias con Marruecos