
El Ayuntamiento asumirá la gestión directa del Puerto Deportivo de Mogán a partir de 2031
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, logra el compromiso de Pedro Sánchez para la transferencia inmediata de la partida de 50 millones de euros
POLÍTICA10/10/2024Fernando Clavijo centró las demandas de su Ejecutivo en dos ejes: la gestión migratoria y el cumplimiento del Gobierno del Estado de las partidas recogidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, prorrogados en el ejercicio de 2024 y contemplados en la Agenda Canaria.
Así, destacó entre esas partidas las destinadas a la gratuidad de las guaguas (80 millones de euros) y a la reconstrucción de La Palma (100 millones de euros), que "deberán ser transferidas antes de que finalice el año; sólo en este escenario nos sentaremos a hablar de los presupuestos de 2025", subrayó.
El presidente canario enfatizó en que "la gratuidad del transporte público terrestre es fundamental, no solo porque no tenemos trenes sino porque la movilidad en las Islas es determinante". En los mismos términos se expresó de la partida de 100 millones de euros "para compensar las pérdidas para la isla de La Palma" recogidas en las cuentas estatales, así como, las ligadas al convenio de obras hidráulicas o la internacionalización de la economía canaria.
En este contexto, el presidente Clavijo exigió hoy la transferencia de los 880 millones de euros contemplados en los capítulos 6 y 7 de los PGE y de los que "sólo han llegado a las Islas -subrayó- 17,5 millones de euros, poco más del uno por ciento". El jefe del Ejecutivo canario confirmó que el compromiso del presidente del Estado "es que todas las partidas estén transferidas a las cuentas de la Comunidad Autónoma antes de que finalice el 2024".
Otro de los ejes del encuentro entre ambos presidentes fue la gestión de la emergencia migratoria en las Islas. En este contexto, el presidente de Canarias reclamó al presidente del Gobierno de España "un tratamiento singular” para las Islas, en definitiva, demandó la puesta en marcha de "un mecanismo de solidaridad que salte automáticamente en situaciones como la que estamos viviendo en Canarias" y que sea una medida paralela a la modificación de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
Así, el presidente Clavijo trasladó durante el encuentro al presidente Sánchez que "el Estado no puede estar ausente del drama migratorio que se vive en las Islas y tiene la obligación legal, recogida en la LO 4/2000 en su artículo 2, de aplicar la solidaridad" y aseguró que "lo que no puede ser es que en todo este drama humanitario el Gobierno del Estado haya estado mirando para otro lado" por lo que al margen de la modificación legislativa "tiene que poner recursos y tiene que coordinar el fenómeno migratorio para dar una respuesta humana y digna a quienes huyen del hambre y de la muerte".
Precisamente en este aspecto el presidente de Canarias logró este jueves el compromiso del presidente del Gobierno del Estado para la transferencia de la partida de 50 millones de euros recogida en los PGE en esta materia, así como, abrir una negociación para el incremento de esta cantidad hasta los 157 millones de euros que ha requerido el Gobierno de Canarias para la red de recursos de acogida de menores no acompañados en las Islas.
De forma independiente, aseguró Clavijo "vamos a seguir trabajando en que se dé una respuesta de país al drama humanitario que estamos viviendo en Canarias y que, también, está sucediendo en Ceuta y que puede trasladarse, como ya está ocurriendo a otros territorios como Baleares o Andalucía". El presidente canario, que se mostró "muy decepcionado" con el debate del día de ayer en la sesión del Congreso de los Diputados sobre la emergencia migratoria en las Islas, manifestó que "al margen del ruido, Canarias va a seguir trabajando en una solución legislativa porque es nuestra obligación como Gobierno de Canarias y porque se lo debemos a los niños y niñas que permanecen en las Islas".
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, hizo hincapié en otros asuntos analizados en el encuentro bilateral, entre ellos, el relacionado con la financiación. En este sentido, el jefe del Ejecutivo canario se mostró tajante al rechazar "cualquier marco de financiación singular", pero sí abogó por la "reforma de un sistema de financiación que está obsoleto porque, en definitiva, somos las Comunidades Autónomas las que prestamos más del 70 % de los servicios públicos", pero es un debate que, subrayó, "debemos asumir desde la transparencia y contando con todos".
La vivienda, asunto que será debatido en la próxima Conferencia de Presidentes, fue otro de los temas abordados por ambos presidentes. Así Fernando Clavijo trasladó las medidas impulsadas por el Gobierno de Canarias en esta materia, entre ellas, el Decreto de emergencia habitacional que tiene por objeto "facilitar la disposición de suelo para vivienda pública", además del decreto en el que trabaja el Ejecutivo para "facilitar a los ayuntamientos la concesión de licencias con todas las garantías, pero de forma mucho más ágil".
En materia de energías renovables, el presidente Clavijo abordó los esfuerzos en esta materia del Gobierno canario para que "se sigan instalando parques eólicos, solares, impulsando la energía offshore o la geotermia" si bien trasladó la preocupación de los operadores porque los altos costes derivados de la lejanía y el transporte podrían "frenar proyectos" e instó a trabajar Canarias y Estado en este ámbito.
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
El presidente de Canarias lamentó que algunas comunidades autónomas estén retrasando la entrega de datos sobre los menores que tienen bajo su cuidado, lo que atribuyó a motivos políticos
Los nacionalistas canarios se darán cita los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
El recinto deportivo, con un espectacular escenario y un despliegue de luz y sonido que prometen un concierto inolvidable, vibrará con el mayor aforo jamás reunido por un artista local en Canarias
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
El objetivo es reducir aún más la carga contaminante de las aguas residuales para su posterior uso en riego agrícola, zonas verdes y baldeo de calles
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
La jornada estuvo repleta de actividades, incluyendo talleres, venta de productos locales, juegos tradicionales, exhibiciones de silbo y salto del pastor, así como música y baile folclórico
Onalia Bueno reclama al Gobierno canario incrementar el módulo vivienda al menos a 2.300 euros para impulsar la construcción de VPO
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero