
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
El estudio del Colegio de Economistas de Las Palmas constata que el 89% de las viviendas vacacionales están en manos de pequeños y medianos propietarios
TURISMO19/10/2024El estudio también destaca que el PIB generado por las viviendas vacacionales supera en 0,54 puntos porcentuales al del sector de la industria manufacturera, que representa el 2,68% del total.
Según el decano del Colegio de Economistas de Las Palmas, Alcibíades Trancho Lemes, este tipo de alojamiento se ha consolidado como un nicho de mercado diferenciado dentro de la oferta alojativa, tanto por sus canales de comercialización como por los servicios específicos que ofrece. "Prescindir de ellas significaría renunciar a una tipología de turistas que prefieren este tipo de alojamiento sobre las opciones tradicionales", afirma. En este sentido, incide en que el 65% del total de las viviendas vacacionales se concentran en los 13 municipios turísticos de Canarias y Las Palmas de Gran Canaria. En estos núcleos, los ingresos por alojamiento generados representaron en 2023 el 72,22%.
Por su parte, la coordinadora del informe y doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Rosa Rodríguez, señala que "si comparamos el desembolso de los turistas en hoteles y otros alojamientos, quienes eligen viviendas vacacionales gastan más fuera de los establecimientos, alcanzando el 51,17% de su gasto total, frente al 34,85% de otros extrahoteleros y el 20,98% de los hoteleros".
Así, los viajeros que se hospedaron en viviendas vacacionales durante el primer semestre de este 2024 destinaron la mayor parte de su gasto al transporte nacional e internacional (34,11%) y a la alimentación (31,25%), mientras que el 14,73% se destinó al alojamiento. Tenerife y Lanzarote fueron las Islas que generaron mayores ingresos por alojamiento en 2023.
Rosa Rodríguez también subraya que el 89,07% de estas viviendas están en manos de pequeños y medianos propietarios. Además, advierte de que de las 62.569 viviendas vacacionales registradas por el Gobierno de Canarias en octubre de 2024, según el ISTAC solo hay 46.006 disponibles, lo que implica que hay unas 16.563 viviendas que están registradas que no se encuentran en explotación.
Entre las conclusiones del informe de los economistas también se desprende que, al desagregar la oferta extrahotelera se detecta cómo una vez deducidas las viviendas vacacionales, las primeras han perdido protagonismo frente a estas últimas. En junio de 2024, las plazas de alojamiento extrahotelero tradicional representaron solo el 19,45% de la oferta total en Canarias, mientras que las viviendas vacacionales alcanzaron un 34,01% del total de plazas disponibles.
Asimismo, se observa que, aunque el 91,58% de las plazas hoteleras y el 94,05% de las extrahoteleras se concentran en los 13 municipios turísticos y en Las Palmas de Gran Canaria, el 33,83% de las viviendas vacacionales están distribuidas en 74 municipios, lo que evidencia una mayor dispersión de este tipo de alojamiento en comparación con las opciones tradicionales. De hecho, en estas zonas, las viviendas vacacionales constituyen el 70% de la oferta disponible, mientras que los hoteles representan solo el 24%.
Desde el Colegio de Economistas de Las Palmas sostienen que la vivienda vacacional es una oferta turística más que se desarrolla mayormente en los núcleos turísticos por excelencia. Al respecto, añaden que la oferta turística de Canarias debe estar debidamente regulada, pero lo que en estos momentos hace falta es ordenarla.
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla