
La magnitud técnica del show que Quevedo ofrecerá el próximo sábado 24 de mayo en el Estadio de Gran Canaria marca un antes y un después, con más de 25 tráileres de luces, sonido y vídeo
El estudio del Colegio de Economistas de Las Palmas constata que el 89% de las viviendas vacacionales están en manos de pequeños y medianos propietarios
TURISMO19/10/2024El estudio también destaca que el PIB generado por las viviendas vacacionales supera en 0,54 puntos porcentuales al del sector de la industria manufacturera, que representa el 2,68% del total.
Según el decano del Colegio de Economistas de Las Palmas, Alcibíades Trancho Lemes, este tipo de alojamiento se ha consolidado como un nicho de mercado diferenciado dentro de la oferta alojativa, tanto por sus canales de comercialización como por los servicios específicos que ofrece. "Prescindir de ellas significaría renunciar a una tipología de turistas que prefieren este tipo de alojamiento sobre las opciones tradicionales", afirma. En este sentido, incide en que el 65% del total de las viviendas vacacionales se concentran en los 13 municipios turísticos de Canarias y Las Palmas de Gran Canaria. En estos núcleos, los ingresos por alojamiento generados representaron en 2023 el 72,22%.
Por su parte, la coordinadora del informe y doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Rosa Rodríguez, señala que "si comparamos el desembolso de los turistas en hoteles y otros alojamientos, quienes eligen viviendas vacacionales gastan más fuera de los establecimientos, alcanzando el 51,17% de su gasto total, frente al 34,85% de otros extrahoteleros y el 20,98% de los hoteleros".
Así, los viajeros que se hospedaron en viviendas vacacionales durante el primer semestre de este 2024 destinaron la mayor parte de su gasto al transporte nacional e internacional (34,11%) y a la alimentación (31,25%), mientras que el 14,73% se destinó al alojamiento. Tenerife y Lanzarote fueron las Islas que generaron mayores ingresos por alojamiento en 2023.
Rosa Rodríguez también subraya que el 89,07% de estas viviendas están en manos de pequeños y medianos propietarios. Además, advierte de que de las 62.569 viviendas vacacionales registradas por el Gobierno de Canarias en octubre de 2024, según el ISTAC solo hay 46.006 disponibles, lo que implica que hay unas 16.563 viviendas que están registradas que no se encuentran en explotación.
Entre las conclusiones del informe de los economistas también se desprende que, al desagregar la oferta extrahotelera se detecta cómo una vez deducidas las viviendas vacacionales, las primeras han perdido protagonismo frente a estas últimas. En junio de 2024, las plazas de alojamiento extrahotelero tradicional representaron solo el 19,45% de la oferta total en Canarias, mientras que las viviendas vacacionales alcanzaron un 34,01% del total de plazas disponibles.
Asimismo, se observa que, aunque el 91,58% de las plazas hoteleras y el 94,05% de las extrahoteleras se concentran en los 13 municipios turísticos y en Las Palmas de Gran Canaria, el 33,83% de las viviendas vacacionales están distribuidas en 74 municipios, lo que evidencia una mayor dispersión de este tipo de alojamiento en comparación con las opciones tradicionales. De hecho, en estas zonas, las viviendas vacacionales constituyen el 70% de la oferta disponible, mientras que los hoteles representan solo el 24%.
Desde el Colegio de Economistas de Las Palmas sostienen que la vivienda vacacional es una oferta turística más que se desarrolla mayormente en los núcleos turísticos por excelencia. Al respecto, añaden que la oferta turística de Canarias debe estar debidamente regulada, pero lo que en estos momentos hace falta es ordenarla.
La magnitud técnica del show que Quevedo ofrecerá el próximo sábado 24 de mayo en el Estadio de Gran Canaria marca un antes y un después, con más de 25 tráileres de luces, sonido y vídeo
Destaca la creación de una zona de merendero, el vallado de la instalación para su cierre nocturno y la ejecución de una vía que permita el paso peatonal desde la zona del barranco a la parada de guaguas mientras el parque esté cerrado
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
La explotación, durante cuatro años, se llevará a cabo bajo parámetros de sostenibilidad y eficiencia.en las playas de Santa Águeda, Meloneras, Maspalomas, Playa del Inglés, El Cochino, Las Burras y San Agustín
A partir de ahora, todos los anuncios de alquiler de corta duración deberán incluir un número de registro que certifique su cumplimiento con la normativa canaria
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
Para poder llevar a cabo estas actuaciones de mejora el Ayuntamiento requiere la concesión de estos espacios que alcanzan una superficie de 31.460 metros cuadrados
El Festival ofreció a los alumnos de las escuelas artísticas de los municipios participantes la oportunidad de ganar confianza sobre el escenario y mostrar al público lo aprendido en sus clases
El Centro albergará en su planta superior la Biblioteca Municipal de Arguineguín y en la inferior la sede de las Escuelas Artísticas (EEAA) de Mogán
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
La Jornada se ha concebido como un foro para abordar las dificultades y desafíos que enfrentan los líderes empresariales, así como para destacar su relevancia en el tejido social
Del 4 al 7 de junio, Telde vivirá una visita histórica. Uno de los momentos más esperados será el Via Lucis del 5 de junio, con la Virgen del Pino y el Santo Cristo de Telde recorriendo juntos las calles de la ciudad
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
Destaca la creación de una zona de merendero, el vallado de la instalación para su cierre nocturno y la ejecución de una vía que permita el paso peatonal desde la zona del barranco a la parada de guaguas mientras el parque esté cerrado
La magnitud técnica del show que Quevedo ofrecerá el próximo sábado 24 de mayo en el Estadio de Gran Canaria marca un antes y un después, con más de 25 tráileres de luces, sonido y vídeo