
Gran Canaria registró 9.647 viviendas vacacionales disponibles en julio
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
El mercado del Reino Unido lidera actualmente el sector en cuestiones de facturación con un volumen total de 1.102 millones de euros generados en 2023
TURISMO23/10/2024"Cerraremos el mercado británico en 2024 con una cifra histórica, por encima de nórdicos y alemanes, como el principal mercado de clientes de la Isla”, afirmó Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, para destacar a continuación que "lo más importante no es el volumen de visitantes sino el comportamiento de estos en el destino, la facturación que genera y cómo se reparte. Ahora lo que vemos en el británico es una tendencia a moverse más por toda la Isla, repartiendo así la riqueza que genera por toda la geografía insular y que el gasto económico de este cliente es superior a la media del resto de mercados nacionales. Por lo tanto, estamos atrayendo a un turista de mayor poder adquisitivo, con la intención de que ese gasto se quede en nuestra isla".
Pablo Llinares, ofreció este análisis a modo de introducción de la jornada de presentación para el sector profesional de las claves los mercados británico y polaco, realizada este martes, 22 de octubre, en el Centro Insular de Turismo de Playa del Inglés, ante una audiencia conformada por unas 80 personas y con la presencia de Pino León, jefa de Promoción Turística. Llinares explicó que la jornada se enmarca en los actos de preparación de la presencia insular en la feria internacional World Travel Market de Londres, que tendrá lugar del 5 al 7 de noviembre y pretende ofrecer una visión panorámica de la situación de estos mercados nacionales, y ofrecer con ello acompañamiento y asistencia a las empresas y profesionales de la Isla que se desplacen a la capital británica.
El británico es el cliente principal de Gran Canaria desde el ejercicio de 2022, cuando finalizaron las limitaciones de la pandemia. Entre enero y agosto, aterrizaron en la Isla 682.132 clientes británicos, un +11,1% en la comparativa interanual. Mientras, se contabilizaron 472.414 pasajeros británicos durante la temporada de invierno 2023-2024, siendo esta cifra un 14% superior a la de la temporada anterior. Anteriormente, el 2023 se cerró con 947.449, +20% interanual y se espera que el 2024 alcance, al menos, el millón. Con todo, el cliente británico representa el 22% del total de turistas que llegan a Gran Canaria y éste, a su vez, el 17% sobre el total de turistas británicos en Canarias.
Sin embargo, lo más destacable para la Consejería de Turismo en base a su estrategia 2021-2025, es que la estancia media es actualmente de 8,8 días, por lo que, si bien se reduce la media de días que el británico, en general, dedica a viajar; en el caso de Gran Canaria sube respecto al dato anterior, que estaba en 8,23 días. El mercado británico en Gran Canaria facturó 1.102 millones de euros durante el ejercicio de 2023, un 20% de la facturación total del sector. Mientras el gasto turístico de los clientes británicos en Gran Canaria fue de 1.413 euros en 2023, es decir un 7,7% superior respecto a la comparativa interanual.
Katerina Bomshtein, promotora de Turismo de Gran Canaria en Reino Unido e Irlanda, ofreció los datos del mercado británico. Junto a Juana Rosa Alemán, técnico responsable de la promoción turística en este mercado, explicaron que estas cifras contrastan con la situación económica del Reino Unido ya que, si bien se consiguió evitar la recesión, el crecimiento económico es muy débil. Las profesionales vinculadas a Turismo de Gran Canaria apuntaron que el gasto público es actualmente el principal impulsor del producto interior bruto, mientras que la inversión comercial está estancada, igual que el comercio exterior, que se mantiene débil, debido a las barreras comerciales con la UE y a las tensiones a nivel mundial.
Bomshtein avanzó un aumento de la inflación para finales del 2024 del 2,2% al 2,6%, como consecuencia de las incertidumbres del comercio mundial, costes salariales y de energía. En 2025 se espera que la inflación empiece a bajar y con ello, un aumento del consumo. La libra se ha mantenido fuerte frente al euro durante 2024, sobre 1,18€. Pero las restricciones de la política fiscal del nuevo presupuesto anual de 30 de octubre, que ya se ha anunciado como "doloroso", con el notable incremento de los impuestos, provocará pérdidas en el valor de la libra para 2025.
Este escenario no es el óptimo para el desarrollo del sector turístico, pero las expertas de Turismo de Gran Canaria fueron contundentes al respecto. La pandemia ha reforzado el interés de los británicos en viajar, favorecido, además, por la flexibilidad de trabajo híbrido, ampliamente aceptado en el Reino Unido, y que, además, se refleja en la demanda sostenible para los viajes vacacionales. Con todo, los números de los británicos en Gran Canaria son de récord, tanto en volumen como en gasto.
Los números de salidas de los británicos al extranjero están llegando a niveles prepandémicos, sin superarlos aún, pero mostrando fuerte recuperación, tanto en el volumen, como en el gasto. En general, el gasto por día y por viaje han aumentado más de 20% desde 2019 y sigue en una evolución positiva. Por lo tanto, sentenciaron que "a pesar de la presión del coste de vida, los británicos siguen considerando sus vacaciones de sol y playa como absoluta prioridad en sus gastos, con la demanda de viajes al extranjero en crecimiento".
En este sentido apuntaron que 30,6 millones de británicos, el 56% de los adultos británicos disfrutan de al menos unas vacaciones en el extranjero, teniendo el 72% de ellos entre 35-44 años y el 76% pertenecen a familias con niños. Más del 30% pudo realizar dos o más escapadas vacacionales durante el último año. El 54% de los adultos británicos sondeados aseguraron que planean gastar más en sus próximas vacaciones en el extranjero
Pero la situación económica sí afecta el comportamiento del consumidor. En primer lugar, busca conseguir mayor valor por el precio pagado, optando por todo incluido reduciendo días de vacaciones (7 en vez de 10), o, eligiendo viajar fuera de la temporada, pero no está dispuesto a bajar la calidad de sus salidas. Las vacaciones de Sol y Playa siguen liderando, aunque su cuota cae. Mientras, las escapadas de ciudad y los viajes de naturaleza y más activos ganan poco a poco en popularidad.
El perfil del turista británico en Gran Canaria describe a un cliente que viene principalmente a descansar y disfrutar del sol, la playa, los paseos y la piscina. Se quedan en el sur, pero, también, empiezan a optar por incluir una visita o varias visitas a Las Palmas de Gran Canaria. Valoran la seguridad y tranquilidad. 59% son empresarios, 61% vienen en pareja, 18% lo hacen con hijos y el 69% son repetidores.
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Los expertos señalan que el cierre de la base de Ryanair en Tenerife puede tener efectos secundarios a largo plazo en el sur de la Isla
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
En contraste, los casinos han registrado una recaudación nula, tras haber presentado una cifra negativa en mayo de 2024
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"