
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 17/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira será el encargado de coordinar la atención y rescate de los ejemplares de pardela cenicienta accidentados
MEDIO AMBIENTE22/10/2024La iniciativa busca reducir los deslumbramientos y caídas de más de 2.000 ejemplares durante su migración, a través de la disminución de la intensidad de las luces en áreas clave y el refuerzo de las acciones de rescate y recuperación en toda la Isla.
El otoño es una época clave para la pardela cenicienta, una emblemática ave marina que nidifica en las costas de Canarias. Durante esta época, los polluelos abandonan sus nidos para iniciar su primer vuelo hacia el océano. Sin embargo, muchos de ellos se ven desorientados por las luces artificiales, lo que provoca que choquen contra obstáculos y caigan al suelo. El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira será nuevamente, en colaboración con Amigos de las Pardelas, el encargado de coordinar la atención y rescate de los ejemplares accidentados.
La campaña, que tendrá lugar del 23 de octubre al 10 de noviembre, fue presentada hoy en rueda de prensa por el consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink; el veterinario y director del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira (CRFS), Pascual Calabuig, y el capataz del CRFS, Eduardo Salcedo.
Raúl García Brink elogió la labor que realiza el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre e hizo un llamamiento a la ciudadanía para que colabore reduciendo la contaminación lumínica: "Siempre que no se comprometa la seguridad de las personas, desde el Cabildo pedimos apagar el mayor número de luces públicas y privadas posibles durante este periodo clave".
Pascual Calabuig indicó que el pico máximo de caídas se espera que se produzca el próximo 1 de noviembre, coincidiendo con la luna nueva: "La oscuridad lunar aumenta muy notablemente las posibilidades de deslumbramientos. Por ello es posible que se generen, en quince días, más de dos mil accidentes de este tipo", indicó, a la vez que incidió en la importancia de los rescates, cuya efectividad es del 95%. En este sentido, señaló que, en caso de encontrar una pardela accidentada, "la forma más correcta de cogerla, sin poner en peligro tu mano, porque pueden picar, es acercarte por detrás y taparla tirándole una toalla, un trapo o una camisa. Posteriormente, recogerla y depositarla en una caja y llevarla al cuartel más próximo de la Guardia Civil o Policía Local o llamar al teléfono de emergencias 112".
Por su parte, Eduardo Salcedo describió el dispositivo de rescate en la Isla, dividido en cuatro sectores según criterios de accesibilidad, distancias y caídas. Cada sector está dotado de dos personas, un conductor y un asistente de ruta. "Por las zonas asignadas, estos operarios irán recibiendo puntualmente, mediante mensajes de Telegram al teléfono móvil, la información desde el Centro de Coordinación Insular de Emergencias (CECOPIN). Se trata de un sistema para no simultanear, sencillo y operativo que nos permite un gran éxito de rescates", afirmó.
En cuanto a los rescates más complicados, en zonas de difícil acceso, se ha vuelto a contratar a la empresa especializada Tagorock, que cuenta con el personal y los medios adecuados para realizar operaciones en altura y en entornos marinos. Asimismo, se ha aumentado la flota con tres vehículos adicionales para cubrir la totalidad del territorio insular.
La iniciativa para proteger a estas aves contempla la distribución de un cartel informativo que detalla los pasos a seguir en caso de encontrar una pardela desorientada, y que ya se está distribuyendo, junto a cajas especiales, en las zonas de la Isla donde estos accidentes son más frecuentes.
Además, se publicará contenido audiovisual en redes sociales, y se emitirá un clip en medios de comunicación tradicionales, con el objetivo de mostrar cómo manipular de forma segura un pollo de pardela, sin poner en peligro la integridad de este y de su rescatador.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero
La portavoz del Partido Popular en Las Palmas de Gran Canaria señala que "Es incomprensible que, con 48 millones de euros gestionados desde 2015, Pedro Quevedo no haya sido capaz, ni siquiera, de averiguar las causas del cierre de El Confital"
El 96% de las más de 5.000 personas que han usado el sendero desde el inicio de las medidas usó el registro previo
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destaca que "por medio de esta obra se mejora la integración de la piscina en el espacio natural y con ella los bañistas pueden disfrutar de un espacio más cómodo y seguro"
El objetivo principal de este proyecto es evaluar el estado de conservación de estas importantes especies con información científica y fundamentada en lo relativo a su biología y ecología
La playa de Las Marañuelas, en Arguineguín, es desde hoy la primera en contar con este nuevo sistema sostenible, que progresivamente estará disponible en todas las playas municipales
Hoy lunes, 3 de febrero, han entrado en vigor las medidas implementadas por el Cabildo para reforzar la seguridad vial y la conservación del enclave, y mejorar la experiencia de quienes lo visiten
Los cetáceos desempeñan un papel relevante al favorecer la proliferación de fitoplancton, un organismo acuático que absorbe hasta el 50% del dióxido de carbono presente en la atmósfera y que genera la misma cantidad de oxígeno
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
Esta iniciativa está destinada a reducir el número de vehículos que transitan en la zona, descongestionar y ordenar el número de personas que acceden al Monumento Natural del Roque Nublo
El plan fue iniciado en 2018 para proteger y renaturalizar la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas ante su degradación en las últimas décadas
El 'céntimo forestal' para la protección de la masa boscosa del Archipiélago se aplicará con fondos recaudados del combustible repostado en las gasolineras
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
La Junta de Gobierno Local adjudica por un valor de 532.830,76 euros la renovación de la barandilla y el muro del paseo, anexo a la GC-500
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene
Para las familias canarias, cuyo poder adquisitivo está por debajo de la media nacional, esta presión de los precios supone una amenaza real para la seguridad alimentaria y el acceso a una dieta equilibrada
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria