
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 11/7/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
La Declaración de Lanzarote llama a crear una Agrupación Europea de Cooperación Territorial que represente a los cuatro archipiélagos ante Bruselas y en toda su área geoestratégica
POLÍTICA07/11/2024Durante la Cumbre que reúne a Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde, el titular del Gobierno autonómico reivindicó una "hoja de ruta" de los cuatro archipiélagos para recordar a la Unión Europea su valor como "territorio de paz y seguridad". "Deben saber que los que recursos que destinan a la Macaronesia son devueltos con creces a la UE", ha subrayado.
El titular del Gobierno autonómico lanzó esta propuesta de ofensiva conjunta durante la tercera Cumbre de los cuatro archipiélagos. Como cierre a esta cita del más alto nivel institucional, Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde han aprobado una declaración donde apuestan por reforzar sus lazos con la creación de una Agrupación Europea de Cooperación Territorial.
El documento ha sido ratificado este jueves por el propio Fernando Clavijo;el ministro de Asuntos Exteriores de Cabo Verde, José Filomeno Monteiro; el presidente del Gobierno de Madeira, Miguel Albuquerque, y el vicepresidente de Azores, Artur Manuel Leal.
La Declaración de Lanzarote ratifica el compromiso de los cuatro archipiélagos de la Macaronesia por "reforzar el diálogo político y estratégico" para lograr "el fortalecimiento de la cohesión económica, social, cultural y territorial".
Con este objetivo, una comisión técnica se encargará de profundizar en la viabilidad de crear una Agrupación Europea de Cooperación Territorial entre los archipiélagos de la Macaronesia. La creación de este órgano institucional dotará a los territorios del Atlántico medio de mayor peso específico ante la Comisión Europea y en toda su área de influencia.
Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde ratifican, en el documento que cierra su tercera cumbre, su empeño "en consolidar el potencial de la Macaronesia para la defensa de los intereses comunes en el marco de la Unión Europea (UE) y de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), con las que los Archipiélagos mantienen especiales relaciones". Tal y como subrayaron los representantes de los cuatro archipiélagos, su posición estratégica en el Atlántico es "de máxima relevancia para la seguridad marítima, la protección de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático, constituyendo una región única en el mapa internacional, al constituir un enclave privilegiado tricontinental entre Europa, África y América".
Además, reconocen la necesidad de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación mutua entre los pueblos de los archipiélagos de la Macaronesia "con el objetivo de alcanzar el desarrollo económico, social, cultural y ambiental de sus respectivas sociedades y territorios, en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible".
La firma de la Declaración de Lanzarote ha cerrado una intensa jornada de trabajo con diferentes reuniones de las delegaciones. Además de la sesión de apertura y la reunión entre los máximos representantes, altos cargos de los cuatro archipiélagos han analizado la marcha de los proyectos estratégicos que se desarrollan en la Macaronesia.
El principal, el Programa de Cooperación Interreg Mac 2021-2027, cuenta con una financiación total de 200 millones de euros, de los que 19 proyectos aprobados en la primera convocatoria conllevan la inversión de 45 millones de euros para la cooperación en la Macaronesia. Entre ellos, Canarias, Madeira, Azores y Cabo verde comparten financiación europea para desarrollar numerosos proyectos estratégicos de economía azul, desarrollo de nuevas tecnologías, innovación en el ámbito medioambiental y migración, entre otros.
La Cumbre ha contado, también, con un foro específico dedicado a la 'Macaronesia del Conocimiento' en el que han tenido especial protagonismo los representantes de las asociaciones que en cada archipiélago trabaja para divulgar la importancia de este espacio geoestratégico único.
En nombre de Canarias, han intervenido José Gómez Soliño y Basilio Valladares Hernández, mientras que por Madeira ha hablado Susana Gramilho, por Azores Paulo Mendes y por Cabo Verde Victor Borges. También participaron, en nombre del 'Proyecto Macaronesia 1975-2025', Miguel Ángel Martín Rosa, director del centro de datos del Cabildo de Lanzarote, y Gabriel Betancor Quintana, técnico de fondos audiovisuales del Cabildo de Gran Canaria.
Tras la celebración de esta cumbre en los Jameos del Agua (Lanzarote) –seis años después de la anterior-, Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde asumen el compromiso de volver a sentarse al máximo nivel institucional en Madeira dentro de dos años.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria