
8 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 26/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 26 de agosto, en Gran Canaria
El Ayuntamiento de Mogán denuncia las consecuencias que asumirán las administraciones locales que forman parte del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria por la falta de renovación de sus estatutos, que llevan sin actualizar desde 2015
POLÍTICA19/11/2024La principal y más próxima en el tiempo es el incremento de casi 4 millones de euros en las aportaciones que hacen los municipios consorciados en el Presupuesto de 2025, cuota que por el contrario se reduce en la partida que abona el Cabildo de Gran Canaria. El Consistorio moganero votó en contra del Presupuesto presentado y anuncia que lo impugnará, solicitando asimismo la actualización de los estatutos conforme a las leyes estatales para establecer unos porcentajes de participación justos.
Con la entrada en vigor de las leyes de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local y de 40/2015 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, quedaron derogados en 2015 los estatutos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, que datan en su origen de 2011 y que legalmente tiene que ser revisados cada 5 años. No obstante, el Consorcio de Emergencias de Gran Canaria es el único de España que "no ha cumplido su obligación legal y sigue teniendo unos estatutos sin actualizar", apunta el primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Mencey Navarro.
Esto supone que los ayuntamientos consorciados de menos de 20.000 habitantes, que son un total de 12, abonan cantidades económicas que no les corresponden, ya que, conforme a la ley, es el Cabildo de Gran Canaria el que tiene que asumir el gasto o, al menos, sufragar el mayor porcentaje. En Tenerife el Cabildo establece una cifra única para esos ayuntamientos que es repartida entre todos pagando la misma cuota. Así, por ejemplo, un municipio de 10.000 habitantes abona unos 35.000 euros, mientras que en Gran Canaria la cifra puede ascender a 200.000 euros.
Por otro lado, cabe indicar que el Cabildo congeló desde 2012 a 2024 las partidas a abonar por los ayuntamientos al Consorcio y que es ahora, en el presupuesto de 2025, cuando decide actualizar esas cuotas, que incrementan casi 4 millones de euros respecto al presente ejercicio. No obstante, el propio Cabildo de Gran Canaria es la única administración –incluyendo al Gobierno de Canarias, que también participa– que ve disminuida su cuota, que pasa de 14.229.485,36 euros en 2024 a 10.434.958,73 euros para 2025.
"Nos han intentado colar una actualización de las cuotas que cada ayuntamiento debe abonar al Consorcio. Entorno a los 4 millones que el Cabildo deja de aportar es la cantidad de millones que pretende que los ayuntamientos sufraguen en su cuota proporcional" apunta Mencey Navarro, que denuncia que todo parece indicar que se intentó ocultar esta información a los ayuntamientos, ya que el Consorcio de Emergencias convocó Comité Ejecutivo y Junta General extraordinaria para, entre otros asuntos, la aprobación del Presupuesto de 2025, avisando a los representantes públicos a pocas horas de su celebración.
En este sentido, Mogán considera que la "descongelación" de las cuotas puede estar relacionada con las sentencias que van ganando los bomberos al Cabildo y al Consorcio por no aplicar a los primeros las condiciones laborales de los funcionarios de la Administración Insular, tal y como recoge la ley desde 2015. En ese sentido, cuando haya que abonar el pago de esas sentencias, si los estatutos no se han actualizado el Cabildo no tendrá que asumir el mayor porcentaje a pesar de ser la Administración con las máximas competencias.
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 26 de agosto, en Gran Canaria
Suárez recuerda a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) que ha asfaltado solo el 5,8% de las vías capitalinas y le exige dejar la propaganda ante la "precaria" situación de las calles de la capital grancanaria
La antigua Villa Cisneros espera recibir 5 millones de turistas en 2030; Marruecos ya recibe a 17 millones
Además, valoran con una puntuación muy alta a servicios como Endocrinología, Cardiología, Medicina Interna, Neumología, así como la Unidad de Raquis, entre otros
Suárez recuerda a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) que ha asfaltado solo el 5,8% de las vías capitalinas y le exige dejar la propaganda ante la "precaria" situación de las calles de la capital grancanaria
Jimena Delgado: "La parálisis en Recursos Humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos"
David Suárez (CC): “Darias se gasta el dinero en luces de Navidad para rivalizar con Vigo mientras la ciudad sigue apagada durante todo el año"
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
El Gobierno canario lleva toda la legislatura reclamando que Frontex coopere con el Estado en las labores de vigilancia y salvamento, no solo en las costas canarias, sino también en las de los países de origen de los migrantes
El presidente de Canarias propone a Pedro Sánchez un Decreto Ley para abordar temas vitales en Canarias, incluyendo la reconstrucción de La Palma, el refuerzo del sistema eléctrico y la actualización de los costes tipo del transporte
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene
Con motivo de la construcción del velatorio en Pino Seco, se han trasplantado seis dragos y un pino que estarán bajo el cuidado del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mogán
El Partido Popular capitalino denuncia que el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) lleva más de año y medio vencido, un servicio esencial para casi 4.000 personas dependientes
Gáldar acogerá los días 2 y 3 de octubre el primer Congreso sobre Reto Demográfico para buscar acuerdos colectivos y respuestas compartidas ante la pérdida de población en distintas zonas del Archipiélago
Jimena Delgado ha subrayado que la situación es "absolutamente inasumible", con apenas una decena de efectivos operativos para atender a una población de 400.000 habitantes repartidos en cinco distritos
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
La intoxicación alimentaria, notificada en pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y del Hospital Juan Carlos I, ha afectado hasta este momento a once personas, de las que dos han sido ya dadas de alta
Ángel Jove impulsó causas sociales, acompañó iniciativas solidarias y recibió distinciones que reconocieron no solo su éxito, sino también su responsabilidad con la sociedad
La única manera de obtener siete escaños en Madrid es uniendo todo el voto nacionalista, según los expertos en demoscopia, de CC, NC y Primero Canarias, el partido salido de NC, con sede en Agüimes
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 22 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 23 de agosto, en Gran Canaria
Además, valoran con una puntuación muy alta a servicios como Endocrinología, Cardiología, Medicina Interna, Neumología, así como la Unidad de Raquis, entre otros
La antigua Villa Cisneros espera recibir 5 millones de turistas en 2030; Marruecos ya recibe a 17 millones
Suárez recuerda a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) que ha asfaltado solo el 5,8% de las vías capitalinas y le exige dejar la propaganda ante la "precaria" situación de las calles de la capital grancanaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 26 de agosto, en Gran Canaria