
Gran Canaria registró 9.647 viviendas vacacionales disponibles en julio
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
La finalidad esencial de esta proposición de ley es promover la calidad en la prestación de los servicios públicos al conjunto de la población empadronada y, también, a la población turística
TURISMO11/12/2024El Parlamento de Canarias tomó hoy en consideración, por primera vez en la historia, una iniciativa planteada por un grupo de ayuntamientos del Archipiélago, concretamente la proposición de ley de municipios turísticos de Canarias. El ponente de esta iniciativa legislativa y alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, recordó que se busca "permitir una mayor organización, que proporcione más capacidad para hacer frente a los retos turísticos actuales".
También estuvieron presentes en el debate el presidente de la AMTC y alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga; la vicepresidenta y alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, además del alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro; el alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso, y el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco.
Marco Aurelio Pérez hizo hincapié en que la proposición de ley surge tras el consenso de todos los plenos de los Ayuntamientos que rigen los municipios turísticos, "independientemente de su color político", agregó. Además, recalcó que es la primera vez que las corporaciones municipales de las Islas presentan una proposición de ley, haciendo uso del artículo 44.3 del Estatuto de Autonomía de Canarias, que recoge "cuando actúen agrupados (...) y representando el porcentaje de población y el número de municipios que se determinen en el Reglamento del Parlamento, podrán ejercer la iniciativa legislativa".
"La proposición de ley es una necesidad sentida en los municipios turísticos de Canarias, ya que solo Madrid y Barcelona superan al archipiélago en número de turistas", dijo. "A nadie se le escapa que no es lo mismo ofrecer todo el catálogo de servicios públicos a la población local que a una población flotante que llega a multiplicar por cuatro al número de personas residentes". "Solo a través de esta ley podremos atender las necesidades del principal motor económico de las Islas”, añadió. Por último, Marco Aurelio Pérez calificó este debate en el Parlamento como "un ejercicio de los valores democráticos" y "un trámite novedoso que lleva la municipalidad a la Cámara Autonómica".
Como uno de los aspectos importantes, hay que destacar que la proposición de ley contempla la posibilidad de que las islas verdes -La Palma, La Gomera y El Hierro- cuenten con un estatus especial para poder enmarcar su actividad dentro de la Ley de Municipios Turísticos.
La finalidad esencial de esta proposición de ley es promover la calidad en la prestación de los servicios públicos al conjunto de la población empadronada y también a la población turística, y el desarrollo turístico de los municipios así declarados, "contribuyendo a un turismo sostenible y más seguro y satisfactorio para ambas poblaciones, así como la dotación de una organización administrativa municipal adecuadamente dimensionada, eficaz, eficiente y próxima, tanto al ciudadano, como al usuario de los servicios turísticos", según señala su exposición de motivos.
Tras la intervención de Marco Aurelio Pérez comenzó el turno de los grupos parlamentarios.
La diputada del Grupo Socialista Canario, Lucía Fuentes, valoró que el texto recoja condiciones especiales para los municipios turísticos de las Islas Verdes, ya que, por ejemplo, "difícilmente podrán cumplir con el criterio del número de camas turísticas".
El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Mario Cabrera, expresó que el debate de esta proposición de ley llega en un momento crucial para la principal industria del Archipiélago. "Esta propuesta de norma nos obliga a ir modificando las leyes para adaptarlas a las demandas reales".
Desde el Grupo Parlamentario Popular, David Morales hizo alusión a que esta normativa debería haberse aplicado hace 30 años, por lo que confirmó el apoyo de su formación.
La diputada de Nueva Canarias, Natalia Santana, ratificó que "el turismo es la columna vertebral de nuestra economía por lo que traer al Parlamento esta proposición de Ley es un paso imprescindible" para garantizar el futuro del sector.
En esa misma línea, se manifestó el parlamentario de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Machín, quien aseguró que "tenemos una deuda" con estas localidades "y hay que subsanarla". Además, reconoció que experimentan una "sobrecarga" respecto al resto de municipios canarios.
Por su parte, el diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, subrayó que "existen sobradas razones para contemplar en la ley las especificidades de los municipios turísticos", dijo
Solo VOX, a través de su diputada Paula Jóver, se abstuvo a la toma en consideración de la proposición legislativa, a pesar de asegurar que "Canarias llega tarde a la aplicación de una ley específica para los municipios turísticos", a pesar de lo cual confirmó la abstención de su grupo parlamentario.
Para la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, "hoy se ha marcado un hito en la historia de la Cámara canaria. Alcaldes de diversos municipios y pertenecientes a distintas formaciones políticas se han unido para un fin común; que se defina un modelo de organización turístico específico para sus localidades. Todo un ejemplo de altura política".
Astrid Pérez, celebró la iniciativa y al terminar la sesión aprovechó para saludar a los alcaldes junto al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, al tiempo que recordó que "estamos ante una propuesta legislativa absolutamente novedosa en Canarias, al amparo de los artículos 44.3, 126 y 139 del Estatuto de Autonomía de Canarias, y de la disposición transitoria tercera del Reglamento de la Cámara".
Tras este paso y hasta su aprobación definitiva, tendrá que someterse al informe del Consejo Consultivo de Canarias, de la Comisión de Municipios y de la Comisión de Cabildos.
Integrada por Mogán y San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria); Arona, Adeje, Guía de Isora, Puerto de la Cruz y Santiago del Teide (Tenerife); Teguise, Yaiza y Tías (Lanzarote), y Pájara, La Oliva y Antigua (Fuerteventura), la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) inicia su camino en 2016 y surge desde el respeto a la diversidad y singularidades de cada uno de los destinos, unidos por el afán por defender aquellos intereses comunes que los caracterizan como 'municipio turístico'.
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Los nombres de la advocación fueron evolucionando. Se habló de la "Virgen de Terore", de "Nuestra Señora de Septiembre" o de la "Virgen de la Natividad", pero ninguno de esos títulos logró desbancar al más querido y popular: Virgen del Pino
La Romería-Ofrenda, uno de los momentos más esperados de las Fiestas del Pino, transforma el casco histórico de Teror en un desfile de color, música y folclore
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este sábado, 6 de septiembre, en Gran Canaria
Con cerca de una tonelada de frutas y verduras cultivadas en sus fincas, y 459 kilos de pescado fresco, el municipio de Mogán ha llevado a cabo una de sus participaciones más vistosas y completas
Teror celebra el Día de Ntra. Sra. del Pino con autoridades, ejército y miles de devotos, destacando la importancia de la fraternidad y la solidaridad en tiempos difíciles
La actuación, con un plazo de ejecución de diez meses y un presupuesto base de licitación de 776.131,90 euros, tiene como objetivo mejorar la conexión viaria entre el pueblo de Mogán y la costa
Lo que parece un simple malentendido burocrático, ha convertido al emblemático Paseo de Las Canteras en un escenario donde una autoridad limpia y patrulla, pero no puede dar permisos a nadie. Es la crónica de una playa en un limbo legal
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"