
Gran Canaria se consolida como destino para rodajes nacionales e internacionales
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
La finalidad esencial de esta proposición de ley es promover la calidad en la prestación de los servicios públicos al conjunto de la población empadronada y, también, a la población turística
TURISMO11/12/2024El Parlamento de Canarias tomó hoy en consideración, por primera vez en la historia, una iniciativa planteada por un grupo de ayuntamientos del Archipiélago, concretamente la proposición de ley de municipios turísticos de Canarias. El ponente de esta iniciativa legislativa y alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, recordó que se busca "permitir una mayor organización, que proporcione más capacidad para hacer frente a los retos turísticos actuales".
También estuvieron presentes en el debate el presidente de la AMTC y alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga; la vicepresidenta y alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, además del alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro; el alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso, y el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco.
Marco Aurelio Pérez hizo hincapié en que la proposición de ley surge tras el consenso de todos los plenos de los Ayuntamientos que rigen los municipios turísticos, "independientemente de su color político", agregó. Además, recalcó que es la primera vez que las corporaciones municipales de las Islas presentan una proposición de ley, haciendo uso del artículo 44.3 del Estatuto de Autonomía de Canarias, que recoge "cuando actúen agrupados (...) y representando el porcentaje de población y el número de municipios que se determinen en el Reglamento del Parlamento, podrán ejercer la iniciativa legislativa".
"La proposición de ley es una necesidad sentida en los municipios turísticos de Canarias, ya que solo Madrid y Barcelona superan al archipiélago en número de turistas", dijo. "A nadie se le escapa que no es lo mismo ofrecer todo el catálogo de servicios públicos a la población local que a una población flotante que llega a multiplicar por cuatro al número de personas residentes". "Solo a través de esta ley podremos atender las necesidades del principal motor económico de las Islas”, añadió. Por último, Marco Aurelio Pérez calificó este debate en el Parlamento como "un ejercicio de los valores democráticos" y "un trámite novedoso que lleva la municipalidad a la Cámara Autonómica".
Como uno de los aspectos importantes, hay que destacar que la proposición de ley contempla la posibilidad de que las islas verdes -La Palma, La Gomera y El Hierro- cuenten con un estatus especial para poder enmarcar su actividad dentro de la Ley de Municipios Turísticos.
La finalidad esencial de esta proposición de ley es promover la calidad en la prestación de los servicios públicos al conjunto de la población empadronada y también a la población turística, y el desarrollo turístico de los municipios así declarados, "contribuyendo a un turismo sostenible y más seguro y satisfactorio para ambas poblaciones, así como la dotación de una organización administrativa municipal adecuadamente dimensionada, eficaz, eficiente y próxima, tanto al ciudadano, como al usuario de los servicios turísticos", según señala su exposición de motivos.
Tras la intervención de Marco Aurelio Pérez comenzó el turno de los grupos parlamentarios.
La diputada del Grupo Socialista Canario, Lucía Fuentes, valoró que el texto recoja condiciones especiales para los municipios turísticos de las Islas Verdes, ya que, por ejemplo, "difícilmente podrán cumplir con el criterio del número de camas turísticas".
El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Mario Cabrera, expresó que el debate de esta proposición de ley llega en un momento crucial para la principal industria del Archipiélago. "Esta propuesta de norma nos obliga a ir modificando las leyes para adaptarlas a las demandas reales".
Desde el Grupo Parlamentario Popular, David Morales hizo alusión a que esta normativa debería haberse aplicado hace 30 años, por lo que confirmó el apoyo de su formación.
La diputada de Nueva Canarias, Natalia Santana, ratificó que "el turismo es la columna vertebral de nuestra economía por lo que traer al Parlamento esta proposición de Ley es un paso imprescindible" para garantizar el futuro del sector.
En esa misma línea, se manifestó el parlamentario de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Machín, quien aseguró que "tenemos una deuda" con estas localidades "y hay que subsanarla". Además, reconoció que experimentan una "sobrecarga" respecto al resto de municipios canarios.
Por su parte, el diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, subrayó que "existen sobradas razones para contemplar en la ley las especificidades de los municipios turísticos", dijo
Solo VOX, a través de su diputada Paula Jóver, se abstuvo a la toma en consideración de la proposición legislativa, a pesar de asegurar que "Canarias llega tarde a la aplicación de una ley específica para los municipios turísticos", a pesar de lo cual confirmó la abstención de su grupo parlamentario.
Para la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, "hoy se ha marcado un hito en la historia de la Cámara canaria. Alcaldes de diversos municipios y pertenecientes a distintas formaciones políticas se han unido para un fin común; que se defina un modelo de organización turístico específico para sus localidades. Todo un ejemplo de altura política".
Astrid Pérez, celebró la iniciativa y al terminar la sesión aprovechó para saludar a los alcaldes junto al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, al tiempo que recordó que "estamos ante una propuesta legislativa absolutamente novedosa en Canarias, al amparo de los artículos 44.3, 126 y 139 del Estatuto de Autonomía de Canarias, y de la disposición transitoria tercera del Reglamento de la Cámara".
Tras este paso y hasta su aprobación definitiva, tendrá que someterse al informe del Consejo Consultivo de Canarias, de la Comisión de Municipios y de la Comisión de Cabildos.
Integrada por Mogán y San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria); Arona, Adeje, Guía de Isora, Puerto de la Cruz y Santiago del Teide (Tenerife); Teguise, Yaiza y Tías (Lanzarote), y Pájara, La Oliva y Antigua (Fuerteventura), la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) inicia su camino en 2016 y surge desde el respeto a la diversidad y singularidades de cada uno de los destinos, unidos por el afán por defender aquellos intereses comunes que los caracterizan como 'municipio turístico'.
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
La explotación, durante cuatro años, se llevará a cabo bajo parámetros de sostenibilidad y eficiencia.en las playas de Santa Águeda, Meloneras, Maspalomas, Playa del Inglés, El Cochino, Las Burras y San Agustín
A partir de ahora, todos los anuncios de alquiler de corta duración deberán incluir un número de registro que certifique su cumplimiento con la normativa canaria
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
Para poder llevar a cabo estas actuaciones de mejora el Ayuntamiento requiere la concesión de estos espacios que alcanzan una superficie de 31.460 metros cuadrados
La magnitud técnica del show que Quevedo ofrecerá el próximo sábado 24 de mayo en el Estadio de Gran Canaria marca un antes y un después, con más de 25 tráileres de luces, sonido y vídeo
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
El recinto deportivo, con un espectacular escenario y un despliegue de luz y sonido que prometen un concierto inolvidable, vibrará con el mayor aforo jamás reunido por un artista local en Canarias
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
El objetivo es reducir aún más la carga contaminante de las aguas residuales para su posterior uso en riego agrícola, zonas verdes y baldeo de calles
Las instalaciones cuentan con espacios industriales útiles para la producción, la logística o los sectores del textil y la confección
"Lo que no decimos", un drama adolescente creado y dirigido por Adrián González, es el nuevo proyecto de ISII Group
El Centro tendrá como objetivo explicar y divulgar la singularidad del clima de Canarias y su relación directa con el ecosistema económico, sociocultural y medioambiental tradicional del municipio
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses