
7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 18/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria
El aeropuerto grancanario fue el cuarto nacional en pasajeros totales, solo superado por Madrid, Barcelona y Málaga, y el primero de Canarias, datos que consolidan el buen momento de Gran Canaria
TRANSPORTE12/12/2024El aeródromo grancanario fue el tercero nacional con mayor número de operaciones, sólo superado por Madrid y Barcelona, y el cuarto en pasajeros totales, con la suma de Málaga. El total de pasajeros contabilizados fue de 1.426.180, contabilizando tanto operaciones de llegada como de salida; con 704.397 llegadas, lo que representa un 13,1% más que el mismo mes de 2023. Entre estos, 409.515 fueron extranjeros que aterrizaron en la Isla, además de 161.823 llegadas de aeropuertos peninsulares y 133.059 de aeropuertos canarios.
Los datos de Aena muestran el buen comportamiento de los mercados extranjeros, destacando el alemán y todos los nórdicos, excepto Suecia. Además, muestra el mayor crecimiento porcentual de toda Canarias. El número de visitantes ha crecido un 24,7%, el de Países Bajos un 13,5%, Noruega un 16%, entre otros. El volumen de clientes nacionales ha crecido un 14,2%.
"Son datos muy potentes, con un mes que se sitúa entre los mejores de la serie histórica, que hablan del buen momento de Gran Canaria entre los destinos internacionales y del trabajo realizado en los últimos años. Nos hemos posicionado en el mercado como un destino de confianza y de calidad máxima para muchos clientes en Europa y confiamos que este buen momento, y el buen invierno que se presenta, aseguren el aumento de la facturación en el balance final del año. Esperamos que este dato también supere el récord", valoró Carlos Álamo, consejero de Turismo de Gran Canaria. "Nuestra prioridad está en lograr un mayor rendimiento del cliente, que éste se mueva por toda la isla y que consuma productos locales, que encuentre motivos para gastar para que esta riqueza que genera el sector se traduzca en mayores ingresos para los grancanarios y grancanarias", añadió.
"Me gustaría reconocer públicamente el trabajo de los profesionales de Turismo de Gran Canaria, como de todos los profesionales del sector, que han logrado que Gran Canaria y su destino estén presentes en el imaginario del cliente como su primera opción. La marca turística grancanaria representa valores de amabilidad, cercanía y felicidad y esto, que no es fácil, es producto de todo el sector, que trabaja en la línea correcta", añadió el consejero.
En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en noviembre fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 34.177 (+6,8% respecto a 2023), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 26.036 vuelos (+3,4%); Gran Canaria, con 13.156 (+11,5%); Málaga-Costa del Sol, con 12.068 (+9,7%); Palma de Mallorca, con 10.708 (+8,5%); Tenerife Sur, con 8.668 (+9,1%) y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 8.566 aterrizajes y despegues (+23%).
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros totales en noviembre con 5.287.809, lo que representa un crecimiento del 9,2% frente al mismo mes del pasado año. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4.048.233 (+5,7% respecto a 2023); Málaga-Costa del Sol, con 1.612.653 (+9,4%); Gran Canaria, con 1.426.180 (+13,1%); Tenerife Sur, con 1.291.881 (+9,7%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1.279.116 (+19,6%) y Palma de Mallorca, con 1.199.920 pasajeros, lo que supone un 9,3% más que en noviembre de 2023.
Los aeropuertos de canarios contabilizan durante el mes de noviembre un total de 4.781.097 pasajeros, un 11,2% más que el mismo mes de 2023. De la cifra total de viajeros registrada, 4.756.405 corresponden a pasajeros de vuelos comerciales, de los que 1.745.681 volaron en trayectos nacionales, un 12,5% más respecto a noviembre del año pasado, y 3.010.724 en internacionales, un 10,7% más.
Además, se gestionaron 42.881 movimientos de aeronaves, aumentando un 10,1% la cifra del mismo mes de 2023, y se contabilizaron 2.834 toneladas de mercancías transportadas, un 4,9% más que en noviembre del año pasado.
El Aeropuerto de Gran Canaria registró el mayor número de pasajeros en noviembre, con 1.426.180, lo que representa un 13,1% más que el mismo mes de 2023.
Le siguen el Aeropuerto de Tenerife Sur, con 1.291.881 pasajeros y un aumento del 9,7%; César Manrique-Lanzarote, con 748.896 (+8,8%); Fuerteventura, con 585.264 (+10,6%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 563.633 (+14,5%); La Palma, con 128.768 (+7,7%); El Hierro, con 26.666 (+9,5%) y La Gomera, con 9.809 (+12,5%).
En lo que va de 2024, los aeropuertos canarios han registrado 48.036.453 viajeros, un 9,2% más que en el mismo periodo de 2023.
De los 47.739.164 pasajeros comerciales, 19.701.372 viajaron en vuelos nacionales, un 8,6% más, y 28.037.792 lo hicieron en vuelos internacionales, un 10,1% más respecto al acumulado en este mismo periodo de 2023.
De enero a noviembre de 2024, se gestionaron 427.906 movimientos de aeronaves, un 7,3% más que en el pasado año, y se registraron 30.113 toneladas de mercancías transportadas, un 8% más.
Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el undécimo mes de 2024 con 26.433.304 pasajeros, un 8,7% más que en el mismo mes de 2023; gestionaron 240.282 movimientos de aeronaves, un 9,2% más que en 2023; y transportaron 130.424 toneladas de mercancía, un 14,1% más que el año pasado.
Fuente: AENA
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
La Asociación Proderechos del Taxista Autónomo de Canarias considera que Teodoro Sosa "actúa como muchos otros políticos antes que él, usando el aeropuerto y el sistema de transfer como moneda de cambio en su estrategia electoral"
El Aeropuerto de Gran Canaria, con 1.489.837, es el que mayor número de pasajeros registró el pasado mes de marzo en Canarias
Este precio, para vuelos desde Gran Canaria, estará disponible en abril y mayo, excepto en Semana Santa y puentes de mayo
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
EasyJet ha anunciado la apertura de una nueva ruta con Gran Canaria que tendrá dos vuelos semanales directos, desde Liverpool, los lunes y viernes, y dos de regreso, también los lunes y viernes
Los aeropuertos de Canarias contabilizaron un total de 4.587.883 pasajeros durante el mes de enero, un 7% más que en enero de 2024
Antonio Morales: "El futuro pasa por menos carreteras y más redes de ferrocarriles para hacer realidad una movilidad sostenible"
Antonio Morales asegura que los 80 millones destinados a la Isla este año están en los Presupuestos Generales del Estado y que, "mientras lleguen, el Cabildo prefinanciará el coste de la gratuidad"
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha culminado los trabajos de fondeo de los siete cajones del Muelle Nelson Mandela, que han permitido ampliar el dique en 238,50 metros
En diciembre de 2024, el aeropuerto grancanario registró un total de 1.448.449 pasajeros
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
El partido, que se le puso de cara muy pronto a los amarillos con el gol de Ale García en el minuto 8, se complicó en la segunda mitad debido a un autogol de Sergio Barcia, la lesión de Iván Gil y la expulsión de Valentín Pezzolesi
El presidente de Canarias propone a Pedro Sánchez un Decreto Ley para abordar temas vitales en Canarias, incluyendo la reconstrucción de La Palma, el refuerzo del sistema eléctrico y la actualización de los costes tipo del transporte
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria