
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
La reunión de presidentes de parlamentos del sur de la UE y del norte de África celebrada en Lanzarote se ha centrado en analizar los retos que implica la inmigración
POLÍTICA27/01/2025Durante la clausura de la cumbre de parlamentos del sur de la UE y del norte de África, ha considerado clave que esta estrategia en el continente vecino se ponga en marcha "escuchando propuestas desde las dos orillas", un diálogo que contribuirá a responder "juntos" al reto estructural de la migración.
A su juicio, reuniones del primer nivel internacional como la que se ha celebrado en Lanzarote son claves para construir esta "política migratoria común". Por esta razón, ha agradecido a la presidenta del Congreso español, Francina Armengol, que haya elegido Canarias para reunir a los máximos representantes de las cámaras del Mediterráneo.
Fernando Clavijo entiende que el impulso del desarrollo y cooperación de la UE en África debe ponerse en marcha escuchando también a los países de origen y tránsito de migrantes, además de atender a las demandas de territorios como Canarias que ejercen de frontera sur de Europa. Ha llamado a trabajar unidos para mejorar las condiciones económicas y sociales en los países africanos porque "no hay muro ni mar que vaya a frenar a quienes buscan una vida mejor".
El presidente de Canarias también aboga porque la UE recupere su presencia el Sahel con el objetivo de frenar la presión sobre los territorios limítrofes. La misión europea en el cinturón de África concluyó a finales de marzo del año pasado tras el desacuerdo sobre su continuidad entre los Estados miembros, en especial debido a la retirada del respaldo de Francia.
Clavijo se ha mostrado convencido de que la celebración de esta cumbre en el Archipiélago ayudará a fijar el foco internacional en la Ruta Atlántica, la más mortífera del mundo y punto caliente actual de llegada de migrantes a la UE. Recordó que lleva activa más de 30 años, tres décadas en las que las costas de Canarias han recibido 250.000 personas, de las que casi 86.000 han llegado en los últimos dos años. Pese a esta fuerte presión migratoria y la situación límite del sistema de acogida, el presidente subrayó que Canarias ha sido y sigue siendo "un ejemplo de solidaridad" sin caer en la xenofobia.
El titular del Gobierno autonómico cuestionó durante su intervención la respuesta del Estado y de la UE a la crisis migratoria. Indicó que Canarias está afrontando este reto en solitario, pese a tratarse de un desafío que requiere la máxima implicación de las autoridades españolas y europeas, porque "cada migrante que llega a las costas de las Islas lo hace a Europa".
El presidente también ha aprovechado su participación en esta cumbre para solicitar una respuesta de Bruselas a los más de 5.800 menores migrantes no acompañados que Canarias acoge en la actualidad. Ha reclamado que el desarrollo y aplicación del Pacto Europeo de Inmigración y Asilo otorgue un trato específico a estos niños y niñas, algo que no ocurre en la actualidad.
La reunión de presidentes de parlamentos del sur de la UE y del norte de África celebrada en Lanzarote se ha centrado en analizar los retos que implica la inmigración, un tema escogido tras la preocupación sobre este asunto mostrada por la mayoría de los dirigentes en la anterior cita que tuvo lugar en Egipto.
De hecho, en la sesión de debate se ha presentado el Informe de los presidentes de las Comisiones de la Asamblea sobre los retos específicos de la inmigración entre los países de origen, tránsito y destino más afectados. En su contenido, destaca la petición de medidas para facilitar una migración ordenada que evite el fallecimiento de personas en busca de una vida mejor.
La intervención del titular del Gobierno de Canarias ha precedido al cierre de esta cumbre internacional por parte de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y del vicepresidente del Senado, Javier Maroto. Han ejercido de anfitriones de una reunión auspiciada por la Presidencia española de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo (APUM).
En el debate previo a la clausura centrado en la política migratoria han participado, además, el presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos, Rachid Talbi Alami; el vicepresidente de la Cámara de Representantes de Egipto, Mohamed Abou El Enein, y el vicepresidente del Parlamento Europeo, Younous Amorjee.
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria