
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Asimismo se ha aprobado, con carácter definitivo, el Reglamento que establece el régimen jurídico, las bases del procedimiento de adjudicación de las viviendas y el funcionamiento de la construcción y su gestión
OBRAS PÚBLICAS25/02/2025Antes de aprobar estos acuerdos, se desestimaron las alegaciones presentadas por los concejales de Nueva Canarias. Estos consideran que hay una ausencia de valoración en la memoria del expediente en lo referido a los servicios públicos, concretamente en lo que a los importes del alquiler. En ese sentido, la Asesoría Jurídica municipal aclara que los precios máximos de referencia utilizados para el estudio económico-financiero vienen establecidos en el Decreto-ley 24/2020, de 23 de diciembre, de medidas extraordinarias y urgentes en los ámbitos de vivienda, transportes y puertos de titularidad de la Comunidad Autónoma de Canarias. Y que estos han sido los empleados para determinar la renta máxima de arrendamiento de las viviendas protegidas.
NC-BC también alega una falta de valoración en la memoria sobre el chabolismo en el municipio. No obstante, tal y como responde el informe, "ya existe un expediente para la 'Redacción del Programa de ayuda a la erradicación de zonas degradadas, del chabolismo y la infravivienda, contemplado en el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025, para las actuaciones a realizar en el actual área de chabolas de Arguineguín'. Por tanto, serán las actuaciones dispuestas en el mencionado expediente las que den una respuesta adecuada y definitiva a esta situación.
Por otro lado, hacen referencia al canon, solicitando su revisión "para introducir alguna aproximación cuantitativa que permita conocer, en términos generales, a cuánto podría ascender el canon que la empresa o empresas adjudicarías, deberían satisfacer al Ayuntamiento". Sin embargo, este no está recogido en la memoria porque directamente no está contemplado para la actividad que se pretende. La contraprestación pretendida por el Ayuntamiento sí que está recogida en el artículo 8, que manifiesta: "la Administración podrá exigir a la superficiaria una reserva de viviendas para ser entregadas al Ayuntamiento de Mogán. La gestión de estos pisos correrá a cargo del Ayuntamiento".
Por último, proponen la modificación de los artículos 3 y 7 del Reglamento. Para el primero solicitan se añada que los tres representantes del Ayuntamiento de Mogán en la comisión de seguimiento sean técnicos municipales. La alegación se ha desestimado porque no se considera la propuesta lo suficientemente motivada. "La selección de los representantes municipales en la Comisión de Seguimiento y Control se determinará en el momento apropiado para ello", responde la Asesoría Jurídica.
En lo que respecta al artículo 7, NC pide se valore y calcule un porcentaje de viviendas reservadas, en concepto de cupo especial a quienes actualmente vivan en chabolas en el municipio de Mogán. Se desestima porque, como ya se indicó con anterioridad, ya existe el expediente para la 'Redacción del Programa de ayuda a la erradicación de zonas degradadas, del chabolismo y la infravivienda, contemplado en el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025, para las actuaciones a realizar en el actual área de chabolas de Arguineguín'. Por tanto, la inclusión de este cupo será objetivo del mencionado expediente.
Onalia Bueno ha informado que en el mes de marzo se publicarán los pliegos de prescripciones técnicas y administrativas para dar viabilidad al futuro concurso de para la construcción de las las promociones de viviendas, un total de 254.
El Pleno aprobó por unanimidad remitir a la Comisión de Evaluación Ambiental Estratégica de los Planes Urbanísticos del Ayuntamiento de Mogán el borrador de la Ordenanza Provisional Municipal para la ordenación de de la parcela 102, de titularidad municipal, en El Horno. El objetivo de esta última es realizar los ajustes necesarios para viabilizar la ejecución de las viviendas de protección previstas por el Ayuntamiento.
NOTICIAS RELACIONADAS
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Con esta obra, Playa del Inglés gana un nuevo espacio de contemplación y descanso para residentes y turistas, y avanza en su transformación hacia un modelo de turismo más sostenible, seguro y respetuoso con el entorno
La nueva instalación representa una mejora considerable, ya que se ha implementado una estructura de carpintería metálica que incorpora vidrio aislante y sistemas de ventilación
Onalia Bueno reclama al Gobierno canario incrementar el módulo vivienda al menos a 2.300 euros para impulsar la construcción de VPO
El objetivo es reducir aún más la carga contaminante de las aguas residuales para su posterior uso en riego agrícola, zonas verdes y baldeo de calles
Destaca la creación de una zona de merendero, el vallado de la instalación para su cierre nocturno y la ejecución de una vía que permita el paso peatonal desde la zona del barranco a la parada de guaguas mientras el parque esté cerrado
El Centro albergará en su planta superior la Biblioteca Municipal de Arguineguín y en la inferior la sede de las Escuelas Artísticas (EEAA) de Mogán
Jimena Delgado: "Carolina Darias dijo que en el primer semestre de 2025 estaría el edificio terminado y es evidente que esta promesa no se va a cumplir"
Alejandro Marichal: "Hablamos de una transformación urbana que generará más de 2.000 empleos y mejorará la vida de los vecinos que residen y trabajan en nuestro municipio"
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 euros y un plazo de ejecución estimado de quince meses
El objetivo es aumentar la producción de metros cúbicos por día para cubrir la demanda hídrica del Valle de Mogán, conforme al desarrollo urbano experimentado y que prevé continuar
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local