
Puertos Canarios licita las obras de reordenación de la dársena interior del puerto de Arguineguín
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 euros y un plazo de ejecución estimado de quince meses
La película del director de cine canario David Baute se estrena este miércoles, 12 de marzo, a las 22:00 horas en Televisión Canaria
AUDIOVISUAL11/03/2025'Mariposas negras', dirigida por David Baute, bajo la producción de Edmon Roch, Marc Sabé y César Zelada, está basada en historias reales y nos propone un viaje desde África, el Caribe y Asia hacia un incierto futuro para la humanidad. La película aborda la dura realidad de la migración forzada debido al cambio climático, centrándose en las vivencias de tres mujeres: Shaila, Tanit y Valeria. A pesar de provenir de diferentes partes del mundo, comparten el dolor de perderlo todo a causa del calentamiento global y la necesidad de buscar un nuevo hogar.
La historia de Shaila se desarrolla en Ghoramra, una isla del sur de India, donde la subida del nivel del mar ha devastado sus cultivos y hogares. En Turkana, al norte de Kenia, Tanit y su familia se ven obligados a huir de la sequía y los conflictos por el acceso al agua. Por otro lado, Valeria y su familia abandonan San Martín, una isla caribeña, tras la devastación provocada por un huracán que arrasó su comunidad.
David Baute, natural del municipio de Garachico, comenzó a documentar las historias de estas mujeres hace una década, lo que dio origen al documental 'Éxodo climático' (2020). 'Mariposas negras' (2024), escrita por Yaiza Berrocal y animada por talentosos artistas canarios, es la continuación de esta investigación que explora las experiencias migratorias de las protagonistas.
Tras la proyección de la película, Televisión Canaria emitirá 'Mariposas negras, transformando conciencias', un reportaje dirigido por la periodista Beatriz Rodríguez. Este segmento incluye entrevistas con los profesionales que contribuyeron a la realización de la película, como el director David Baute, la guionista Yaiza Berrocal, el productor Edmon Roch y la directora de arte María Pulido. También se presentarán las reflexiones del compositor Diego Navarro y del reconocido artista panameño Rubén Blades, quien creó el tema principal de la película, titulado 'Inmigrantes'.
A las 23:50 horas, se emitirá el documental 'Éxodo climático', que precede a 'Mariposas negras' y que narra por primera vez las historias de Shaila, Tanit y Valeria. Este filme es fundamental para comprender el contexto de las experiencias que se exploran en la nueva película.
Con este estreno, Televisión Canaria busca no solo entretener, sino también concienciar sobre la urgente problemática de la migración climática y sus efectos en la vida de millones de personas en todo el mundo.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 euros y un plazo de ejecución estimado de quince meses
La película "Tal vez" se rueda estos días en Gran Canaria y narra una fabulada historia de amor entre la trapecista grancanaria Pinito del Oro (Adriana Ugarte) y la escritora Natalia Sosa (Tania Santana)
La película "Tal vez" se rueda estos días en Gran Canaria y narra una fabulada historia de amor entre la trapecista grancanaria Pinito del Oro (Adriana Ugarte) y la escritora Natalia Sosa (Tania Santana)
Esta comedia, que narra la historia de amor entre dos hombres, se rodó durante cinco semanas en Gran Canaria
Televisión Canaria estará en directo desde las 13:30 horas en el Coliseum, para ofrecer una previa con todos los detalles del partido
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
La previa del partido contra el RC Celta, correspondiente a la jornada 29 de LaLiga EA Sports, comienza este lunes, 31 de marzo, a las 19:10 horas en Televisión Canaria
Presentado por Jessica Déniz, recorre las ocho Islas en busca de las recetas tradicionales que han pasado de generación en generación
Una espectacular gala, con tres horas de emisión en directo, que fue seguida por 227.000 espectadores a lo largo de la retransmisión
De las 154 producciones rodadas en 2024, 80 fueron realizadas por productoras estatales, incluidas las canarias, y 45 internacionales
El nuevo centro de producción, ubicado en la Zona Industrial de Arinaga, generará el 50% de la parrilla regional y albergará programas emblemáticos como Canarias 8 y Mírame Noticias, consolidando al canal como un referente audiovisual en el Archipiélago
Las obras avanzan a muy buen ritmo en la nueva sede situada en la Zona Industrial de Arinaga (Agüimes), donde se producirá el 50% de la programación autonómica
Tecnología y miedo se dan la mano en esta terrorífica historia del cineasta canario Willy Suárez, protagonizada por Abián Diaz, Mari Carmen Sánchez, Lola Robles y la niña Haizea Pérez
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 18 de abril, en Gran Canaria
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
Challenge Mogán Gran Canaria celebra su novena edición este sábado, 26 de abril, con más de 50 triatletas profesionales y superando los 420 competidores procedentes de 29 países
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
La película "Tal vez" se rueda estos días en Gran Canaria y narra una fabulada historia de amor entre la trapecista grancanaria Pinito del Oro (Adriana Ugarte) y la escritora Natalia Sosa (Tania Santana)
83 variedades de queso, de 31 queserías y empresas ganaderas, han participado en el 32.º Concurso Oficial de Quesos Gran Canaria
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 euros y un plazo de ejecución estimado de quince meses