
Gran Canaria se consolida como destino para rodajes nacionales e internacionales
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
La película del director de cine canario David Baute se estrena este miércoles, 12 de marzo, a las 22:00 horas en Televisión Canaria
AUDIOVISUAL11/03/2025'Mariposas negras', dirigida por David Baute, bajo la producción de Edmon Roch, Marc Sabé y César Zelada, está basada en historias reales y nos propone un viaje desde África, el Caribe y Asia hacia un incierto futuro para la humanidad. La película aborda la dura realidad de la migración forzada debido al cambio climático, centrándose en las vivencias de tres mujeres: Shaila, Tanit y Valeria. A pesar de provenir de diferentes partes del mundo, comparten el dolor de perderlo todo a causa del calentamiento global y la necesidad de buscar un nuevo hogar.
La historia de Shaila se desarrolla en Ghoramra, una isla del sur de India, donde la subida del nivel del mar ha devastado sus cultivos y hogares. En Turkana, al norte de Kenia, Tanit y su familia se ven obligados a huir de la sequía y los conflictos por el acceso al agua. Por otro lado, Valeria y su familia abandonan San Martín, una isla caribeña, tras la devastación provocada por un huracán que arrasó su comunidad.
David Baute, natural del municipio de Garachico, comenzó a documentar las historias de estas mujeres hace una década, lo que dio origen al documental 'Éxodo climático' (2020). 'Mariposas negras' (2024), escrita por Yaiza Berrocal y animada por talentosos artistas canarios, es la continuación de esta investigación que explora las experiencias migratorias de las protagonistas.
Tras la proyección de la película, Televisión Canaria emitirá 'Mariposas negras, transformando conciencias', un reportaje dirigido por la periodista Beatriz Rodríguez. Este segmento incluye entrevistas con los profesionales que contribuyeron a la realización de la película, como el director David Baute, la guionista Yaiza Berrocal, el productor Edmon Roch y la directora de arte María Pulido. También se presentarán las reflexiones del compositor Diego Navarro y del reconocido artista panameño Rubén Blades, quien creó el tema principal de la película, titulado 'Inmigrantes'.
A las 23:50 horas, se emitirá el documental 'Éxodo climático', que precede a 'Mariposas negras' y que narra por primera vez las historias de Shaila, Tanit y Valeria. Este filme es fundamental para comprender el contexto de las experiencias que se exploran en la nueva película.
Con este estreno, Televisión Canaria busca no solo entretener, sino también concienciar sobre la urgente problemática de la migración climática y sus efectos en la vida de millones de personas en todo el mundo.
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
"Lo que no decimos", un drama adolescente creado y dirigido por Adrián González, es el nuevo proyecto de ISII Group
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
Esta exposición sobre el universo visual de Disney, visto a través de las mujeres, celebra el talento femenino en el arte y la animación I Del 7 al 10 de mayo, en el CICCA, con motivo del 20.º aniversario de Animayo Gran Canaria
La película "Tal vez" se rueda estos días en Gran Canaria y narra una fabulada historia de amor entre la trapecista grancanaria Pinito del Oro (Adriana Ugarte) y la escritora Natalia Sosa (Tania Santana)
Esta comedia, que narra la historia de amor entre dos hombres, se rodó durante cinco semanas en Gran Canaria
Televisión Canaria estará en directo desde las 13:30 horas en el Coliseum, para ofrecer una previa con todos los detalles del partido
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla