
Las 10 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 2/4/2025
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
Según el Partido Popular, uno de los principales gastos está relacionado con el pago de los cachés de los artistas, que supera los tres millones de euros, de los que casi un millón se corresponde con la contratación de Maluma
POLÍTICA21/03/2025"Estamos ante el carnaval más largo de la historia, con 40 días, pero también el más caro. Desde la llegada del PSOE el coste anual de nuestras principales fiestas no ha parado de crecer. Lo preocupante no es que solo suba lo presupuestado, sino que la ejecución de gasto de forma sistemática se incumpla, hasta el punto de que solo en el período 2022-2025 ese coste extraordinario alcance los 8,3 millones de euros", explicó la portavoz del PP en la capital grancanaria.
Si se analizan las últimas ediciones del Carnaval, puede observarse que en 2022 el coste del carnaval se disparó un 68% frente a lo inicialmente establecido; en 2023 un 29%, en 2024 un 33% y en 2025 -según los datos obtenidos por el Grupo Municipal Popular a través de la Plataforma de Contratación y el listado final de costes de años anteriores- un 64%, en el año previo a la celebración del 50 aniversario de la recuperación de la celebración de esta fiesta.
"Creemos que estos datos merecen una reflexión. No se trata de atacar el Carnaval, como seguramente intentarán hacer ver desde el grupo de gobierno, sino de valorar cómo se presupuesta y ejecuta el gasto de una fiesta que, además, organiza la Sociedad de Promoción, que debemos recordar, está siendo objeto de investigación por parte de la Fiscalía Anticorrupción", recordó la edil del PP en la capital grancanaria.
En cuanto a la fórmula de contratación de los servicios para la organización del Carnaval, desde el PP explican que en la Plataforma de Contratación del Estado se han publicado 41 licitaciones relacionadas con el Carnaval, por un valor total de 8 millones de euros. Por tipo de procedimiento, seis son abiertos ordinarios, ocho abiertos simplificados, tres abiertos urgentes y 21 negociados sin publicidad, además de nueve contratos menores. "Es preocupante que el 73% de las licitaciones se hayan adjudicado sin concurrencia competitiva, es decir, de manera directa. Una vez más, observamos un abuso del procedimiento negociado sin publicidad, lo que limita la libre competencia en la contratación pública”, recordó al portavoz del PP en la capital grancanaria, quien lamentó esta opacidad.
Uno de los principales gastos está relacionado con el pago de los cachés de los artistas, que supera los tres millones de euros, incrementándose un 67% respecto al año 2024, de los que casi un millón se corresponde con la contratación de Maluma. "Es legítimo preguntarse si ha sido una decisión acertada, cuando los artistas locales se han mostrado muy críticos de forma pública por el desequilibrio con que Sociedad de Promoción trata al sector cultural de nuestra ciudad", añade la portavoz del PP.
"Al margen del aspecto económico, creemos que es importante evitar el año próximo los cambios en la programación que se han sucedido en esta edición. No podemos anunciar un calendario en agosto y modificar actos tan importantes como la Cabalgata, el lugar de celebración de las galas o incluso de los mogollones. Esto es algo que tiene un impacto negativo y que a nuestro juicio debe evitarse a toda costa", añaden desde el Partido Popular.
Delgado consideró también necesario contar con un recinto techado que permita salvar las galas o concursos en caso de mal tiempo, para evitar así -como sucedió en esta edición- la cancelación de eventos como el Concurso de Maquillaje Corporal. "Habrá que considerar cuál es el recinto más adecuado, pero la lluvia es algo consustancial a la celebración de nuestra principal fiesta y debemos contar con un plan B", recordó.
Jimena Delgado instó a la alcaldesa, Carolina Darias, a decidir cuanto antes qué hará con las obras de la MetroGuagua en Santa Catalina, ya que será determinante para conocer el futuro del Carnaval. "El conflicto con la Policía Local y los vecinos han marcado la celebración del Carnaval, que vuelve a enfrentarse en 2026 a la incógnita de dónde poder celebrarse si se retoman las obras. No podemos seguir sometiendo a la organización del Carnaval, a los grupos y a nuestros vecinos a esta incertidumbre", añadió.
Desde el PP advierten que "todo apunta" a que en las próximas semanas "iremos viendo un reguero de procedimientos judiciales que nos consta que se han presentado", precisamente por la política de hechos consumados en cuanto a la imposición de los lugares de celebración del Carnaval. "El carnaval de 2026 debe plantearse desde ahora sobre las bases del consenso, la transparencia y el trabajo a largo plazo para desterrar de una vez los debates que cada año nos distraen de lo principal: que debemos proteger nuestra principal fiesta y celebrarla al margen de polémicas", concluye.
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Los nacionalistas canarios se darán cita los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
Estas retribuciones complementarias podrían llegar hasta un máximo de 9.569,22 euros más al año en el caso de los coordinadores insulares, y de 9.141,48 euros si se trata de directores insulares
Con el 97,7 % de los avales, aspira a renovar su mandato el próximo fin de semana en el VIII Congreso Nacional de Coalición Canaria
Forum Drago ha remarcado su desacuerdo con la línea de actuación y las políticas adoptadas por la dirección de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), el partido liderado por Román Rodríguez y Carmelo Ramírez
Fernando Clavijo ha recordado que el auto del Supremo llega una semana después de la aprobación y entrada en vigor del real decreto ley que pone en marcha un sistema nacional de distribución de menores migrantes mediante la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuesta por abrir una etapa de relaciones prioritarias con Marruecos
La Fiscalía Europea investiga el crédito de 50 millones de euros -solicitado por Guaguas Municipales en 2017, con el Ayuntamiento como avalista- concedidos por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para el sistema de alta capacidad
Fernando Clavijo ha atribuido la aprobación de este decreto ley al trabajo conjunto realizado desde Canarias para lograr que el Estado se abriera al cambio legislativo
"Los vecinos del entorno del auditorio Alfredo Kraus denuncian la peligrosidad del estado de los muros y bancos, mientras la Concejalía de Playas no hace nada", señalan desde CC
El presidente de Canarias finalizó el Debate del estado de la Nacionalidad Canaria como lo empezó: haciendo un llamamiento a la unidad, al diálogo y al modo canario de hacer las cosas que permita llegar a grandes acuerdos por esta tierra
El diputado canario David Morales advierte de que el Gobierno de Pedro Sánchez debe más de 810 millones a las líneas aéreas por el retraso en los pagos del descuento a los residentes en las Islas, Ceuta y Melilla
El presidente de Canarias se propone negociar con el Estado y la Unión Europea "nuevas reglas" con las que frenar el crecimiento poblacional en las Islas
De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan
Forum Drago ha remarcado su desacuerdo con la línea de actuación y las políticas adoptadas por la dirección de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), el partido liderado por Román Rodríguez y Carmelo Ramírez
Estas retribuciones complementarias podrían llegar hasta un máximo de 9.569,22 euros más al año en el caso de los coordinadores insulares, y de 9.141,48 euros si se trata de directores insulares
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 31 de marzo, en Gran Canaria
La escuela unitaria es aquella que se encuentra habitualmente en una zona rural o lejos de las zonas urbanas y que cuenta con un pequeño número de alumnado de edades muy diversas. Actualmente, existen 32 escuelas unitarias en Gran Canaria
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 1 de abril, en Gran Canaria
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas