
7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 18/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria
Según el Partido Popular, uno de los principales gastos está relacionado con el pago de los cachés de los artistas, que supera los tres millones de euros, de los que casi un millón se corresponde con la contratación de Maluma
POLÍTICA21/03/2025"Estamos ante el carnaval más largo de la historia, con 40 días, pero también el más caro. Desde la llegada del PSOE el coste anual de nuestras principales fiestas no ha parado de crecer. Lo preocupante no es que solo suba lo presupuestado, sino que la ejecución de gasto de forma sistemática se incumpla, hasta el punto de que solo en el período 2022-2025 ese coste extraordinario alcance los 8,3 millones de euros", explicó la portavoz del PP en la capital grancanaria.
Si se analizan las últimas ediciones del Carnaval, puede observarse que en 2022 el coste del carnaval se disparó un 68% frente a lo inicialmente establecido; en 2023 un 29%, en 2024 un 33% y en 2025 -según los datos obtenidos por el Grupo Municipal Popular a través de la Plataforma de Contratación y el listado final de costes de años anteriores- un 64%, en el año previo a la celebración del 50 aniversario de la recuperación de la celebración de esta fiesta.
"Creemos que estos datos merecen una reflexión. No se trata de atacar el Carnaval, como seguramente intentarán hacer ver desde el grupo de gobierno, sino de valorar cómo se presupuesta y ejecuta el gasto de una fiesta que, además, organiza la Sociedad de Promoción, que debemos recordar, está siendo objeto de investigación por parte de la Fiscalía Anticorrupción", recordó la edil del PP en la capital grancanaria.
En cuanto a la fórmula de contratación de los servicios para la organización del Carnaval, desde el PP explican que en la Plataforma de Contratación del Estado se han publicado 41 licitaciones relacionadas con el Carnaval, por un valor total de 8 millones de euros. Por tipo de procedimiento, seis son abiertos ordinarios, ocho abiertos simplificados, tres abiertos urgentes y 21 negociados sin publicidad, además de nueve contratos menores. "Es preocupante que el 73% de las licitaciones se hayan adjudicado sin concurrencia competitiva, es decir, de manera directa. Una vez más, observamos un abuso del procedimiento negociado sin publicidad, lo que limita la libre competencia en la contratación pública”, recordó al portavoz del PP en la capital grancanaria, quien lamentó esta opacidad.
Uno de los principales gastos está relacionado con el pago de los cachés de los artistas, que supera los tres millones de euros, incrementándose un 67% respecto al año 2024, de los que casi un millón se corresponde con la contratación de Maluma. "Es legítimo preguntarse si ha sido una decisión acertada, cuando los artistas locales se han mostrado muy críticos de forma pública por el desequilibrio con que Sociedad de Promoción trata al sector cultural de nuestra ciudad", añade la portavoz del PP.
"Al margen del aspecto económico, creemos que es importante evitar el año próximo los cambios en la programación que se han sucedido en esta edición. No podemos anunciar un calendario en agosto y modificar actos tan importantes como la Cabalgata, el lugar de celebración de las galas o incluso de los mogollones. Esto es algo que tiene un impacto negativo y que a nuestro juicio debe evitarse a toda costa", añaden desde el Partido Popular.
Delgado consideró también necesario contar con un recinto techado que permita salvar las galas o concursos en caso de mal tiempo, para evitar así -como sucedió en esta edición- la cancelación de eventos como el Concurso de Maquillaje Corporal. "Habrá que considerar cuál es el recinto más adecuado, pero la lluvia es algo consustancial a la celebración de nuestra principal fiesta y debemos contar con un plan B", recordó.
Jimena Delgado instó a la alcaldesa, Carolina Darias, a decidir cuanto antes qué hará con las obras de la MetroGuagua en Santa Catalina, ya que será determinante para conocer el futuro del Carnaval. "El conflicto con la Policía Local y los vecinos han marcado la celebración del Carnaval, que vuelve a enfrentarse en 2026 a la incógnita de dónde poder celebrarse si se retoman las obras. No podemos seguir sometiendo a la organización del Carnaval, a los grupos y a nuestros vecinos a esta incertidumbre", añadió.
Desde el PP advierten que "todo apunta" a que en las próximas semanas "iremos viendo un reguero de procedimientos judiciales que nos consta que se han presentado", precisamente por la política de hechos consumados en cuanto a la imposición de los lugares de celebración del Carnaval. "El carnaval de 2026 debe plantearse desde ahora sobre las bases del consenso, la transparencia y el trabajo a largo plazo para desterrar de una vez los debates que cada año nos distraen de lo principal: que debemos proteger nuestra principal fiesta y celebrarla al margen de polémicas", concluye.
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria
El presidente de Canarias propone a Pedro Sánchez un Decreto Ley para abordar temas vitales en Canarias, incluyendo la reconstrucción de La Palma, el refuerzo del sistema eléctrico y la actualización de los costes tipo del transporte
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene
Con motivo de la construcción del velatorio en Pino Seco, se han trasplantado seis dragos y un pino que estarán bajo el cuidado del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mogán
El Partido Popular capitalino denuncia que el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) lleva más de año y medio vencido, un servicio esencial para casi 4.000 personas dependientes
Gáldar acogerá los días 2 y 3 de octubre el primer Congreso sobre Reto Demográfico para buscar acuerdos colectivos y respuestas compartidas ante la pérdida de población en distintas zonas del Archipiélago
Jimena Delgado ha subrayado que la situación es "absolutamente inasumible", con apenas una decena de efectivos operativos para atender a una población de 400.000 habitantes repartidos en cinco distritos
David Suárez (CC) exige la adjudicación inmediata del nuevo contrato de control de plagas ante la "alarma" por ratas en barrios como La Paterna, Escaleritas o Mesa y López
La obra de rehabilitación del muro de Las Canteras queda desierta. La ausencia de licitadores ha obligado al Ayuntamiento a anular el procedimiento y devolver los fondos comprometidos, dejando el proyecto en punto muerto
El PP anuncia que llevará esta cuestión al Congreso y al Senado con el objetivo de proteger los derechos de los ciudadanos canarios y asegurar una conectividad accesible y sostenible para las Islas
Jimena Delgado recordó que este viernes se conoció que el Ayuntamiento capitalino mantiene una deuda de 5,23 millones de euros con la UTE que, desde agosto de 2018, presta en precario el servicio de mantenimiento de vías, calzadas y aceras
Gran Canaria lidera la tasa de paro en Canarias con 74.610 parados, el 47,5% de la población desempleada de las Islas I La Isla también lidera la tasa de paro juvenil en el Archipiélago
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
El partido, que se le puso de cara muy pronto a los amarillos con el gol de Ale García en el minuto 8, se complicó en la segunda mitad debido a un autogol de Sergio Barcia, la lesión de Iván Gil y la expulsión de Valentín Pezzolesi
El presidente de Canarias propone a Pedro Sánchez un Decreto Ley para abordar temas vitales en Canarias, incluyendo la reconstrucción de La Palma, el refuerzo del sistema eléctrico y la actualización de los costes tipo del transporte
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria