Televisión Canaria estrena el documental 'Tomás Morales. Siempre en el alma'

El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria

AUDIOVISUAL02/04/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
television-canaria-estrena-el-documental-tomas-morales-siempre-en-el-alma
Tomás Morales nació en el municipio grancanario de Moya el 10 de octubre de 1884 y falleció, prematuramente, el 15 de agosto de 1921, a la edad de 36 años

Televisión Canaria estrena este jueves, 3 de abril, a las 23:30 horas, el documental 'Tomás Morales. Siempre en el alma', una exploración profunda de la vida y la obra del célebre poeta canario. Este documental, que cuenta con la participación de escritores, académicos y expertos en literatura canaria, rinde homenaje a Tomás Morales, figura emblemática del modernismo en las Islas Canarias.

El documental se sumerge en la obra del autor de 'Las rosas de Hércules', quien es considerado el máximo exponente del modernismo en la región y un pionero de la poesía moderna canaria.

Con el Océano como constante inspiración en su trabajo, Tomás Morales logró capturar la esencia de la identidad isleña, posicionando a Canarias y el Atlántico en el panorama literario español. Formó parte de la influyente 'Generación de los Tres', junto a Saulo Torón y Alonso Quesada, figuras clave en el modernismo poético y en la historia cultural del Archipiélago.

El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria. Entre ellos se encuentran Ángeles Alemán Gómez, Antonio Becerra Bolaños, Belén González Morales, el cronista oficial de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Laforet, y muchos otros, quienes aportan su conocimiento y perspectiva sobre la obra del poeta.

Además de las entrevistas, 'Tomás Morales. Siempre en el alma' incluye recreaciones históricas filmadas en lugares emblemáticos como Las Palmas de Gran Canaria, Agaete y Moya. Estas escenas están respaldadas por material histórico obtenido de instituciones como el Cabildo de Gran Canaria, la Filmoteca Canaria, el Archivo General de La Palma y la Casa-Museo Tomás Morales, entre otras, que han enriquecido la producción con imágenes y documentos valiosos.

Tomás Morales nació en Moya el 10 de octubre de 1884 y falleció prematuramente el 15 de agosto de 1921, a la edad de 36 años. Como médico, político y poeta supo plasmar en su obra la realidad social de su tiempo y el sentimiento atlántico que, aún hoy, forma parte de la identidad del Archipiélago. Este documental es una oportunidad única para redescubrir su legado y su influencia en la literatura canaria.

'Tomás Morales. Siempre en el alma' está producido por Las Hormigas Negras como parte de la iniciativa 'Gran Canarias es… Proyectando la isla', del Cabildo de Gran Canaria.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria
Últimas noticias
Te puede interesar
manuel-artiles-director-mirame-television

Mírame Televisión arranca su producción en Gran Canaria

LA GACETA DE GRAN CANARIA
AUDIOVISUAL24/02/2025

El nuevo centro de producción, ubicado en la Zona Industrial de Arinaga, generará el 50% de la parrilla regional y albergará programas emblemáticos como Canarias 8 y Mírame Noticias, consolidando al canal como un referente audiovisual en el Archipiélago

Lo más visto