
El Gobierno de Canarias destina tres millones a impulsar el sector del cine
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
AUDIOVISUAL02/04/2025'Insulae, crónica de nuestra historia' es un innovador formato de la productora canaria Las Hormigas Negras, liderada por Luis Luque y Mario Blanco, que explora, a lo largo de trece episodios, algunos de los hechos históricos y biografías más relevantes de la historia de Canarias, como el Motín de Agüimes, la travesía del barco Telémaco desde La Gomera a América o la represión franquista en el campo de concentración de Tefía (Fuerteventura), y figuras como Fernando Guanarteme, el célebre artista lanzaroteño César Manrique, el ilustrado Viera y Clavijo o la pionera del feminismo, Mercedes Pinto.
Esta docuserie ofrece una mirada profunda a la historia del Archipiélago, fusionando hechos históricos con ficción para capturar la esencia de la cultura canaria.
La décima edición de los premios Pello Sarasola -galardones que rinden homenaje al destacado profesional de la radiotelevisión vasca y con los que la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) reconoce los mejores programas producidos por los servicios audiovisuales públicos de ámbito territorial- , fue organizada por IB3 en el marco de su 20º aniversario, coincidiendo también con el vigésimo aniversario de la comisión de Televisión de Forta, un organismo fundamental para la coordinación y el desarrollo de las televisiones autonómicas en España.
Durante el evento, el director general de IB3, Marc González, se dirigió a los asistentes, que incluían profesionales del sector audiovisual, representantes de diversas televisiones autonómicas y figuras destacadas de la cultura y la comunicación. González enfatizó la importancia de la colaboración en el sector, afirmando que "a través de la colaboración y el trabajo conjunto, hemos fortalecido nuestra presencia en el panorama audiovisual y hemos reforzado nuestra misión de ofrecer una comunicación de proximidad de calidad".
En esta edición, también se otorgó un premio honorífico a À Punt por su cobertura informativa de la Dana ocurrida el 29 de octubre.
Las doce televisiones que forman parte de FORTA participaron en los Premios presentando un programa emitido en 2024 en diversas categorías, incluyendo series, documentales, programas educativos y de entretenimiento.
Este premio rinde tributo a la memoria de Pello Sarasola, profesional vasco de gran prestigio en el panorama televisivo, fallecido en 2015, que fue un ferviente impulsor de la colaboración entre los distintos canales de proximidad territorial. El jurado del Premio está compuesto por responsables de contenidos de los canales asociados a Forta.
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
El reconocimiento de la Academia del Cine Español al FIC Gáldar como colaborador preseleccionador de los Premios Goya ha sido uno de los grandes alicientes para el espectacular aumento de cortometrajes españoles presentados
En directo, desde la Ciudad Deportiva de la UD Las Palmas, en Barranco Seco, este sábado, 9 de agosto, a partir de las 11:00 horas en el canal público y sus medios digitales
La cadena de televisión pública culmina julio de 2025 con un 6,3% de cuota de pantalla, su mejor registro para el mes de julio en once años, y con una media diaria de 322.000 canarios que eligieron esta cadena
Interpretado por Lucía Veiga y Paco Déniz, bajo la dirección de Paula Cons, recrea la intensa relación amorosa vivida por Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós
El largometraje, un drama romántico producido por Inefable Productions y dirigido por Chema de la Peña, se está rodando en la zona costera de Mogán
El filme, producido por Inefable Productions y protagonizado por Víctor Hubara, Raúl Cimas, Yolanda Ramos y Adrián Molina, está rodado íntegramente en la isla de Gran Canaria
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
"Lo que no decimos", un drama adolescente creado y dirigido por Adrián González, es el nuevo proyecto de ISII Group
Teror celebra el Día de Ntra. Sra. del Pino con autoridades, ejército y miles de devotos, destacando la importancia de la fraternidad y la solidaridad en tiempos difíciles
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 9 de septiembre, en Gran Canaria
Delfin Lines Canarias, junto a Naviera Tamarán, se consolida bajo la gestión de Nazca Capital, manteniendo su capacidad de ofrecer servicios integrales de logística y gestión aduanera tanto a nivel nacional como internacional
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
En contraste, los casinos han registrado una recaudación nula, tras haber presentado una cifra negativa en mayo de 2024
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"