
Gran Canaria se consolida como destino para rodajes nacionales e internacionales
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
AUDIOVISUAL02/04/2025'Insulae, crónica de nuestra historia' es un innovador formato de la productora canaria Las Hormigas Negras, liderada por Luis Luque y Mario Blanco, que explora, a lo largo de trece episodios, algunos de los hechos históricos y biografías más relevantes de la historia de Canarias, como el Motín de Agüimes, la travesía del barco Telémaco desde La Gomera a América o la represión franquista en el campo de concentración de Tefía (Fuerteventura), y figuras como Fernando Guanarteme, el célebre artista lanzaroteño César Manrique, el ilustrado Viera y Clavijo o la pionera del feminismo, Mercedes Pinto.
Esta docuserie ofrece una mirada profunda a la historia del Archipiélago, fusionando hechos históricos con ficción para capturar la esencia de la cultura canaria.
La décima edición de los premios Pello Sarasola -galardones que rinden homenaje al destacado profesional de la radiotelevisión vasca y con los que la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) reconoce los mejores programas producidos por los servicios audiovisuales públicos de ámbito territorial- , fue organizada por IB3 en el marco de su 20º aniversario, coincidiendo también con el vigésimo aniversario de la comisión de Televisión de Forta, un organismo fundamental para la coordinación y el desarrollo de las televisiones autonómicas en España.
Durante el evento, el director general de IB3, Marc González, se dirigió a los asistentes, que incluían profesionales del sector audiovisual, representantes de diversas televisiones autonómicas y figuras destacadas de la cultura y la comunicación. González enfatizó la importancia de la colaboración en el sector, afirmando que "a través de la colaboración y el trabajo conjunto, hemos fortalecido nuestra presencia en el panorama audiovisual y hemos reforzado nuestra misión de ofrecer una comunicación de proximidad de calidad".
En esta edición, también se otorgó un premio honorífico a À Punt por su cobertura informativa de la Dana ocurrida el 29 de octubre.
Las doce televisiones que forman parte de FORTA participaron en los Premios presentando un programa emitido en 2024 en diversas categorías, incluyendo series, documentales, programas educativos y de entretenimiento.
Este premio rinde tributo a la memoria de Pello Sarasola, profesional vasco de gran prestigio en el panorama televisivo, fallecido en 2015, que fue un ferviente impulsor de la colaboración entre los distintos canales de proximidad territorial. El jurado del Premio está compuesto por responsables de contenidos de los canales asociados a Forta.
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
"Lo que no decimos", un drama adolescente creado y dirigido por Adrián González, es el nuevo proyecto de ISII Group
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
Esta exposición sobre el universo visual de Disney, visto a través de las mujeres, celebra el talento femenino en el arte y la animación I Del 7 al 10 de mayo, en el CICCA, con motivo del 20.º aniversario de Animayo Gran Canaria
La película "Tal vez" se rueda estos días en Gran Canaria y narra una fabulada historia de amor entre la trapecista grancanaria Pinito del Oro (Adriana Ugarte) y la escritora Natalia Sosa (Tania Santana)
Esta comedia, que narra la historia de amor entre dos hombres, se rodó durante cinco semanas en Gran Canaria
Televisión Canaria estará en directo desde las 13:30 horas en el Coliseum, para ofrecer una previa con todos los detalles del partido
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
La previa del partido contra el RC Celta, correspondiente a la jornada 29 de LaLiga EA Sports, comienza este lunes, 31 de marzo, a las 19:10 horas en Televisión Canaria
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros