
'Sabor de Mogán': la marca de garantía para certificar la alta calidad del producto local
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán
El documento recoge información sobre figuras fiscales del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) e información sobre otros impuestos y tributaciones.
ECONOMÍA03/10/2022 REDACCIÓNEl documento, elaborado por Best In Gran Canaria, es un instrumento dirigido a empresas y emprendedores que desarrollan sus proyectos en Gran Canaria o que tengan intención de hacerlo, teniendo en cuenta las oportunidades que ofrece la Isla para aprovechar las ventajas del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF). El objetivo último es reforzar el conocimiento técnico sobre las oportunidades de inversión en la Isla para, de este modo, hacer que Gran Canaria se mantenga como líder regional respecto a la atracción de nuevos negocios y a la diversificación económica.
En este sentido, Canarias se mantiene a la vanguardia en materia de impuestos aplicados al desarrollo de nuevas actividades económicas, al mantener los tipos impositivos más bajos del territorio nacional, gracias a la Zona Especial Canaria (ZEC) y a las reservas específicas disponibles en las Islas, como es el caso de la Reserva para Inversiones en Canarias. Además, existen incentivos a la inversión, porcentajes de deducción más altos que en el resto del país, modalidades de deducción exclusivas, como los activos fijos nuevos, y límites de aplicación de ayudas superiores a cualquier otro territorio del Estado.
El documento se estructura en cinco apartados de interés, en los que se hace referencia a la residencia fiscal y sus efectos, al impuesto sobre sociedades y al régimen de la ZEC, así como otros tributos, como el impuesto sobre la renta de no residentes (IRNR), el impuesto general indirecto canario (IGIC) o derechos de aduana (AIEM), entre otros. La tributación de las personas físicas y la Seguridad Social, también están desarrollados en el documento.
La Guía Fiscal de Gran Canaria 2022 incorpora, además, todas las novedades destacadas reguladas durante el último año, como el aumento de los límites de las ayudas regionales a la inversión o la reciente exención del requisito de inversión en la Zona Especial Canaria para empresas intensivas en empleo y en generación de conocimiento.
El documento, de acceso y descarga gratuita, está disponible en la web Best in Gran Canaria, en los idiomas castellano e inglés.
Además, la SPEGC pone a sus técnicos de Promoción Económica y al Servicio de Apoyo a Empresas (https://www.spegc.org/empresas-y-emprendedores/servicio-de-apoyo-a-empresas) a disposición de emprendedores y empresas que tengan dudas o planteamientos vinculados al establecimiento en la Isla.
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán
El Gobierno de Canarias potencia su estrategia para diversificar la economía y crear empleo de alto valor añadido
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
Gravitad propone ayudar a cerrar la brecha de financiación y retener a las empresas emergentes más innovadoras que buscan crecer en Canarias
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
El gasto per cápita ha crecido desde los 394 euros en 2010 hasta los 1.291 euros actuales, reflejando una mejora sustancial en la cobertura de necesidades ciudadanas
La cesta de la compra en Canarias ha visto su valor incrementado en un 32% en cinco años. Este encarecimiento estructural se mantiene incluso sin considerar el IGIC, con precios un 7,55% superiores a la media nacional
Jimena Delgado (PP): "Es imposible paliar esta deriva si el grupo de Gobierno no reconoce el problema que vive la capital grancanaria"
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 3 de septiembre, en Gran Canaria
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán