
8 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 3/9/2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 3 de septiembre, en Gran Canaria
Este espacio dedicado al turismo, del canal de información económica Negocios Televisión, se emite semanalmente en Movistar Plus y también está disponible en la plataforma digital YouTube.
TURISMO11/01/2023La pieza ha sido lanzada en este espacio que se emite cada viernes a partir de las 20.00 horas dentro de la programación de Negocios Televisión, en el canal 140 de Movistar Plus. Además, el vídeo completo se encuentra disponible en YouTube, lo que amplía exponencialmente el alcance de la información que contiene acerca de la Ruta del Vino de Gran Canaria y los atractivos del destino para los aficionados a la cultura del vino y su paisaje.
Nuestra Ruta del Vino, la única Ruta de Vinos de España fuera del territorio peninsular, es una joya que une cultura, territorio e historia en un viaje sensorial a través de sus vinos. Una experiencia que propone contactar con la naturaleza sorprendente de esta isla y sumergirse en las tradiciones de sus prácticas agrarias, modos de hacer diferentes que hacen único este destino enoturístico. Al mismo tiempo, esta actividad contribuye al desarrollo económico y medioambiental, dando sentido a la palabra sostenibilidad.
El reportaje de Miradas Viajeras es uno de los frutos del press trip organizado por Turismo de Gran Canaria para un grupo de periodistas de la plataforma de medios especializada Viajar Digital. En este viaje de prensa participaron los periodistas David Bigorra, director de la revista QTRAVEL, y sus compañeros Alicia García y Daniel Herrera. A lo largo de más de una semana pudieron conocer de primera mano algunos de los principales productos turísticos de Gran Canaria, sus lugares de interés y la oferta de instalaciones, ocio, cultura y gastronomía que conforma un destino de primer nivel.
Entre otros contenidos generados a través de esta acción promocional destaca la inserción en este programa de la entrevista realizada por David Bigorra al guía turístico, Marc Llorens, quien explica los detalles diferenciadores de la experiencia enoturística de Gran Canaria. La grabación fue realizada en la bodega Señorío de Cabrera, ejemplo de la producción singular y artesanal de vino que se realiza en la Isla, resaltándose como nota curiosa el cultivo de la vid sobre una pronunciada pendiente por parte de una familia.
Este es el tipo de producción de vino que predomina en Gran Canaria, una producción familiar que respeta la tradición vitivinícola de una tierra con una gran variedad de uvas autóctonas, únicas en el mundo. Esto, unido a las características del suelo volcánico de las Islas y a la variedad de microclimas de la geografía grancanaria, da como resultado unos vinos de excelente calidad y muy diferentes al resto. La nueva Ruta del Vino engloba varias bodegas, restaurantes y tiendas especializadas, a los que se añaden guías especializados que se han formado ampliamente para transmitir las particularidades de los vinos de Gran Canaria.
En este reportaje se invita a descubrir Gran Canaria a través de sus vinos, aunando historia y cultura, vientos alisios, mar y tierra volcánica, características que los hacen especiales y cuentan, además, con Denominación de Origen Protegida. Asimismo, se recomienda la experiencia de visitar sus viñedos, sus bodegas y saborear la producción en un entorno de espectacular naturaleza.
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 3 de septiembre, en Gran Canaria
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
David Suárez (CC) recuerda que en 2022 llevó este problema al Pleno municipal y al Congreso, alertando de la precariedad laboral, la falta de medios y de personal, pero el PSOE prefirió rechazar sus propuestas
La cesta de la compra en Canarias ha visto su valor incrementado en un 32% en cinco años. Este encarecimiento estructural se mantiene incluso sin considerar el IGIC, con precios un 7,55% superiores a la media nacional
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 31 de agosto, en Gran Canaria
Jimena Delgado (PP): "Es imposible paliar esta deriva si el grupo de Gobierno no reconoce el problema que vive la capital grancanaria"
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos