
Descenso del desempleo en Canarias: alcanza su nivel más bajo en diecisiete años
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
Luis Ibarra: "Estos casi 240 metros extra son la última ampliación exterior prevista en el Puerto de Las Palmas, que consolida uno de sus grandes activos como es una línea de atraque de 18 kilómetros con aguas profundas".
ECONOMÍA01/03/2023La Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) ha recibido el informe, favorable, de Compatibilidad con la Estrategia Marina sobre el proyecto ‘Prolongación Dique de la Esfinge, 4ª Fase (Puerto de Las Palmas)’, hoy Muelle Nelson Mandela. Superado este importante trámite ambiental, el proyecto ya puede pasar al Consejo de Ministros para su aprobación definitiva y dar inicio así a su licitación.
El presidente de la APLP, Luis Ibarra, pone en valor la importancia de este proyecto para la operativa en la Dársena de África y como potente reclamo de los tráficos internacionales. "Estos casi 240 metros extra son la última ampliación exterior prevista en el Puerto de Las Palmas, que consolida uno de sus grandes activos como es una línea de atraque de 18 kilómetros con aguas profundas que permite el atraque de grandes buques de graneles líquidos y buques offshore, tanto del segmento oil&gas como del eólico".
El informe de Compatibilidad con la Estrategia Marina evalúa cómo afecta a las especies vivas que pueda haber en la zona (fauna y flora) la ocupación del fondo marino por las infraestructuras. Con dicho documento se garantiza que la afección sea la menor posible, para lo que establece medidas correctoras durante la ejecución de las obras y a la finalización de las mismas.
El proyecto 'Prolongación Dique de la Esfinge, 4ª Fase (Puerto de Las Palmas)', hoy Muelle Nelson Mandela, plantea su prolongación hacia el sur con una sección tipo con tipología de dique vertical, manteniendo la misma alineación con orientación norte-sur, en una longitud total de unos 238,50 metros.
Este nuevo tramo de 238,50 metros tendrá un calado de -25,00 metros (referido al cero del puerto) y un ancho de maniobras de 18,25 metros, con siete cajones flotantes de hormigón armado. De los siete cajones necesarios, cuatro serán de nueva construcción (eslora de 33,90 metros y puntal de 28,50) y los otros tres serán cajones reutilizados procedentes del actual martillo, tras su reflote y nuevo fondeo en su nueva ubicación.
El presupuesto de licitación del proyecto ‘Prolongación Dique de la Esfinge, 4ª Fase (Puerto de Las Palmas)’ es de 30.921.161,30 de euros (más IGIC). La Comisión Europea a través de CINEA (European Climate, Infrastructure and Environment Agency) ha lanzado el Mecanismo Conectar Europa (Connecting Europe Facility – CEF) para articular ayudas a financiación de infraestructuras de transporte. El Puerto de Las Palmas forma parte de la red básica de la Red Transeuropea de Transporte (RTET) 1, por lo que se ha presentado solicitud para obtener subvención para el proyecto.
El proyecto tiene con un plazo de ejecución de 18 meses.
La presente fase de ampliación del Muelle Nelson Mandela permitirá a la Autoridad Portuaria de Las Palmas, como primer objetivo, atender las nuevas necesidades de la operadora Oryx Iberia SAU en los tráficos de graneles líquidos, ya que el aumento de capacidad por línea de atraque permitirá atender a buques tanque de productos petrolíferos de gran porte, tipo VLCC.
Con este proyecto se potencian los tráficos de tránsito marítimo y la actividad del bunkering en el Puerto de Las Palmas, posicionándolo como un HUB para estos productos y reduciendo los costes unitarios de transporte marítimo (economías de escala).
La ejecución de este nuevo tramo de dique responde también a la necesidad de mejorar las condiciones de operatividad de muelles y atraques en la Dársena de África, donde ya se ha sacado a licitación la mayor superficie portuaria de España, con línea de atraque, dedicada al offshore eólico.
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
Gravitad propone ayudar a cerrar la brecha de financiación y retener a las empresas emergentes más innovadoras que buscan crecer en Canarias
En 2016, en Telde el ahorro era de -13,6 millones de euros y la deuda era de 102 millones de euros. Este 2024, el presupuesto local se ha comenzado con un ahorro de 98,7 millones de euros y una deuda de 1,1 millones de euros
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
El recinto deportivo, con un espectacular escenario y un despliegue de luz y sonido que prometen un concierto inolvidable, vibrará con el mayor aforo jamás reunido por un artista local en Canarias
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
El objetivo es reducir aún más la carga contaminante de las aguas residuales para su posterior uso en riego agrícola, zonas verdes y baldeo de calles
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
La jornada estuvo repleta de actividades, incluyendo talleres, venta de productos locales, juegos tradicionales, exhibiciones de silbo y salto del pastor, así como música y baile folclórico
Onalia Bueno reclama al Gobierno canario incrementar el módulo vivienda al menos a 2.300 euros para impulsar la construcción de VPO
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero