
Gran Canaria registró 9.647 viviendas vacacionales disponibles en julio
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
La Mesa Técnica de Hostelería de Canarias trabajará de forma coordinada para establecer medidas que contribuyan a mejorar la salud laboral y la calidad en el empleo del sector hostelero
TURISMO06/09/2023Se trata del primer encuentro de la Mesa Técnica de Hostelería de Canarias, después de que se convocara por última vez en 2015. En la reunión, Gobierno, patronales y sindicatos han acordado impulsar, entre otras iniciativas, el Segundo Estudio sobre las condiciones Ergonómicas y Psicosociales en el sector hotelero, sin actualizar desde hace ocho años, que evaluará 228 hoteles para elaborar un catálogo de riesgos laborales y medidas de prevención. Además, la consejera, Jéssica de León, anunció que se firmará un convenio con la Inspección de Trabajo para detectar irregularidades y se revisará el estudio que determina los tiempos de trabajo del colectivo de las camareras de piso.
Paralelamente, la Consejería de Turismo y Empleo lanzará de aquí a final de año una campaña de sensibilización para recordar a la población "la importancia de volver a casa tras la jornada de trabajo y del bienestar laboral". Se llevará a cabo en colaboración con patronales, sindicatos y medios de comunicación.
De León aprovechó el encuentro para adelantar que mañana se reunirá con el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones del Gobierno de España, Héctor Gómez, a quien planteará, entre otros asuntos, la jubilación anticipada de las camareras de piso, que "es una demanda que lleva haciendo el colectivo desde hace mucho tiempo, pero que debemos analizar junto al Gobierno Central". Asimismo, informó que prevé reunirse próximamente con la ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, con el fin de evaluar la situación del sector y establecer una colaboración entre el ejecutivo autonómico y el estatal.
En el primer semestre de 2023 se registraron en el sector hostelero de Canarias 569 accidentes de trabajo más que en el mismo período del año anterior, lo que representa una subida del 27%. Frente a esto, la consejera se comprometió a poner en marcha dos medidas que contribuyan a reducir los accidentes laborales. Como primera actuación se reforzarán las inspecciones de trabajo en el último período del año y, por otro lado, se realizará una campaña extensiva y extraordinaria, en conjunto con sindicatos y patronales, para revertir la siniestralidad laboral.
Los últimos datos registrados por el Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL) indican que durante el primer semestre de 2023 se han producido 2.049 accidentes de trabajo con baja en el sector hotelero, de los cuales el 99% fueron leves (2.044). Se registraron además cuatro graves y uno mortal. Entre estos, las camareras de piso sufrieron la mayor parte de los accidentes, el 37,7%, con un total de 774.
Por provincias, Las Palmas concentró el 61,25% de los accidentes (1.255), frente al 38,8% en Santa Cruz de Tenerife (794). Asimismo, entre las principales causas de los accidentes destacan las bajas por sobreesfuerzo físico (83,6%), un golpe por caída (22,9%), un corte (16,3%) o tropiezos contra un objeto inmóvil.
Cabe destacar que en total se han notificado 34 partes (26 mujeres y 8 hombres) de enfermedades profesionales cerradas con baja laboral, de las cuales 18 tuvieron como diagnóstico el Síndrome del Túnel Carpiano (STC), la cual supone el 52,9% de todas las enfermedades profesionales que se diagnosticaron en el sector hotelero en el primer semestre.
"Vamos a impulsar, en el marco de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, todos los mecanismos que nos permitan analizar de una manera más eficiente la situación del sector, con el fin de concretar las medidas que debemos poner en marcha para revertir la siniestralidad laboral en Canarias", concluyó.
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
La actuación, con un plazo de ejecución de diez meses y un presupuesto base de licitación de 776.131,90 euros, tiene como objetivo mejorar la conexión viaria entre el pueblo de Mogán y la costa
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 9 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Coalición Canaria exige actuaciones “inmediatas y coordinadas” en todo el Barranco del Guiniguada tras la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía por presuntos delitos medioambientales vinculados a vertidos ilegales en el cauce
La postura de Coalición Canaria ha sido señalada por el PP como cómplice del bloqueo porque, en el Senado, presentaron una enmienda reducida a 300 millones, y posteriormente se abstuvieron en la votación para incrementar la cifra a 1.200 millones
David Suárez (CC) denuncia el aumento de la inseguridad en Las Palmas tras incidentes violentos durante las Fiestas de Los Dolores en el barrio de Schamann, exigiendo un plan de seguridad integral